En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

El Gobierno relanzó los créditos a tasa 0% para monotributistas: prestarán hasta $150.000 a devolver en 12 cuotas

Radio Zona Por Radio Zona
12 de agosto de 2021
en Economía
0
El Gobierno relanzó los créditos a tasa 0% para monotributistas: prestarán hasta $150.000 a devolver en 12 cuotas
Share on FacebookShare on Twitter

Habrá tres categorías que dependerán de la escala de cada inscripto al régimen simplificado. Quienes fueron beneficiarios de un crédito similar el año pasado podrán volver a pedirlo

El Gobierno relanzó los créditos a tasa cero para monotributistas, que alcanzarán a cerca de 1,5 millón de inscriptos en ese régimen impositivo con préstamos de hasta $150.000.

Así lo decidió el gabinete económico que se reunió este miércoles por la tarde en la Casa de Gobierno y que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández. Según informó la AFIP, los créditos están garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la página web de la AFIP.

A diferencia de los créditos a tasa 0% del año pasado implementados como parte del programa ATP durante al pandemia, los préstamos se acreditarán en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista. Contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas.

“La idea es colaborar con los trabajadores independientes monotributistas, la experiencia del año pasado fue buena. Es un conjunto de personas que dio batalla durante todo este tiempo”, dijo la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, durante la presentación oficial de los nuevos créditos tras las reunión de gabinete económico.

La posibilidad de solicitar este tipo de créditos estará habilitada a partir de fines de agosto, anticiparon desde el organismo tributario. El sistema informará el monto máximo del crédito que depende de categoría de monotributo al 30 de junio, es decir antes de que opere la recategorización. Para la categoría A, con un préstamo máximo de hasta $90.000; para la B, hasta $120.000 y el resto con un tope de $150.000.

Según informó AFIP, quienes hayan accedido a un préstamos a tasa cero el año pasado podrán tramitar un nuevo préstamo en este relanzamiento. “Cuando el solicitante se encuentre en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior”, explicaron.

Durante la presentación oficial, la titular del organismo tributario Mercedes Marcó del Pont aseguró que durante la reunión de gabinete económico junto con Alberto Fernández uno de los ejes de discusión fue “fortalecer la capacidad de ingresos de un sector que, si bien es muy heterogéneo, fue muy golpeado”, por la pandemia.

“Estamos repitiendo una experiencia exitosa. Quienes toman este crédito no tendrán que pagar intereses. Serán aproximadamente un millón y medio de monotributistas. El año pasado accedieron 560.000 personas”, mencionó la directora del organismo tributario.

Respecto a la diferenciación en categorías -una de los aspectos que cambia en relación con los créditos a tasa cero de 2020-, Marcó del Pont dijo que “es un abordaje progresivo respecto a los montos” y mencionó que “la facturación promedio del primer semestre del año” es la que será tenida en cuenta y que se incorporará un “margen” de 20% nominal “para que mayor cantidad de gente pueda acceder al financiamiento”.

Por otro lado, la funcionaria aclaró que los montos deberán depositarse necesariamente en una cuenta de tarjeta de crédito. En caso de que el o la monotributista no tenga tarjeta de crédito, “el banco tiene que crearle una”, mencionó. Además, recordó que durante 2020 en la primera experiencia de préstamos a tasa cero los bancos generaron 360.000 plásticos para personas que no contaban con uno para cobrar el crédito.

Para aquellos monotributistas que tienen deuda por algún préstamo que solicitaron en 2020, Marcó del Pont aseguró que “si hay deuda se va a compensar esa deuda y después se liberará el saldo restante”, explicó. Por último, dijo que la inscripción se prevé que comience en la última semana de agosto.

Para Todesca Bocco, la recuperación que experimenta la economía argentina “es heterogénea”. “Algunos sectores crecen por encima de 2019 y otros vinculados a los servicios no, y también otros como la gastronomía, el turismo, la cultura o el comercio minorista. Más que nada trabajadores o pequeños empresarios que son monotributistas. Por eso esto nos parece un buen instrumento para este momento de la recuperación”, apuntó la vicejefa de gabinete.

Consultada sobre qué medidas tomarán para los sectores de menores ingresos, Todesca aseguró que el Gobierno ya anunció “una batería de medidas”, como la ampliación de la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. “Para los trabajadores de la economía popular duplicamos el Potenciar Trabajo y se ampliaron las becas Progresar”, dijo.

Sobre la marcha de la inflación, Todesca reconoció que la meta planteada en el Presupuesto “no es realizable, ya estamos en ese valor”, dijo en relación con la suba de precios acumulada. “La inflación se viene reduciendo más lento de lo que quisiéramos nosotros, pero hubo un shock de precios internacionales que impactó en una economía con un nivel de inercia que ya era elevado”, agregó.

Source: Infobae
Tags: CréditosGobiernoMonotributistas
Previous Post

Covid-19: el Municipio determinó flexibilización en las restricciones

Next Post

Se diagrama el circuito de la tercera fecha en Estancia Grande

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
Se diagrama el circuito de la tercera fecha en Estancia Grande

Se diagrama el circuito de la tercera fecha en Estancia Grande

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

0
Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

7 de febrero de 2023
WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

7 de febrero de 2023
Supercopa Entre Ríos: Triunfo de Real Concordia y empate de La Bianca en la ida de los 32avos. de final

Supercopa Entre Ríos: Triunfo de Real Concordia y empate de La Bianca en la ida de los 32avos. de final

7 de febrero de 2023
Late Teatro: “Angélica Zamba para alienígenas”

Late Teatro: “Angélica Zamba para alienígenas”

7 de febrero de 2023

NoticiasRecientes

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

7 de febrero de 2023
WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

7 de febrero de 2023
Supercopa Entre Ríos: Triunfo de Real Concordia y empate de La Bianca en la ida de los 32avos. de final

Supercopa Entre Ríos: Triunfo de Real Concordia y empate de La Bianca en la ida de los 32avos. de final

7 de febrero de 2023
Late Teatro: “Angélica Zamba para alienígenas”

Late Teatro: “Angélica Zamba para alienígenas”

7 de febrero de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

7 de febrero de 2023
WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

7 de febrero de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios