RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
miércoles, noviembre 12, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Educación

Más de 130 escuelas de todo el país participan de la última jornada de Desafío ECO YPF

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
9 de noviembre de 2025
en Educación
0
0
Más de 130 escuelas de todo el país participan de la última jornada de Desafío ECO YPF
CompartirCompartirCompartir

Este domingo, más de 130 escuelas técnicas de todo el país, incluyendo siete de Entre Ríos, participan de la última jornada del Desafío ECO YPF, que se desarrolla en el autódromo de Concepción del Uruguay. La competencia, que combina educación, innovación y sustentabilidad, puede seguirse en vivo desde RUSmediaTV a partir de las 13.

Las actividades del evento comenzaron este viernes con las verificaciones técnicas y las primeras carreras se disputaron el sábado. La jornada de cierre de este domingo estuvieron acompañadas por autoridades del Consejo General de Educación (CGE), encabezadas por la directora de Educación Técnico Profesional, Natalia Sendra.

Se trata de la competencia educativa nacional que promueve la formación técnica y el trabajo en equipo a través del diseño y construcción de autos eléctricos de emisión cero.

READ ALSO

Escuelas técnicas de la provincia se destacaron en el Desafío ECO YPF 2025

El nuevo decreto nacional sobre la educación de gestión privada alcanzará a 19 instituciones de Entre Ríos

El presidente de Desafío ECO YPF, Eduardo Daniel Ramírez, expresó su satisfacción por el nivel de compromiso de los equipos, donde «las escuelas de todos los rincones de la Argentina se pusieron a diseñar y construir un auto. Cuando bajan el auto a la pista siento que todo un proyecto educativo se cumplió. La competencia es lo divertido, pero el verdadero orgullo es ver cómo cada escuela llega aquí con un trabajo que refleja esfuerzo, aprendizaje y pasión».

Impacto educativo e integración

Ramírez valoró el impacto formativo de la iniciativa: «Imagínense tener 16 años, fabricar un auto con tus compañeros y venir a correr un campeonato nacional. Es un recuerdo que los acompañará toda la vida. Estos chicos son la Argentina del futuro: quieren estudiar, trabajar y progresar».

Además, ponderó el reconocimiento internacional del certamen, que se rige bajo los reglamentos de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), la misma que organiza la Fórmula 1. Resaltó que la gran mayoría de las escuelas participantes son públicas y logran participar con apoyo de empresas y ministerios, lo que convierte al certamen en un verdadero campeonato de integración.

En este marco, recordó que, durante la preparación, la empresa Siemens brindó capacitaciones a estudiantes y docentes, permitiéndoles diseñar sus autos en 3D y optimizar sus modelos. «Los chicos aplicaron conocimientos de geometría, cálculo de materiales y diseño. Es una experiencia formativa completa que fortalece la educación técnica», señaló.

Delegación entrerriana

Respecto a la elección de Concepción del Uruguay como sede por segundo año consecutivo, el presidente de Desafío ECO YPF destacó el apoyo local. «Contamos con el apoyo de la Municipalidad y el circuito es excelente. La ciudad tiene condiciones ideales para recibir a más de 2.000 alumnos, y todas las provincias quieren volver», apuntó.

Finalmente, adelantó que la novedad de esta edición fue la carrera sprint exclusiva para mujeres, con 135 pilotos. «Hoy más de un tercio de los participantes entre pilotos, mecánicas y técnicas son mujeres. Verlas competir será un hecho histórico para la educación técnica argentina», concluyó.

Entre Ríos es representada por seis instituciones con siete autos:

Institución Localidad Auto N° Observación
EET N° 1 «Brigadier General Pascual Echagüe» Concordia 46
EET N° 1 «Dr. Conrado Etchebarne» Villaguay 75
EET N° 2 «José María Colombo» Gualeguaychú 93
EET N° 1 «General Francisco Ramírez» Paraná 21
EET N° 4 «Pablo Broese» Larroque 28
EET N° 3 «Miguel Ángel Marsiglia» Concepción del Uruguay 50 y 63 Homenaje a la Fórmula 5 Entrerriana.

Related Posts

Escuelas técnicas de la provincia se destacaron en el Desafío ECO YPF 2025
Educación

Escuelas técnicas de la provincia se destacaron en el Desafío ECO YPF 2025

12 de noviembre de 2025
El nuevo decreto nacional sobre la educación de gestión privada alcanzará a 19 instituciones de Entre Ríos
Educación

El nuevo decreto nacional sobre la educación de gestión privada alcanzará a 19 instituciones de Entre Ríos

11 de noviembre de 2025
Continúa el relevamiento nacional del personal educativo en Entre Ríos
Educación

Continúa el relevamiento nacional del personal educativo en Entre Ríos

11 de noviembre de 2025
Estudiantes participan de jornadas educativas en la Planta Campamental Santucho
Educación

Estudiantes participan de jornadas educativas en la Planta Campamental Santucho

10 de noviembre de 2025
Con cerca de 400 participantes concluyó el Congreso Regional de Educación Agropecuaria
Educación

Con cerca de 400 participantes concluyó el Congreso Regional de Educación Agropecuaria

8 de noviembre de 2025
Siete escuelas técnicas entrerrianas participarán del Desafío Eco YPF
Educación

Siete escuelas técnicas entrerrianas participarán del Desafío Eco YPF

7 de noviembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Radio Zona Concordia sigue sumando reconocimientos

Radio Zona Concordia sigue sumando reconocimientos

9 de octubre de 2023
Se encuentra abierta la inscripción para la 30ª Olimpíada de Energía y Ambiente

Se encuentra abierta la inscripción para la 30ª Olimpíada de Energía y Ambiente

15 de marzo de 2025
La Criolla espera a la 2016

La Criolla espera a la 2016

2 de octubre de 2024
Costanera: recomendaciones ante la crecida del río Uruguay

Costanera: recomendaciones ante la crecida del río Uruguay

26 de abril de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • 54 allanamientos por venta ilegal de armas
  • El 50% de la red de agua potable de Concordia tiene una antigüedad de 100 años y está en mal estado
  • Escuelas técnicas de la provincia se destacaron en el Desafío ECO YPF 2025
  • EXTENSIÓN DE HORARIOS EN LA GUARDIA DE ENFERMERÍA DE LA DIRECCIÓN DE ESPECIALIDADES MÉDICAS

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In