RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
domingo, agosto 17, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Ambiente

Jornada virtual: Hidrovía Paraguay–Paraná, ¿qué está pasando en nuestros ríos?

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
24 de junio de 2025
en Ambiente
20
0
Jornada virtual: Hidrovía Paraguay–Paraná, ¿qué está pasando en nuestros ríos?
7
SHARES
109
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El próximo miércoles 25 de junio se realizará la jornada virtual Hidrovía Paraguay-Paraná: ¿Qué está pasando en nuestros ríos?, un encuentro trinacional que reunirá a organizaciones de Argentina, Bolivia y Brasil para reflexionar sobre los impactos del proyecto de hidrovía en nuestros territorios, y compartir alternativas para la defensa de los ríos, los humedales y las comunidades ribereñas.

La transmisión será en vivo por el canal de YouTube de Fundación CAUCE a las 17 h (ARG/BR) | 16 h (BO)

Esta jornada es impulsada por la Coalición Humedales Sin Fronteras, y contará con la participación de integrantes del Grupo de Investigación de Infraestructuras y Conflictos Socioterritoriales (GIICSO), el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), Fundación CAUCE e Instituto GAIA, con la moderación de Taller Ecologista.

READ ALSO

El Gobierno provincial realizó en Feliciano un nuevo foro del plan de Respuesta al Cambio Climático

Con acciones concretas, Entre Ríos enfrenta la amenaza de un flagelo que acecha a las palmeras

Una agenda construida desde los territorios

Esta jornada virtual se inscribe en un proceso colectivo de articulación e incidencia que organizaciones, asambleas y colectivos vienen desarrollando desde distintos puntos de la Cuenca del Plata, ante el avance del modelo de transporte fluvial extractivista que propone la Hidrovía Paraguay–Paraná.

En Argentina, se realizaron tres encuentros presenciales clave:

Rosario

Organizado por Taller Ecologista y Fundación CAUCE, fue una instancia para analizar el estado actual del proyecto, compartir estudios y discutir alternativas al modelo de transporte centrado en el comercio de commodities.

Paraná

Con participación de asambleas y organizaciones territoriales, se abordaron problemáticas vinculadas al dragado, la expansión portuaria, el impacto en las barrancas y la falta de información pública y participación ciudadana en los procesos vinculados a la hidrovía.

Victoria

Las III Jornadas de Actualidad sobre la Hidrovía Paraguay–Paraná reunieron a más de 40 personas entre activistas, docentes, funcionariado y habitantes afectados por el dragado. El encuentro fue coordinado por Fundación CAUCE, Taller Ecologista y organizaciones que integran la Reserva de Usos Múltiples (RUM) de Victoria. Se debatió sobre el impacto del dragado en la toma de agua, la desconexión de arroyos interiores, la propagación de incendios en los humedales, y el riesgo que representa el acuerdo entre el gobierno argentino y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. para el futuro de los ríos.

En palabras de Joel de Souza, integrante de Fundación CAUCE:

“Este es un megaproyecto que lleva casi 30 años sin estudios continuos e independientes. El privado que realiza las obras se ha controlado a sí mismo durante décadas. Necesitamos conocer qué está pasando realmente en los territorios y articularnos para defender el Paraná”.

Un llamado a la acción regional

Desde una perspectiva trinacional, el encuentro del 25 de junio busca fortalecer los lazos entre organizaciones de Argentina, Bolivia y Brasil, visibilizar lo que ocurre en distintos tramos de la cuenca y construir estrategias conjuntas ante un modelo de infraestructura que pone en riesgo la salud de los ecosistemas fluviales y la vida de las comunidades.

Te esperamos para ser parte de esta jornada de análisis colectivo y defensa de nuestros ríos.

Jornada virtual: Hidrovía Paraguay–Paraná, ¿qué está pasando en nuestros ríos?

Related Posts

El Gobierno provincial realizó en Feliciano un nuevo foro del plan de Respuesta al Cambio Climático
Ambiente

El Gobierno provincial realizó en Feliciano un nuevo foro del plan de Respuesta al Cambio Climático

13 de agosto de 2025
Con acciones concretas, Entre Ríos enfrenta la amenaza de un flagelo que acecha a las palmeras
Ambiente

Con acciones concretas, Entre Ríos enfrenta la amenaza de un flagelo que acecha a las palmeras

9 de agosto de 2025
Entre Ríos refuerza el combate contra incendios en el Delta con el despliegue del Plan Provincial de Manejo del Fuego
Ambiente

Entre Ríos refuerza el combate contra incendios en el Delta con el despliegue del Plan Provincial de Manejo del Fuego

9 de agosto de 2025
Arenas silíceas: la Justica le ordena Cristamine el cese en su actividad
Ambiente

Arenas silíceas: la Justica le ordena Cristamine el cese en su actividad

8 de agosto de 2025
Feliciano será sede del segundo encuentro para el plan de Respuesta al Cambio Climático
Ambiente

Feliciano será sede del segundo encuentro para el plan de Respuesta al Cambio Climático

5 de agosto de 2025
Gestión ambiental sustentable: Frigerio visitó una planta pionera de reciclado de envases fitosanitarios
Ambiente

Gestión ambiental sustentable: Frigerio visitó una planta pionera de reciclado de envases fitosanitarios

29 de julio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Alrededor de una cuarta parte de la música en streaming no se reprodujo en 2023

Alrededor de una cuarta parte de la música en streaming no se reprodujo en 2023

18 de enero de 2024
Un vehículo perdió el control y terminó sobre el cantero central en uno de los accesos a Concordia

Un vehículo perdió el control y terminó sobre el cantero central en uno de los accesos a Concordia

16 de diciembre de 2023
Canje de Entradas Carnaval

Canje de Entradas Carnaval

12 de enero de 2024
Efemérides del 9 de agosto

Efemérides del 9 de agosto

9 de agosto de 2023
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Más de 200 docentes iniciaron las capacitaciones para evaluar y fortalecer la alfabetización temprana
    • Federación se promociona en el fútbol de la categoría B Metropolitana y se difunde por TyC Sports para todo el País
    • Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas
    • Calendario fiscal: vence la tercera cuota del Inmobiliario Urbano

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In