En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Estilo de Vida Cultura

Lanzamiento oficial de la Fiesta “Viví Puerto Yeruá” del 133º aniversario de Puerto Yeruá

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
19 de octubre de 2021
en Cultura
0
Lanzamiento oficial de la Fiesta “Viví Puerto Yeruá” del 133º aniversario de Puerto Yeruá
Share on FacebookShare on Twitter

Flexibilizaciones y bajos números de contagios por COVID-19, hace que la localidad de Puerto Yeruá apueste a cuatro días festivos con shows en vivo imperdibles el próximo finde largo del 18, 19, 20 y 21 de noviembre y Radio Zona te cuenta todo.

El lunes 18, conocimos los detalles de lo que será la próxima Fiesta “Viví Puerto Yeruá” y la Fiesta del 133 aniversario de Puerto Yeruá, dos eventos fusionados y con muchas expectativas a nivel local, provincial y a nivel nacional.

En la conferencia de prensa de estos eventos, asistieron organizadores, autoridades de la zona y el intendente a Daniel Benitez, que según el equipo organizador representado en la mesa por Marcos Merlo y Alejandro Quintana, “Que las dos noches se transformaran en cuatro, tuvo que ver el 133º aniversario de este hermoso lugar y del apoyo de Daniel y todo su equipo”.

Por parte del Intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benitez, agradeció el apoyo para lo que en anteriores ocasiones fue la “Fiesta del Río” y hoy, su temática está vinculada a la fundación de la localidad el próximo fin de semana largo del calendario, “Todos sabemos de las circunstancias económicas y de las dificultades que hay. Yo creo que esta apuesta es lo que viene y es lo que hay que hacer, estoy convencido de esto y de hecho, no dude un segundo cuando a la propuesta la empezamos a plasmar en un papel y yo creo que va a ser un éxito y va a ser un éxito para que quede instalado también de aquí en adelante.” sostuvo el funcionario.

ZONA:
La Fiesta “Viví Puerto Yeruá” será en el Predio de Puerto Yeruá, el espacio tradicional de la festividad, un espacio de 100×100 con capacidad de hasta 9 mil personas sentadas y es por eso, que quienes paguen la entrada general pueden disfrutar del predio y del campus llevando su sillón. Por otro lado, habrá una pequeña zona VIP para quienes busquen ser atendidos con mesa y sillas (dos por mesa) al lado de su artista preferido por noche junto al escenario.

CONSUMOS:
El Intendente Benitez acentuó la segura presencia de la feria los cuatro días de fiesta, “No vamos a dejar de lado a nuestros feriantes, emprendedores, artesanos, locales que siempre nos acompañan y por supuesto que van a tener lugar para poder exponer exhibir y vender sus productos que con tanto amor y sacrificio lo hacen.”.

Por otro lado, con respecto a la tradición de poder llevar tu propia heladera, ha sido revocada, ya que habrá una gran oferta gastronómica de cantinas locales que podrán poner sus puestos de forma gratuita.

PROTOCOLOS:
Teniendo el cuenta que la pandemia no ha desaparecido, Radio Zona consultó las medidas sanitarias que se piensan realizar, a lo que respondieron que se tendrán los protocolos necesarios, como tomar la temperatura corporal al ingreso del predio, aprovechar el beneficio del predio al aire libre para la no utilización obligatoria de barbijos y apelar a la responsabilidad individual para poder tener una fiesta en armonía.

En cuanto al carnet de vacunación, hasta la fecha, se lo pedirá como condición de ingreso al establecimiento, todo dependerá de la actualización en los decretos con respecto a ese punto.

ESPECTÁCULOS:
El fin de semana festivo iniciará el día jueves 18 de noviembre, con el show de cierre de Los Majestuosos del Chamamé, en el Día de la Soberanía Nacional, para disfrutar en familia una noche a puro ritmo litoral.

El itinerario continúa con el viernes 19, el día más retro con cierre de Vilma Palma e Vampiros, “están llegando en un par de semanas de su gira por Estados Unidos con la Pachanga Tour. Grupo retro muy aclamado en casi todo el mundo, es increíble la repercusión.” Declaró el organizador Alejandro Quintana.

El sábado 20 es el día más cachengue, con el show final de la banda Los Totora, quienes estuvieron hace poco musicalizando la fiesta para la Selección Argentina por la Copa América en el Estadio Monumental
Y el domingo 21 de noviembre, en la última fecha del fin de semana, cierra con broche de oro el artista internacional, querido nacional pero más que nada en la zona, Lucas Sugo.

Vale destacar que todas las jornadas de espectáculo estarán acompañadas por grandes artistas locales, invitados de la ciudad de Concordia a confirmar y reconocidos en lo artístico de la zona en la costa del Río Uruguay.

ENTRADAS:
En cuanto a la entrada, menores de 10 años ingresan gratis, al igual que los residentes de Puerto Yeruá, “El costo de las entradas para nuestros habitantes domiciliados con acreditación de DNI será gratuita las cuatro noches, es un logro que hemos tenido en la organización y en diálogo con el sector privado.” confirmaba en la conferencia el Intendente Benitez. Para el resto de personas que deseen adquirir las entradas, hoy martes 19 de octubre, comienza la venta anticipada en las sucursales de Consumax.

Un dato no menor es que además de la Fiesta “Viví Puerto Yeruá”, habrá actividades todo el día para los turistas que apetezcan conocer más el lugar, como la presentación de símbolos identificatorios de la localidad vecina, “Puerto Yeruá, a la fecha, no cuenta ni con bandera oficial, ni con escudo oficial, así que hemos decidido, en un concurso público, elegir los símbolos de nuestro pueblo.” declaró el Intendente, y continuó, “la idea es que el 18 de noviembre hagamos la bendición protocolar en la Parroquia San Isidro junto al sacerdote y la comunidad y el 20 de noviembre, a las 10hs, hacer el primer izamiento oficial de nuestra bandera en la Plaza Quirno Costa.” declaraba su Intendente.

Por otro lado, se realizará una maratón por aniversario de la localidad a cargo de Gustavo Aldao, Director de Deportes de Puerto Yeruá, para conjugar lo recreativo, lo deportivo y el espectáculo del fin de semana.

Para finalizar la conferencia, el funcionario Daniel Benitez aportó, “¿Qué más pedir? Que esto sea un éxito, que podamos disfrutarlo y que podamos realmente sentirnos orgullosos que somos de Puerto Yeruá y que le podemos brindar este espectáculo a toda la región y a todo el país”. Sin dudas, una gran propuesta para no perderse en el próximo mes.

Source: Lucía Costa
Tags: Aniversario de Puerto YeruáFiestaPuerto YeruáViví Puerto Yeruá
Previous Post

WhatsApp en Android e iOS: en qué celulares dejará de funcionar y el truco para poder seguir usándolo

Next Post

Efemérides del 20 de octubre

Gustavo Cardozo

Gustavo Cardozo

Next Post
Efemérides del 20 de octubre

Efemérides del 20 de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

0
Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

6 de febrero de 2023
El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

6 de febrero de 2023

NoticiasRecientes

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

6 de febrero de 2023
El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

6 de febrero de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios