El Cine Teatro Odeón de Concordia se reinventa: adiós al cine, bienvenido el escenario y la cultura local.
Después de décadas de historia proyectando sueños en la pantalla grande, el histórico Cine Odeón de Concordia cierra su etapa como sala cinematográfica para convertirse en un espacio completamente destinado a las artes escénicas. La noticia fue confirmada por el nuevo administrador del espacio, Sergio Ríos.
Según Ríos, «el cine ya venía funcionando deficitariamente desde hace tiempo». La crisis nacional e internacional ha impactado en la asistencia y la calidad de los estrenos cinematográficos, lo que ha llevado a la decisión de cerrar la sala cinematográfica.
Este también destacó el rol decisivo que juegan las grandes plataformas de streaming en esta gran modificación «Hoy la mayoría de los estrenos llegan en simultáneo a Netflix, Disney+ y otras plataformas. Esto cambió radicalmente el consumo audiovisual. La gente prefiere ver los estrenos desde sus casas. Es un fenómeno similar a lo que pasó con los videoclubes: las nuevas tecnologías terminan desplazando ciertos formatos de negocio».
Una Nueva Etapa de la Mano del Centro de Convenciones
En esta nueva fase, el Odeón se alía con el Centro de Convenciones de la Municipalidad para ofrecer un espacio alternativo para eventos que no puedan ser albergados allí, como obras de teatro, muestras y actos escolares. Según Ríos, «ellos tienen una agenda muy cargada, así que cuando haya eventos que no puedan ser albergados allí, serán derivados al Odeón».
Oportunidades para Artistas Locales
La reapertura del Odeón busca brindar oportunidades a artistas locales para que tengan su lugar en el escenario. «Oportunidades para que los artistas locales tengan su lugar», aseguró el administrador. Esto forma parte de un esfuerzo por mantener viva la cultura en Concordia y adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia como ícono de la ciudad.
Un Futuro Lleno de Posibilidades
Con esta transformación, el Odeón busca posicionarse como un espacio clave para la escena cultural de Concordia, ofreciendo nuevas oportunidades para artistas y eventos. Su rica historia, que se remonta a 1913, y su arquitectura emblemática, lo convierten en un lugar ideal para una variedad de actividades culturales.