Intendente entrerriana congeló los sueldos de los funcionarios municipales, ante la fuerte caída de los ingresos por coparticipación. Victoria suspendió las actualizaciones salariales de funcionarios y solicitó al Concejo Deliberante que adopte medidas similares.
La intendente de Victoria, Isa Castagnino, dispuso congelar los sueldos de los funcionarios municipales a partir del 1° de julio, en respuesta a la drástica caída de los recursos coparticipables que afecta al municipio. La medida fue oficializada mediante un decreto que también instruye a las secretarías a revisar contratos, convenios y adicionales percibidos por el personal municipal.
Según se informó, los ingresos por coparticipación nacional se redujeron un 45% y los provenientes de la coparticipación provincial cayeron un 43% durante junio, en comparación con el mes anterior. Este escenario genera un serio riesgo para el equilibrio de las cuentas municipales. El decreto firmado por Castagnino establece la suspensión de cualquier actualización de haberes, salarios o conceptos remunerativos para funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal.
Además, se ordenó a cada secretaría un análisis detallado de los contratos y convenios vigentes para adecuarlos a la actual situación económica. La intendente también solicitó un relevamiento exhaustivo de los adicionales percibidos por los empleados municipales. No obstante, desde el municipio aclararon que la medida no afectará los derechos de los trabajadores ni el funcionamiento de los servicios municipales esenciales.
Por otra parte, el Departamento Ejecutivo Municipal invitó al Concejo Deliberante de Victoria a sumarse al esfuerzo y adoptar medidas en sintonía con la compleja coyuntura económica que atraviesan la ciudad, la provincia y el país. La decisión se enmarca en un conjunto de acciones orientadas a preservar las finanzas municipales frente al impacto de la crisis económica nacional.
Fuente: LT 39