Durante una sesión del Concejo Deliberante, varios concejales expresaron su preocupación por la falta de claridad en la rendición de cuentas del ejercicio 2024 del Municipio de Concordia.
El concejal Satalía Méndez, del bloque justicialista, enfatizó la necesidad de ampliar la información presentada por el Ejecutivo Municipal, basándose en la normativa vigente.
A lo largo del debate, se destacó la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública, así como la relevancia de reconocer los sacrificios de los veteranos de Malvinas, que simbolizan el compromiso nacional.
La discusión reveló tensiones políticas sobre cómo la gestión actual aborda la rendición de cuentas y la administración de recursos públicos.
Puntos Clave:
Relevancia de la Conmemoración de Malvinas
La sesión comenzó con un reconocimiento a los héroes de la Guerra de Malvinas, donde se recordaron los 649 caídos y las secuelas psicológicas y físicas sufridas por los veteranos. Este acto simbólico, según el concejal Sastre, debe unificar a todos los argentinos, independientemente de sus inclinaciones políticas. Se enfatizó que la causa de Malvinas es un tema nacional que trasciende divisiones partidarias.
Demandas de Transparencia en la Gestión Municipal
El concejal Satalía Méndez solicitó un informe detallado sobre la rendición de cuentas del ejercicio 2024, haciendo referencia a la ley 10.027 y las resoluciones del Tribunal de Cuentas. En su intervención, pidió que se amplíen los puntos faltantes en la rendición presentada, destacando que la información es fundamental para que el Concejo actúe como órgano de control.
Compromiso con la Rendición de Cuentas
La concejal Eliana Lagraña, del bloque oficialista, se comprometió a remitir todas las respuestas solicitadas, afirmando que no hay nada que ocultar. Resaltó la importancia de la transparencia y la accesibilidad de la información sobre la inversión pública y la gestión de recursos, enfatizando que la rendición de cuentas es un derecho de la ciudadanía.
Debate sobre la Contratación de Personal
El concejal Sastre criticó las decisiones de administración de personal de la gestión anterior, señalando que se habían realizado pases a planta permanente de manera irresponsable, afectando las finanzas municipales. Esta crítica fue respondida por otros concejales, quienes pidieron aclaraciones sobre los supuestos 900 pases a planta mencionados repetidamente.
Cuestionamientos sobre el Uso de Recursos Públicos
Varios concejales expresaron su preocupación sobre cómo se han manejado los recursos públicos y la falta de información en los informes presentados. El concejal Rey cuestionó la falta de claridad en las licitaciones y los gastos, sugiriendo que la gestión actual debe rendir cuentas no solo por su administración, sino también por las decisiones tomadas por administraciones anteriores.
El Rol del Concejo como Órgano de Control
Se reiteró la importancia del Concejo Deliberante como órgano de control y la necesidad de que todos los concejales tengan acceso a información clara y precisa. Se planteó que la falta de transparencia en la rendición de cuentas podría afectar la confianza de la ciudadanía en sus representantes y en la gestión pública en general.
Conclusiones sobre la Rendición de Cuentas
La sesión concluyó con la decisión de proceder a la votación del pedido de informe sobre la rendición de cuentas del ejercicio 2024. A lo largo del debate, los concejales dejaron en claro que la rendición de cuentas es fundamental para la confianza pública y que cualquier falta de claridad en la gestión debe ser abordada con seriedad y responsabilidad.