En Gente de Zona conversamos con Adrián Lampazzi, Presidente del CCISC acerca de la radicación de nuevos híper mercados en la ciudad de Concordia.
En primer lugar que se cumpla la legislación vigente, cosa que en los últimos años no se viene cumpliendo. Después hay una serie de cuestionamientos acerca de éste tipo de emprendimientos, que durante los últimos años desde que se ha aprobado la ley 9393 de grandes superficies, siempre han buscado eludirla. Cuando se ha intentado aplicarla en la ciudad, se la ha aplicado solamente a emprendimientos locales.
“Nosotros presentamos un informe hace quince días, donde marca un poco lo que es la concentración económica que marcan estos emprendimientos más grandes, que hacen que de las cien empresas más importantes de hace 20 años, 45 eran de Concordia, y hoy 90 no son de Concordia”. “También el porcentaje de facturación es mucho más alto que el resto, hoy por hoy entre siete empresas tienen un 60% de la facturación del rubro alimentos, limpieza, etc, que son los rubros de almacén”. “De esas siete, cinco son foráneas y se llevan más del 45% la facturación total del rubro”. “Y del otro lado hay mil y pico de empresas, ósea que hay 5 de un lado y mil y pico del otro, ósea que es abismal la diferencia”.
Para más detalles, la nota completa en el siguiente enlace: