RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, julio 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Judiciales

Caso “Aduana Paralela” de Concordia: piden condenar al principal responsable

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
15 de noviembre de 2024
en Judiciales
25
0
Caso “Aduana Paralela” de Concordia: piden condenar al principal responsable
8
SHARES
135
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

A 21 años de la causa por presunta corrupción en la Aduana de Concordia, concluyó el juicio en el Tribunal Oral Federal de Paraná. La Fiscalía y la querella del organismo recaudador pidieron penas de prisión efectiva para el Administrador del organismo, Eduardo Burgos. La mayoría de los acusados acordó reparaciones económicas destinadas a instituciones de bien público.

En síntesis, los camiones que partían con cargas de mercaderías varias muy costosas tenían como objetivo llegar a Chile. En lugar de realizar el trayecto más corto e ingresar a Argentina por Gualeguaychú, se dirigían hacia Concordia, alargando 240 kilómetros el viaje, generando un costo extra innecesario. Allí se fraguaban los datos en las actas tras falsos controles de las cargas. En el territorio nacional se descargaba parte de la mercadería, que entraba en circulación sin el pago de impuestos de importación.

Se calculó que las diferencias entre el valor declarado y el real habría alcanzado los 3 millones de dólares, en mercadería muy variada, principalmente de los rubros electrónica, bazar, ferretería e informática.

READ ALSO

La Justicia ratificó la validez del casamiento de una mujer de 78 años pese a la oposición de sus hijos

JULIÁN MANEIRO ASUME COMO SECRETARIO DE JUSTICIA CON OBJETIVOS DE GESTIÓN

Los dos acusados que llegaron a juicio son: Eduardo Burgos, quien era el administrador de la Aduana de Concordia, y Eduardo Mella, un subalterno del organismo.

El caso tuvo numerosas dilaciones por diversos motivos, ante la gran cantidad de imputados. Incluso apelación tras apelación el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En total fueron 23 imputados, entre personal aduanero y transportistas. De ellos, 15 llegaron a acuerdos de reparación económica, mientras que seis quedan prófugos (son transportistas chilenos que no pudieron ser ubicados). Llegaron a juicio los dos mencionados.

El debate transcurrió a lo largo de un año, desde noviembre del año pasado hasta esta semana en el Tribunal Oral Federal de Paraná. Declararon decenas de testigos, casi todos con sus recuerdos afectados por el paso del tiempo, o al menos eso es lo que referían en las audiencias.

Este miércoles comenzó la etapa de los alegatos finales. El abogado querellante de la Aduana, Mario Giachello, pidió condenar a cuatro años de prisión a Burgos, mientras que solicitó la absolución de Mella.

El fiscal general José Ignacio Candioti y el fiscal auxiliar Juan Sebastián Podhainy solicitaron la pena de cinco años de prisión para Burgos, por tratarse de quien tenía el principal deber de control en el área donde ocurrían los hechos supuestamente delictivos. En tanto que para Mella pidieron tres años y dos meses de prisión, según pudo registrar el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral).

El próximo viernes serán los alegatos del abogado defensor de los dos imputados, Daniel Cedro.

La acusación pública

Según la requisitoria fiscal, los hechos investigados ocurrieron entre mediados de 2002 y agosto de 2003, y está descripta de esta manera:

“Comenzaban con la carga de mercaderías en zona franca uruguaya, donde el despachante de aduana uruguayo interviniente confeccionaba la documentación para el tránsito internacional con destino a Chile (DUA de salida del Uruguay) en el que se plasmaba una confusa y falsa descripción de valores, pesos, unidades de medidas, tipos de bultos y posiciones arancelarias, con el propósito de pasar el control aduanero argentino”.

“El siguiente paso era realizar, por ante ANA Argentina (Administración Nacional de Aduanas) destinaciones suspensivas de tránsito de importación directo en los términos de los arts. 296 y 297 inc. “A” del Código Aduanero, con agentes y auxiliares que mediante diversos actos (acta de inspección ocular ‘conforme’, pesaje, otorgamiento de nuevos precintos, no intervención de casos que la hubieran requerido, rectificación de valor) posibilitaban el accionar ilícito. Las destinaciones, consentidas y adulteradas, permitían el ingreso al territorio aduanero argentino de una cantidad mayor de mercaderías que las documentadas (mayor valor y peso)”.

“Esa diferencia de mercaderías se descargaba en territorio argentino. Se presentaba en la Aduana de salida de nuestro país Mendoza el mismo MIC/DTA (con acta de inspección y pesaje de la aduana de Concordia), cuando parte de las mercaderías amparadas habían sido descargadas en el trayecto por nuestro país. Dicho documento reflejaba falsedad en las cantidades, peso y valor”.

Fueron 42 las operaciones investigadas “de cargas de mercaderías en zona franco uruguaya, la ANA Argentina hacia destinaciones suspensivos de tránsito de importación directo, la diferencia de mercadería se descargaba en territorio argentino y salía por Mendoza el resto de la mercadería”

Reparación económica

En noviembre del año pasado, al comenzar el juicio, 13 imputados acordaron realizar pagos de dinero a instituciones de bien público. El TOF hizo lugar a este instituto que se viene implementando en distintas causas desde hace un tiempo. “Era viable que este proceso penal concluyera mediante el instituto de reparación integral, compartiendo los argumentos que había emitido el MPF (…) Tendiendo además en cuenta los veinte años que han transcurrido de la constatación de los presuntos ilícitos”, sostuvo la resolución firmada por Lilia Carnero.

Agregó que “la prolongación temporal apuntada, operó como prevención especial en cada uno de los incursos, pues luego de este proceso, no existieron, según el RNRP otros antecedentes penales”. Al tiempo que aclaró: “Sin duda, que es exigencia de este Tribunal acortar los tiempos procesales, en la emergencia no fue posible, pues las causas con personas privadas de su libertad, ocuparon y ocupan la apretada agenda del mismo”.

Los acusados que eligieron esta vía fueron: Fernando Montoreano, Federico Hanson Rosende, Virginia Catalina Silvano, Guillermo Iacobelli, Jorge Alejo Barrera, Eduardo Horacio Cristina, Benjamín García Calvo, Robert Trombotti Fernández, Fernando Alfredo González, Omar Alberto Custodio, Jorge Dufau, Juan Carlos Impringlio y Sergio Alejandro Impringlio.

La mayoría pagó sumas de entre 2 y 3 millones de pesos, uno reparó la situación con 15.000 dólares y el excandidato a intendente de Concordia, Eduardo Cristina, pagó 18 millones de pesos. Desde hospitales y escuelas a comedores comunitarios e instituciones que trabajan en la problemática de las adicciones estuvieron entre las beneficiadas.

Además, había ocho personas de nacionalidad chilena que estaban prófugas de la Justicia. Se trataba de los transportistas que participaron de aquellas maniobras delictivas. Como no los pudieron ubicar, se dictó su rebeldía y pedido de captura.

En julio de este año, dos de ellos cruzaron al territorio argentino y saltó el alerta, les informaron de la situación y, en comunicación con el TOF de Paraná, dijeron que no estaban enterados de su citación, ya que los domicilios que figuraban hacía muchos años que no vivían más allí. Posteriormente estos dos chilenos realizaron un acuerdo de reparación de 2.000 dólares cada uno.

Source: Análisis

Related Posts

La Justicia ratificó la validez del casamiento de una mujer de 78 años pese a la oposición de sus hijos
Judiciales

La Justicia ratificó la validez del casamiento de una mujer de 78 años pese a la oposición de sus hijos

3 de julio de 2025
JULIÁN MANEIRO ASUME COMO SECRETARIO DE JUSTICIA CON OBJETIVOS DE GESTIÓN
Judiciales

JULIÁN MANEIRO ASUME COMO SECRETARIO DE JUSTICIA CON OBJETIVOS DE GESTIÓN

23 de junio de 2025
Nuevo fallo a favor del derecho a la información ambiental: el STJ rechazó la apelación del Gobierno
Judiciales

Nuevo fallo a favor del derecho a la información ambiental: el STJ rechazó la apelación del Gobierno

5 de junio de 2025
Concordia lidera la cantidad de juicios laborales en 2024: Uruguay tiene el ratio más alto
Judiciales

Concordia lidera la cantidad de juicios laborales en 2024: Uruguay tiene el ratio más alto

6 de diciembre de 2024
Industria del Juicio: Adrián Lampazzi aseguró que en Concordia «hay jueces antiempresas»
Judiciales

Industria del Juicio: Adrián Lampazzi aseguró que en Concordia «hay jueces antiempresas»

2 de diciembre de 2024
Accidente fatal en Federación: confirman fecha para la audiencia de elevación a juicio-VIDEO
Judiciales

Accidente fatal en Federación: confirman fecha para la audiencia de elevación a juicio-VIDEO

21 de noviembre de 2024

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Hockey de domingo

Hockey de domingo

18 de septiembre de 2024
Ya se trabaja de cara al desafío km 248 del 5 de diciembre

Ya se trabaja de cara al desafío km 248 del 5 de diciembre

17 de noviembre de 2021
Avanzan las obras de cordón cuneta y veredas en los barrios concordienses

Avanzan las obras de cordón cuneta y veredas en los barrios concordienses

21 de agosto de 2023
Desesperación en Concordia: un Incendio amenazó con consumir una vivienda

Desesperación en Concordia: un Incendio amenazó con consumir una vivienda

3 de agosto de 2024
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Dieron de alta al joven acusado de causar el accidente en Avenida Frondizi y fue trasladado a la Jefatura de Policía
    • El río se ubica por debajo de los doce metros frente al puerto de Concordia
    • CON RECURSOS MUNICIPALES SE PUSO EN VALOR EL CENTRO DE SALUD “LEONCIO DE LUQUE”
    • ESTÁN DISPONIBLES LOS ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2024

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In