La doctora Paula Pitura, veterinaria con amplia experiencia en el cuidado de animales y especialista en enfermedades renales, aborda en su columna la problemática creciente de las enfermedades renales en perros, en su columna del día de la fecha en el programa Gente de Zona.
Con un enfoque en la prevención y el diagnóstico temprano, la doctora Pitura resalta la necesidad de chequeos regulares y una alimentación adecuada como métodos clave para mantener la salud de los animales. Su trabajo se enfoca en educar a los dueños sobre los síntomas y la importancia de la atención veterinaria, así como en promover una mayor conciencia sobre la salud animal en la comunidad. A lo largo de su carrera, ha sido una defensora activa de la salud animal, contribuyendo a la educación y sensibilización sobre este tema crucial.
Incremento en la Conciencia Veterinaria
La doctora Pitura menciona que el aumento en los casos de enfermedades renales en perros puede atribuirse a una mayor conciencia y chequeo de los animales por parte de los dueños. Antes, los problemas pasaban desapercibidos, pero ahora, con análisis de sangre más accesibles, se pueden diagnosticar condiciones como la falla renal aguda y crónica de manera temprana, lo que permite un mejor tratamiento y calidad de vida para las mascotas.
Diferencias entre Falla Renal Aguda y Crónica
La veterinaria explica que existen dos tipos de falla renal: aguda y crónica. La aguda se desarrolla rápidamente debido a factores como intoxicaciones, mientras que la crónica es un proceso lento que puede llevar meses. Es crucial reconocer estos tipos para poder actuar a tiempo y evitar complicaciones graves en la salud del animal.
Síntomas a Tener en Cuenta
Se presentan síntomas iniciales como poliuria (aumento en la cantidad de orina) y polidipsia (aumento en la sed), que son señales de advertencia de problemas renales. Otros síntomas incluyen adelgazamiento, anorexia, y dolor abdominal. La detección temprana de estos signos puede facilitar un diagnóstico más efectivo y el tratamiento adecuado, aumentando la probabilidad de una recuperación exitosa.
Importancia de la Alimentación en la Salud Renal
La doctora Pitura enfatiza que una alimentación deficiente y la intoxicación son causas comunes de las enfermedades renales. Recomienda una dieta balanceada que incluya alimentos frescos y de alta calidad, como carnes y verduras, además de considerar el uso de alimentos balanceados premium. Esta atención a la dieta es fundamental para la prevención y el manejo de la salud renal.
Razas y Predisposición a Enfermedades Renales
Se discute que ciertos animales, especialmente los de edad avanzada, son más propensos a sufrir de enfermedades renales. Algunas razas, como los bulldogs, pueden tener un sistema inmunológico más comprometido debido a manipulaciones genéticas, lo que los hace más susceptibles a estas condiciones. La atención veterinaria regular es esencial en estas razas para detectar problemas a tiempo.
Prevención y Tratamiento de Enfermedades Renales
Se menciona que los análisis de sangre y orina son herramientas cruciales para la detección temprana de enfermedades renales. La veterinaria aconseja que los dueños no subestimen síntomas como la sed excesiva o el comportamiento inusualmente tranquilo de sus mascotas. Un chequeo regular puede prevenir situaciones críticas, permitiendo a los animales mantener una vida digna y saludable.