RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, octubre 7, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Manolo Cadenas: «Muy poca gente va a apostar por Argentina, nosotros seguro que sí»

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
15 de julio de 2021
en General
0
0
Manolo Cadenas: «Muy poca gente va a apostar por Argentina, nosotros seguro que sí»
CompartirCompartirCompartir

El entrenador del seleccionado argentino masculino de handball, el español Manolo Cadenas, aseguró que «muy poca gente apostará» por Los Gladiadores en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aunque aseguró que su equipo «dará el máximo para hacer algo histórico y pasar a los cuartos de final».

«Muy poca gente va a apostar por la Argentina. Nosotros, seguro que sí. Todos los rivales, por currículum, están por encima. Nuestras opciones pasan por ser más competitivos que nunca. Si jugamos a nuestro mejor nivel, aumentaremos las opciones de pasar a cuartos de final. Espero que la Argentina brille», expresó en una entrevista con la agencia Télam Cadenas, de 66 años, que llegó al equipo argentino en 2017 y tiene contrato hasta los Juegos Olímpicos, donde los Gladiadores integrarán el Grupo A y debutarán el viernes 23 de julio contra Francia. Después jugarán contra Alemania (domingo 25-7); Noruega (miércoles 28/7); Brasil (jueves 29/7) y cerrarán la zona contra España (domingo 1/8).

¿Qué meta se trazó para Tokio 2020?
Lo más importante es tener una buena condición física. Noto que en este aspecto el equipo puede llegar muy bien y eso puede ayudar en la competición porque en ese ítem no solamente contará la resistencia, a medida de que avancen los partidos, sino también las propias cualidades: velocidad de desplazamiento; potencia de tiro. En ese aspecto es importante que el equipo esté bien de ritmo físico.

READ ALSO

Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

¿Qué concepto tiene de los rivales del grupo: Francia, Alemania, Noruega, Brasil y España?
En el torneo estarán doce equipos. Estamos en el número diez entre los doce. En nuestro grupo estamos en el sexto de los seis que hay. Por lo tanto, parece difícil, a priori, meterse entre los cuatro primeros y pasar a la siguiente fase. Para conseguirlo, como todos los rivales son de alto nivel -solamente le ganamos a Brasil más de una vez- la idea es ser competitivos en cada partido y llegar con opciones al final. Eso puede hacer que logremos el objetivo que es pasar a la siguiente fase. Francia es la mejor selección de la época moderna. Aunque está en renovación tiene muchos jugadores jóvenes que pueden hacer de todo. En Alemania, juega la mayoría de los mejores jugadores, es la mejor liga del mundo y eso hace que el nivel sea muy competitivo. Tiene, al igual que Francia, de todo para aspirar a medallas.

Noruega tiene muchos jugadores que están en la liga alemana, que cada vez se hacen mejores, y tiene, a mi criterio, al mejor jugador del mundo que es Sander Sagosen, que está en un gran momento. Brasil tiene potencial. Consiguieron más victorias contra equipos europeos que Chile y la Argentina, lo que marca su nivel. De todos modos, en un enfrentamiento Brasil-Argentina parece que siempre se igualan las fuerzas. Brasil domina a la perfección la defensa, tiene al mejor defensor del mundo, Thiagus Petrus, y un lateral izquierdo como Haniel Lángaro, que puede decidir partidos. Y España siempre sobresale por su inteligencia táctica, es un equipo muy sólido y compensado; gran arquero, una defensa y una gran seguridad en el juego, con pocos errores.

¿Ve posible que la Argentina acceda a cuartos de final?
Siempre es posible. Muy poca gente va a apostar por nosotros. Nosotros, seguro que sí vamos a apostar. El sorteo no sé si fue sorteo verdaderamente o está dirigido porque en nuestro grupo están los equipos más difíciles. En el Mundial de Egipto le ganamos a un gran rival como Croacia. Se trataría de ganar a un gran rival: Francia, Alemania, España o Noruega y una victoria ante Brasil daría posibilidades. Todos los rivales, por currículum, están por encima de nosotros. Nuestras opciones pasan por ser más competitivos que nunca. Si jugamos a nuestro mejor nivel, aumentaremos las opciones. Espero que la Argentina brille.

¿El equipo qué nivel de maduración tiene, está para dar el zarpazo en Tokio?
Hay jugadores con mucha experiencia y a eso le sacamos rendimiento. La pena es que no haya irrumpido algún jugador joven con más impacto en el equipo. Dar el zarpazo… Hay que intentarlo. Creo que si algo tienen Los Gladiadores en su historia es que aunque parezca increíble la victoria siempre juegan para ganar. En estos Juegos lo intentaremos y daremos el máximo, ese plus para hacer algo histórico que sería meternos entre los cuatro primeros de nuestro grupo y pasar a la siguiente ronda.

¿Los Gladiadores están en la élite mundial?
Si consideramos élite a los equipos que suelen meterse entre los ocho mejores, algo que nunca conseguimos, no estamos ahí. ¿Qué nos falta? Mejorar un poquito en todo, sobre todo en conseguir atacar mejor, tener jugadores con más capacidad ofensiva. Nos faltan lanzamientos de distancias y eso condiciona nuestras posibilidades en ataque. Debemos ser más eficaces en ataque posicional. Esto es algo que nos puede ayudar mucho a ganar partidos. En el arco y en defensa estamos siendo más sólidos. No tener una liga profesional tampoco ayuda al desarrollo de que salgan más jugadores que puedan posibilitar tener un mayor número de alto nivel que posibiliten una regularidad y la posibilidad de meternos entre los ochos mejores.

¿Qué plan tiene para luego de los Juegos? Tiene deseos de seguir o considera que ya cumplió lo que se trazó cuando arribó en 2017?
El foco está en estos especiales Juegos. Cuando termine el campeonato, con los dirigentes aclararemos cuál es el futuro.

Source: Página 12
Tags: HandballJuegos OlímpicosLos GladiadoresManolo CadenasSelección ArgentinaTokio 2020

Related Posts

Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria
General

Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria

25 de septiembre de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

23 de septiembre de 2025
Bomberos Voluntarios se informaron sobre los programas habitacionales del IAPV
General

Bomberos Voluntarios se informaron sobre los programas habitacionales del IAPV

19 de septiembre de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

19 de septiembre de 2025
Fortalecen la seguridad en Villaguay con la incorporación de nueva tecnología de monitoreo
General

Fortalecen la seguridad en Villaguay con la incorporación de nueva tecnología de monitoreo

16 de septiembre de 2025
ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos
General

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

16 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Late Teatro: “Angélica Zamba para alienígenas”

Late Teatro: “Angélica Zamba para alienígenas”

7 de febrero de 2023
Dos alumnos entrerrianos representan a Argentina en los Juegos Sudamericanos Escolares

Dos alumnos entrerrianos representan a Argentina en los Juegos Sudamericanos Escolares

7 de diciembre de 2024
Agosto comenzó con la visita de más niños y niñas al palacio municipal

Agosto comenzó con la visita de más niños y niñas al palacio municipal

5 de agosto de 2022
El gobernador Frigerio defendió las economías regionales y los recursos de la provincia

El gobernador Frigerio defendió las economías regionales y los recursos de la provincia

20 de diciembre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El CGE y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fortalecer el deporte y el desarrollo motriz en las escuelas
  • Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
  • El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
  • Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In