Leandro Lapiduz, un experto en turismo y reconocido en el ámbito local, fue invitado a discutir la reciente renuncia de Laureano Schwarzman, subsecretario de turismo de Concordia. Lapiduz, con años de experiencia en el sector y una sólida comprensión del turismo regional, compartió su perspectiva sobre la situación actual y los cambios administrativos que se están llevando a cabo. Él expresó su preocupación por las modificaciones propuestas en la estructura del EMCONTUR, el ente encargado del turismo en la ciudad, y cómo estos cambios podrían afectar la operatividad y la efectividad del sector turístico en la región. Su análisis se centra en la necesidad de mantener un enfoque claro y eficaz en la gestión del turismo para asegurar el desarrollo de Concordia como un destino emergente.
Puntos Clave:
Renuncia de Laureano Schwarzman y su Impacto La renuncia de Laureano Schwarzman como subsecretario de turismo generó incertidumbre en el sector. Lapiduz mencionó que la noticia no fue bien recibida, ya que se había estado trabajando en varias iniciativas bajo su liderazgo. La falta de comunicación y la manera en que se manejó la situación han dejado a muchos en el sector en alerta sobre el futuro del turismo en Concordia.
Modificaciones en la Estructura del EMCONTUR Lapiduz informó sobre las intenciones del ejecutivo de modificar la ordenanza que regula el EMCONTUR, sugiriendo la creación de un nuevo cargo de presidente o gerente que podría recaer en Schwarzman, aunque él no estaría presente físicamente. Estas modificaciones podrían generar más burocracia y complicar la toma de decisiones, lo que podría afectar negativamente la efectividad del ente.
Reunión de Urgencia y Falta de Consenso Lapiduz participó en una reunión convocada de urgencia en el consejo deliberante, donde expresó su desacuerdo con la falta de consenso en la toma de decisiones. Lapiduz señaló que se estaba buscando simplemente una aprobación formal de cambios ya decididos, lo que generó indignación entre los participantes, quienes sintieron que sus opiniones no eran valoradas.
Desafíos en la Atractividad Turística Lapiduz mencionó que la ciudad tuvo menos del 40% de ocupación hotelera durante las últimas vacaciones, lo que indica un desafío significativo para atraer turistas. A pesar de eventos como un torneo provincial de pádel que atrajo a más de 800 personas, problemas logísticos como cortes de agua afectaron la experiencia del visitante, lo que puede impactar negativamente en la reputación de Concordia como destino turístico.
Confusión sobre la Gestión del Turismo Se destacó la confusión sobre las responsabilidades del nuevo subsecretario de turismo, quien, según Lapiduz, no tendría la autoridad necesaria para implementar cambios significativos. Esto resalta la necesidad de una dirección clara y competente en el sector turístico para evitar una gestión ineficaz.
Impacto Económico en el Sector Privado Lapiduz también mencionó cómo el sector privado enfrenta presiones económicas, incluyendo la reducción de horarios y personal en los establecimientos turísticos. Se están tomando decisiones difíciles para mantener la competitividad, lo que refleja un clima económico desfavorable que puede repercutir en la calidad del servicio ofrecido a los turistas.
Comparación de Precios con el Mercado Uruguayo Finalmente, se discutió la competitividad de los precios en Concordia en comparación con Uruguay. Aunque los precios son más bajos en algunos casos, la llegada de turistas uruguayos sigue siendo limitada. Lapiduz subrayó que los empresarios deben encontrar maneras de absorber los costos sin aumentar los precios para seguir siendo atractivos para los visitantes.