En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Entretenimiento Deportes

Manolo Cadenas: «Muy poca gente va a apostar por Argentina, nosotros seguro que sí»

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
15 de julio de 2021
en Deportes
0
Manolo Cadenas: «Muy poca gente va a apostar por Argentina, nosotros seguro que sí»
Share on FacebookShare on Twitter

El entrenador del seleccionado argentino masculino de handball, el español Manolo Cadenas, aseguró que «muy poca gente apostará» por Los Gladiadores en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aunque aseguró que su equipo «dará el máximo para hacer algo histórico y pasar a los cuartos de final».

«Muy poca gente va a apostar por la Argentina. Nosotros, seguro que sí. Todos los rivales, por currículum, están por encima. Nuestras opciones pasan por ser más competitivos que nunca. Si jugamos a nuestro mejor nivel, aumentaremos las opciones de pasar a cuartos de final. Espero que la Argentina brille», expresó en una entrevista con la agencia Télam Cadenas, de 66 años, que llegó al equipo argentino en 2017 y tiene contrato hasta los Juegos Olímpicos, donde los Gladiadores integrarán el Grupo A y debutarán el viernes 23 de julio contra Francia. Después jugarán contra Alemania (domingo 25-7); Noruega (miércoles 28/7); Brasil (jueves 29/7) y cerrarán la zona contra España (domingo 1/8).

¿Qué meta se trazó para Tokio 2020?
Lo más importante es tener una buena condición física. Noto que en este aspecto el equipo puede llegar muy bien y eso puede ayudar en la competición porque en ese ítem no solamente contará la resistencia, a medida de que avancen los partidos, sino también las propias cualidades: velocidad de desplazamiento; potencia de tiro. En ese aspecto es importante que el equipo esté bien de ritmo físico.

¿Qué concepto tiene de los rivales del grupo: Francia, Alemania, Noruega, Brasil y España?
En el torneo estarán doce equipos. Estamos en el número diez entre los doce. En nuestro grupo estamos en el sexto de los seis que hay. Por lo tanto, parece difícil, a priori, meterse entre los cuatro primeros y pasar a la siguiente fase. Para conseguirlo, como todos los rivales son de alto nivel -solamente le ganamos a Brasil más de una vez- la idea es ser competitivos en cada partido y llegar con opciones al final. Eso puede hacer que logremos el objetivo que es pasar a la siguiente fase. Francia es la mejor selección de la época moderna. Aunque está en renovación tiene muchos jugadores jóvenes que pueden hacer de todo. En Alemania, juega la mayoría de los mejores jugadores, es la mejor liga del mundo y eso hace que el nivel sea muy competitivo. Tiene, al igual que Francia, de todo para aspirar a medallas.

Noruega tiene muchos jugadores que están en la liga alemana, que cada vez se hacen mejores, y tiene, a mi criterio, al mejor jugador del mundo que es Sander Sagosen, que está en un gran momento. Brasil tiene potencial. Consiguieron más victorias contra equipos europeos que Chile y la Argentina, lo que marca su nivel. De todos modos, en un enfrentamiento Brasil-Argentina parece que siempre se igualan las fuerzas. Brasil domina a la perfección la defensa, tiene al mejor defensor del mundo, Thiagus Petrus, y un lateral izquierdo como Haniel Lángaro, que puede decidir partidos. Y España siempre sobresale por su inteligencia táctica, es un equipo muy sólido y compensado; gran arquero, una defensa y una gran seguridad en el juego, con pocos errores.

¿Ve posible que la Argentina acceda a cuartos de final?
Siempre es posible. Muy poca gente va a apostar por nosotros. Nosotros, seguro que sí vamos a apostar. El sorteo no sé si fue sorteo verdaderamente o está dirigido porque en nuestro grupo están los equipos más difíciles. En el Mundial de Egipto le ganamos a un gran rival como Croacia. Se trataría de ganar a un gran rival: Francia, Alemania, España o Noruega y una victoria ante Brasil daría posibilidades. Todos los rivales, por currículum, están por encima de nosotros. Nuestras opciones pasan por ser más competitivos que nunca. Si jugamos a nuestro mejor nivel, aumentaremos las opciones. Espero que la Argentina brille.

¿El equipo qué nivel de maduración tiene, está para dar el zarpazo en Tokio?
Hay jugadores con mucha experiencia y a eso le sacamos rendimiento. La pena es que no haya irrumpido algún jugador joven con más impacto en el equipo. Dar el zarpazo… Hay que intentarlo. Creo que si algo tienen Los Gladiadores en su historia es que aunque parezca increíble la victoria siempre juegan para ganar. En estos Juegos lo intentaremos y daremos el máximo, ese plus para hacer algo histórico que sería meternos entre los cuatro primeros de nuestro grupo y pasar a la siguiente ronda.

¿Los Gladiadores están en la élite mundial?
Si consideramos élite a los equipos que suelen meterse entre los ocho mejores, algo que nunca conseguimos, no estamos ahí. ¿Qué nos falta? Mejorar un poquito en todo, sobre todo en conseguir atacar mejor, tener jugadores con más capacidad ofensiva. Nos faltan lanzamientos de distancias y eso condiciona nuestras posibilidades en ataque. Debemos ser más eficaces en ataque posicional. Esto es algo que nos puede ayudar mucho a ganar partidos. En el arco y en defensa estamos siendo más sólidos. No tener una liga profesional tampoco ayuda al desarrollo de que salgan más jugadores que puedan posibilitar tener un mayor número de alto nivel que posibiliten una regularidad y la posibilidad de meternos entre los ochos mejores.

¿Qué plan tiene para luego de los Juegos? Tiene deseos de seguir o considera que ya cumplió lo que se trazó cuando arribó en 2017?
El foco está en estos especiales Juegos. Cuando termine el campeonato, con los dirigentes aclararemos cuál es el futuro.

Source: Página 12
Tags: HandballJuegos OlímpicosLos GladiadoresManolo CadenasSelección ArgentinaTokio 2020
Previous Post

El Gobierno se reunirá con científicos de AstraZeneca para analizar los ensayos clínicos en menores de entre 6 y 17 años

Next Post

Hospital Felipe Heras con problemas de comunicación telefónica

Gustavo Cardozo

Gustavo Cardozo

Next Post
Hospital Felipe Heras con problemas de comunicación telefónica

Hospital Felipe Heras con problemas de comunicación telefónica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

4
Abrió la inscripción para la Escuela de Fútbol Infantil de la Peña de Boca en Concordia

Abrió la inscripción para la Escuela de Fútbol Infantil de la Peña de Boca en Concordia

3
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Desafío y Festival Power Puerto Yerúa

Desafío y Festival Power Puerto Yerúa

2
Zona Liberada: Dueño y empleados de una recicladora agredidos y amenazados de muerte

Zona Liberada: Dueño y empleados de una recicladora agredidos y amenazados de muerte

4 de octubre de 2023
Radio Zona Concordia reconocida por el CCISC

Radio Zona Concordia reconocida por el CCISC

4 de octubre de 2023
Concordia: hallan fósiles de 80 mil años en una vivienda

Concordia: hallan fósiles de 80 mil años en una vivienda

4 de octubre de 2023
Precisan cuando aumentaría el caudal de lluvias y se manifestaría “El Niño”

Precisan cuando aumentaría el caudal de lluvias y se manifestaría “El Niño”

4 de octubre de 2023

NoticiasRecientes

Zona Liberada: Dueño y empleados de una recicladora agredidos y amenazados de muerte

Zona Liberada: Dueño y empleados de una recicladora agredidos y amenazados de muerte

4 de octubre de 2023
Radio Zona Concordia reconocida por el CCISC

Radio Zona Concordia reconocida por el CCISC

4 de octubre de 2023
Concordia: hallan fósiles de 80 mil años en una vivienda

Concordia: hallan fósiles de 80 mil años en una vivienda

4 de octubre de 2023
Precisan cuando aumentaría el caudal de lluvias y se manifestaría “El Niño”

Precisan cuando aumentaría el caudal de lluvias y se manifestaría “El Niño”

4 de octubre de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Zona Liberada: Dueño y empleados de una recicladora agredidos y amenazados de muerte

Zona Liberada: Dueño y empleados de una recicladora agredidos y amenazados de muerte

4 de octubre de 2023
Radio Zona Concordia reconocida por el CCISC

Radio Zona Concordia reconocida por el CCISC

4 de octubre de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios