Tatiana Moreira y Esteban Corrado, ambos afiliados del Sindicato Único de Empleados Municipales de Concordia (SUEMC), visitaron los estudios de Radio Zona para participar del programa Zona de Opinión, donde confirmaron a la comunidad y a los miembros del gremio que, finalmente, se llevará a cabo la tan esperada asamblea de la Junta Electoral para poder dar el proceso electoral que permitirá, después varios años y una intervención, contar con una comisión directiva.
Anteriormente, el sindicato había sufrido una serie de irregularidades que dejaron el gremio acéfalo, con muchas dudas y enojos por parte de sus afiliados. Desde una gestión en 2017 de Iván Alalí, quien fue denunciado por posibles estafas y engaños porque estarían faltando rendir, aproximadamente, 12 millones de pesos, hasta la designación del interventor Hernán Abasto, como delegado normalizador en 2020 y el que tampoco dio respuestas por un largo tiempo a los pedidos de los trabajadores; puntualmente con el llamado a elecciones.
«El señor Abasto debería haber llamado a elecciones en el transcurso de 1 año y nosotros obviamente hicimos asambleas, reuniones y pedidos. Esto llegó al oído del Ministerio de Trabajo y, claro, a Abasto lo sacan y lo ponen al señor Martín Brites», señalo Corrado.
Entre las ilegalidades que llevó a cabo el ex Secretario General de la asociación Alalí, se encuentran la falsificación de firmas, donde «fuimos 5 compañeros que nos falsificaron la firma, como dándonos de baja del gremio, y con ese argumento llamó a elecciones». Luego, convocó nuevamente a elecciones, en las que, según el entrevistado, «ahí votaron compañeros detenidos, fallecidos, algunos que no fueron a votar. Así que nosotros automáticamente hicimos la denuncia».
Al hablar sobre la situación actual del SUEMC, dijeron, «desde 2017 hasta ahora los miembros vienen abonando una cuota societaria y no pueden gozar de los beneficios». Sin embargo, anunciaron que, gracias al cambio de interventor, «en menos de tres meses nosotros ahora ya estamos por tener una asamblea, es importantísimo el paso que dimos».
«Abandonaron muchos afiliados (por la situación anteriormente descripta), unos 200 o más. Ahora tenemos 455 aproximadamenre, y en su momento habían casi 700», resaltaron.
Además, entre otras falencias que les dejaron las malas gestiones del SUEMC, comentaron: «Por IAPV hay tres gremios hermanos donde tienen la posibilidad de tener una vivienda, y nosotros tenemos un cupo de terrenos para los afiliados que nos están esperando. Una vez que se normalicen las cosas podremos acceder a eso, mientras tanto no».
Por eso, pidieron a todos los afiliados que participen de la próxima asamblea en donde se presentarán las juntas electorales que deseen participar de las elecciones que se desarrollarán en noviembre o diciembre. «Les decimos a los compañeros, por favor, que vayan, participen. Queremos que ellos sepan qué paso, que sean parte de la junta electoral que desde que estuvimos cautivos en 2017 tienen el derecho como afiliados. Que den su opinión, nosotros como referentes de una lista también les decimos a todos que participen las otras listas».
También, llamaron el ex Secretario Iván Alalí para que se haga presente. «Que se presente como responsable de todo esto, y también las comisiones directivas anteriores por lo que pasó y el manoseo que hicieron con los afiliados. Necesitamos que pongan la cara y digan qué realmente pasó. Salieron a decir en varios lados que era todo mentira. Que nos digan qué hicieron con la plata de ellos (los miembros del gremio) de una vez, porque si no esto va a quedar en el aire».
La asamblea se llevará a cabo este próximo día martes a las 18:00hs en calle Tucuman 24 (Salón CIRSE), y buscan contar con la participación de todos los compañeros, para que de una vez por todas puedan alzar la voz y ejercer la democracia gremial, aquella que por tantos años les privaron.