En el programa de Gente de Zona, se destaca la reciente modernización del aeropuerto Comodoro Pierrestegui y la llegada de Jet Next Argentina, que ofrece un servicio de vuelos accesible y rápido a Buenos Aires. Esta mejora en la conectividad se enmarca en un contexto más amplio de celebración cultural en Concordia, donde se conmemoran 15 años del salón anual del bicentenario.
Hugo Muser, director del Museo de Artes Visuales y artista plástico, fue invitado para hablar sobre este evento significativo y la revalorización del arte en la ciudad. Muser ha liderado iniciativas culturales destacadas, incluido el homenaje a Lucio Fontana, promoviendo un mayor acceso y apreciación del arte entre los habitantes de Concordia.
Modernización del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui
La readecuación del aeropuerto de Concordia ha permitido la llegada de vuelos regulares, facilitando el transporte y la conectividad con Buenos Aires. Este avance representa una opción más rápida y económica para los residentes, que antes enfrentaban viajes de hasta 9 horas por carretera. Jet Next Argentina se presenta como una alternativa segura y eficiente, con tiempos de vuelo de aproximadamente una hora y cuarto.
Celebración del 15º Aniversario del Salón del Bicentenario
El evento se celebra con una inauguración que pone en relieve 15 años de obras en el salón anual, que incluye la participación de artistas de todo el país. Muser menciona que se han incorporado casi 300 obras en este lapso, gracias a donaciones y adquisiciones, reflejando la creciente riqueza cultural de Concordia.
Hugo Muser: Líder Cultural y Artístico
Hugo Muser, director del Museo de Artes Visuales, se destaca por su compromiso con la promoción del arte local. Con una trayectoria de 60 años del museo, ha sido fundamental en la revalorización de obras significativas y en la creación de un espacio accesible para el público. Su labor ha sido reconocida por la comunidad, que celebra los esfuerzos en democratizar el acceso al arte.
Revalorización de la Obra de Lucio Fontana
La reciente inauguración de la sala Fontana en el museo es un hito importante, donde se exhibe la escultura «Elcho del Paraná». Este homenaje no solo resalta el valor artístico de Fontana, sino que también refuerza el compromiso del museo con la cultura local y nacional. La obra está disponible para el público las 24 horas, lo que permite un acceso continuo a este patrimonio cultural.
Participación Ciudadana en Eventos Culturales
La inauguración del salón anual es una invitación a la comunidad para interactuar con artistas y disfrutar de una exposición que se centra en la disciplina del dibujo. Con 310 obras enviadas y solo 74 seleccionadas, el evento proporciona una plataforma para que los artistas locales y nacionales muestren su trabajo, fomentando un diálogo activo entre creadores y espectadores.
Premios de Adquisición y Apoyo a Artistas
Durante el salón, se otorgaron cuatro premios de adquisición, con montos que reflejan la evolución del arte en Argentina. Esta iniciativa no solo apoya a los artistas, sino que también asegura la expansión de la colección del museo, promoviendo la cultura artística en la región. La selección de obras se basa en criterios que valoran tanto la calidad artística como el impacto cultural.
Acceso Gratuito y Oportunidades de Visita
La muestra estará abierta al público de manera gratuita durante dos meses, lo que brinda a los habitantes de Concordia la oportunidad de disfrutar de arte contemporáneo de calidad. Esta accesibilidad es parte del esfuerzo continuo del museo por involucrar a la comunidad en la vida cultural de la ciudad, destacando la importancia del arte en tiempos de adversidad.