RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
viernes, agosto 29, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Educación

Con más de 200 proyectos, se realizan las Ferias de Educación Entre Ríos 2022

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
26 de octubre de 2022
en Educación
0
0
Con más de 200 proyectos, se realizan las Ferias de Educación Entre Ríos 2022
CompartirCompartirCompartir

La vicegobernadora Laura Stratta, junto al presidente del Consejo General de Educación, Martin Müller, a legisladores provinciales y autoridades del CGE, estuvieron presentes en la apertura de las Ferias de Educación Entre Ríos 2022, instancia provincial.

En las Ferias de Educación Entre Ríos 2022 se exponen más de 200 proyectos, con la participación de 600 estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, de los 17 departamentos.

La actividad se desarrolla desde este miércoles 26 de octubre hasta el viernes 28, en la Sala Mayo, ubicada en la zona del puerto de Paraná.
En la oportunidad, la Banda de Música «Tambor de Tacuarí», dependiente del CGE, interpretó una canción de bienvenida a las y los presentes.
Allí, la vicegobernadora Laura Stratta se mostró muy contenta de recorrer los stands de este espacio educativo que reúne más de 200 proyectos de alumnas y alumnos de distintas localidades de la provincia valorando «el compromiso de las gurisas y los gurises, de sus docentes y las instituciones educativas que han llegado hasta aquí con el proyecto como resultado de un proceso”, resaltó.

READ ALSO

El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

Importante capacitación docente de nivel secundario

En tal sentido, sostuvo que “lo más importante de todo no es remarcar este final sino todo lo que significó llegar hasta acá en torno al trabajo colaborativo, colectivo y de investigación. Esto que promueve el CGE de pensar las estrategias educativas no solamente en el marco de cada materia y en el aula, sino comprometidas con la realidad”.

Para Stratta la Feria de la Educación, “es una reivindicación a la educación pública, a la inversión que hace el Gobierno de la Provincia y sobre todo para empezar a pensar en el trabajo colectivo, por sobre el discurso individualista del ‘sálvense quien pueda’. Y esto de pensar los proyectos en forma colaborativa y con un impacto en nuestras realidades, está muy bueno que la educación esté pensando en cómo transformar la realidad, la realidad de nuestro barrio, de nuestra comunidad”.

Luego, comentó: “La entrega de las notebook significó una herramienta fundamental para que puedan elaborar sus proyectos. Esto tiene que ver con un Consejo General de Educación, con un gobierno provincial como el de Gustavo Bordet que dice que la prioridad es la educación, que la educación es la obra maestra más importante”. Y añadió: “Por eso no solo hay infraestructura educativa y una apuesta a generar paritarias docentes, sino también a que las gurisas y gurises puedan encontrar en la educación una herramienta para crecer y desarrollarse”.

Seguidamente, Luisina Pocay, coordinadora de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica el CGE, manifestó: “El programa Educación en Ciencias, que llevamos adelante con todo el equipo del CGE, es el programa que reúne a todos los niveles y modalidades del sistema educativo, trabajando de manera integral las áreas, los niveles y las modalidades y que instancia tras instancia van reflejando lo que se produce en el aula”.
Y continuó: “Eso es lo que se ve aquí, es conocimiento escolar que se produce por nuestros queridos colegas docentes que llevan adelante la gran tarea de trabajar con nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos”.

Tras destacar todo el proceso educativo, con más de 19 sedes de instancias departamentales, habló de la importancia de “legar hoy con este desafío, con 200 proyectos de todos los departamentos, con una gran representatividad”, remarcó.

Por su parte, la directora de Información, Evaluación y Planeamiento del CGE, Claudia Azcárate explicó que las Ferias de Educación se desarrollan en sus diversas instancias destacando que “los proyectos tienen que ver con las realidades de cada escuela”.

Luego, la funcionaria también valoró “el compromiso y el trabajo innovador de todos los y las docentes”.

En tanto, el titular del CGE, Martin Müller, expresó: “Al margen de la competencia que es parte de la Feria, venimos a destacar y a poner en valor, como lo decía la Vicegobernadora, la impronta que queremos dar desde el gobierno provincial: la prioridad que significa como sociedad creer en la educación. Y creer en la educación significa acompañar en instancias como éstas, acompañar con inversión e infraestructura, en mejores salarios, con mejores condiciones de lo que ocurre diariamente en la escuela, como es la estabilidad de nuestros docentes”. Y agregó: “Para que el resultado sea éste: chicas y chicos comprometidos con su realidad, con su entorno, y sobre todo motivados con lo que pasa en la escuela”.

¿Qué son las Ferias de Educación?

Las Ferias de Educación consisten en un proyecto áulico que tiene como objetivo enriquecer la enseñanza y favorecer el aprendizaje, mediante la indagación.

En la actualidad, los proyectos desarrollan contenidos escolares relacionados con Arte, Deportes, Ciencias, Tecnología anclados en los Diseños Curriculares del Nivel. Las ferias son un proceso educativo que nace en el aula y se extiende a través del ciclo escolar. Se instala en las instituciones y reúne a todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano.

Presencias

Acompañaron a la vicegobernadora, las senadoras Nancy Miranda y Ester González, la diputada Carina Ramos, el diputado Jorge Cáceres, autoridades del CGE, docentes y estudiantes, entre otros invitados especiales.

Tags: EducaciónFerias de Educación

Related Posts

El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas
Educación

El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

28 de agosto de 2025
Importante capacitación docente de nivel secundario
Educación

Importante capacitación docente de nivel secundario

28 de agosto de 2025
Mes de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos con un EDUCA-FEST
Educación

Mes de la Alfabetización de Jóvenes y Adultos con un EDUCA-FEST

27 de agosto de 2025
Finalizó el curso de armado de muebles con tableros para alumnos de la escuela Técnica Nº1
Educación

Finalizó el curso de armado de muebles con tableros para alumnos de la escuela Técnica Nº1

27 de agosto de 2025
Nuevo ciclo de formación docente para fortalecer la alfabetización en jóvenes y adultos
Educación

Nuevo ciclo de formación docente para fortalecer la alfabetización en jóvenes y adultos

26 de agosto de 2025
Desarrollan nueva capacitación para docentes de educación física
Educación

Desarrollan nueva capacitación para docentes de educación física

25 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

El CGE destacó el éxito en la implementación de la carga digital de certificados para asignaciones familiares

El CGE destacó el éxito en la implementación de la carga digital de certificados para asignaciones familiares

2 de marzo de 2025
Efemérides del miércoles 6 de septiembre

Efemérides del miércoles 6 de septiembre

6 de septiembre de 2023
Ventaja mínima para Victoria en la final de la Copa Entre Ríos

Ventaja mínima para Victoria en la final de la Copa Entre Ríos

20 de mayo de 2024
REUNIÓN REGIONAL DE REPRESENTANTES DEL SECTOR PRODUCTIVO DE DIFERENTES MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA PARA UNA FUTURA EXPOSICIÓN MULTISECTORIAL

REUNIÓN REGIONAL DE REPRESENTANTES DEL SECTOR PRODUCTIVO DE DIFERENTES MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA PARA UNA FUTURA EXPOSICIÓN MULTISECTORIAL

7 de agosto de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LAS FINALES DE LOS JUEGOS ENTRERRIANOS SE VIVEN EN CONCORDIA
  • LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL
  • CONCORDIA INAUGURA LA SALA LUCIO FONTANA: UN NUEVO ESPACIO PATRIMONIAL PARA EL ARTE Y LA COMUNIDAD
  • El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In