En el Centro Social Sarmiento, Margarita – Santa Fe, la velada boxística organizada por Chino Maidana Promotions, tuvo en su explosiva pelea de semifondo, la sorpresa de la noche con el KO 3 que le propino Jonathan “Tin Tin” Ruiz a Brian Arregui.
El duelo entrerriano en suelo santafesino fue para el púgil concordiense, Jonathan “Tin Tin” Ruiz, quién por su historial quizás debería tener un apodo más temerario, pero ciertamente, al ser un hombre sencillo y trabajador, no está en su naturaleza aparentar sino más bien demostrar. Y vaya que tiene con qué, se le presentó una dura pelea con poco tiempo de anticipación y en la cual iba de punto, pero terminó siendo banca y bancando una parada muy difícil.
Ruiz protagonizo una batalla épica ante otro duro pegador como lo es Arregui, a quién buscan abrirle paso en el ámbito internacional y por ello éste cimbronazo le servirá para replantear algunas cosas antes de dar ese paso. Pero volviendo a lo conseguido por “Tin Tin”, hay que reconocerle su profesionalismo más allá del ring, porque tras una primera vuelta de estudio, en el segundo fue a la lona tras un descuido bien aprovechado por el oriundo de Villaguay. Ese momento para algunos fue el preludio de algo planificado, pero contrariamente a éste pensamiento, el concordiense se levantó como furioso del error y fue rápidamente al ataque con una andanada de golpes fuertes que vencieron la defensa del rival y lo mandaron a la lona. Tras levantarse, boxeador y árbitro daban cuenta de un supuesto golpe en la nuca, situación que se entiende se pudo dar en el voleo del último golpe pero estando de frente, es decir, que aunque las imágenes no son del todo nítidas, claramente no fue intencional y además previamente, en la caída de Ruiz, también hubo un golpe demás por parte de Arregui, ya que el concordiense estaba rodilla en la lona cuando asesto su último golpe.
El tercer asalto no llegó al minuto, porque desde la orden del árbitro, Tin Tin fue en busca de resolver la contienda antes del límite, no le dio respiro a su rival, pego arriba, abajo y remató con un recto al mentón que daño significativamente a su rival, quién durante la cuenta de protección quiso ganar unos segundos arrojando intencionalmente el bucal, pero sus piernas carecían de firmeza y la mirada perdida, terminaron convencer al árbitro de que era momento de parar la pelea.
La Mano de Thor: buscando semejanza o parecido para tomar dimensión del poder que tiene Ruiz en su mano derecha, relacionarlo con el dio griego no estaría mal, ya que cada golpe contundente de ese puño, son como martillazos en la humanidad del rival, que para resistirlos debe gozar de muy buena preparación física y ser ajeno a sentir dolor.
Éste triunfo vuelve a colocarlo en el mapa al concordiense, porque vencer al N° 1 de Ranking Argentino del Peso Súper Welter, no es algo que pase desapercibido para el boxeo nacional.