RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 28, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Nacionales

Oficial: el Gobierno disolvió el programa Procrear y habilitó las hipotecas divisibles

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
13 de noviembre de 2024
en Nacionales
0
0
Oficial: el Gobierno disolvió el programa Procrear y habilitó las hipotecas divisibles
CompartirCompartirCompartir

Con esta medida, el Gobierno busca que las entidades financieras con las medidas económicas vigentes, ofrezcan mejores condiciones de financiación para acceder a la vivienda.

Finalmente, el Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario que sustentaba el Programa Procrear y anunció también la implementación de hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo. La decisión había sido adelantada por el vocero presidencial Manuel Adorni y fue confirmada este miércoles en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional anunció la disolución del programa Procrear, creado en 2012 bajo la gestión de Cristina Kirchner, que ofrecía líneas de créditos subsidiadas por el Estado nacional para el acceso a la vivienda.

READ ALSO

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad

Encuentro Binacional en el puerto de Ibicuy impulsa proyecto de inversión estratégica

El Decreto 1018/2024, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro de Economía Luis Caputo, formalizó el anuncio. En sus considerandos, el decreto destaca que “no puede ignorarse la dificultad de amplios sectores de la sociedad para acceder a una vivienda, una situación derivada, entre otras causas, de la alta inflación de las últimas décadas que ha dificultado el acceso a créditos”. Asimismo, el decreto sostiene que “la financiación para la construcción de viviendas es una función propia y fundamental de los bancos comerciales, tanto privados como públicos, y, por lo tanto, no se justifica la intervención estatal en esta área”.

Es importante recordar que en un decreto anterior, el 1017/2024, publicado en el Boletín Oficial, se estableció en la misma línea, la implementación de «hipotecas divisibles sobre inmuebles destinados a proyectos inmobiliarios, permitiendo su futura división y adhesión al régimen de propiedad horizontal, conjuntos inmobiliarios o la subdivisión de parcelas de dominio común». Esta medida está orientada a proyectos inmobiliarios en desarrollo, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda, incentivar la inversión privada y contribuir a la reactivación económica.

Retomando el decreto sobre la disolución del Procrear, se afirma que el programa «se ha transformado en una carga significativa para las finanzas públicas» debido a problemas en su supervisión y control, además de generar «gastos innecesarios para el tesoro público». En este sentido, se señala que el programa «no ha sido transparente, ágil ni eficiente en la atención al bien común».

Qué dice el decreto sobre la disolución del programa Procrear y qué pasará con los créditos vigentes
La medida establece en el artículo 1: “Disuélvese el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar) creado por el Decreto N° 902 del 12 de junio de 2012 y su modificatorio”.

El artículo 2 dispone que el “Ministerio de Economía realizará todos los actos necesarios para la liquidación del Fondo Fiduciario Público, denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar), según las disposiciones del presente decreto y del Contrato de Fideicomiso del 18 de julio de 2012?.

El artículo 3 instruye al “Ministerio de Economía a celebrar con el Banco Hipotecario S.A. un contrato para la continuidad de la gestión de los créditos bajo las mismas condiciones de retribución establecidas en el contrato de fideicomiso suscripto el 18 de julio de 2012?. De esta manera se aclara lo que pasará con los créditos vigentes.

Asimismo, el artículo 4 autoriza al Ministerio de Economía a disponer y administrar “los bienes muebles e inmuebles, incluyendo sus mejoras, en el marco de lo establecido en el artículo 1°, así como la regularización dominial de los inmuebles”. Se establece, en tanto, la firma de un contrato entre el Ministerio de Economía y el Banco Hipotecario “bajo las mismas condiciones de retribución que las establecidas en el Contrato de Fideicomiso suscripto el 18 de julio de 2012 para dichas gestiones”.

El Ministerio de Economía evaluará junto con la SIGEN todos los fondos fidunciarios que contienen bienes o fondos estatales
En el contexto de la nueva estructura del Estado y, particularmente, de la Administración Pública, se menciona en los considerandos que el artículo 1° del Decreto N° 215/24 “designó al Ministerio de Economía como fiduciante en representación del Estado Nacional en todos los fondos fiduciarios conformados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional, ejerciendo en esa función la dirección y administración de dichos fondos fiduciarios”.

A partir de esta disposición, el Ministerio de Economía, con apoyo de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), “llevaría a cabo una auditoría integral de los fondos fiduciarios que contienen total o parcialmente bienes y/o fondos estatales”, según lo indicado en el decreto.

En cumplimiento de estas disposiciones, la SIGEN “elaboró un informe en el que formuló varias observaciones sobre el funcionamiento del fondo fiduciario público Pro.Cre.Ar, señalando, entre otros puntos, la demora en la entrega de viviendas y locales, lo cual ha generado costos adicionales en mantenimiento, seguridad y expensas, que se podrían haber evitado si los proyectos urbanísticos se hubieran entregado en el plazo previsto; incumplimientos del convenio por parte de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); múltiples quejas por condiciones inadecuadas de habitabilidad en las unidades entregadas; y la falta de actualización de los manuales de procedimientos”.

El documento también indica que “la gestión de dicho fondo fiduciario público no ha sido transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común, lo que justifica su disolución y liquidación conforme a la delegación prevista en el inciso a) del artículo 2° de la Ley N° 27.742”.

El decreto añade que “no se puede obviar el impacto positivo de la no intervención del Estado en esta actividad, que es esencialmente privada, tanto para la ciudadanía en general como para el sector en particular”, y concluye que, “dadas las reformas estructurales, no se justifica que el Estado continúe interviniendo en la financiación para la construcción de viviendas”.

Finalmente, se establece que “a partir de las reformas implementadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) desde diciembre de 2023, con la eliminación de los pasivos remunerados y los avances en la reducción de la inflación, se proyecta un aumento en la concesión de créditos hipotecarios por parte de los bancos, facilitando así el acceso a la vivienda”.

El documento también indica que “la gestión de dicho fondo fiduciario público no ha sido transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común, lo que justifica su disolución y liquidación conforme a la delegación prevista en el inciso a) del artículo 2° de la Ley N° 27.742”.

El decreto añade que “no se puede obviar el impacto positivo de la no intervención del Estado en esta actividad, que es esencialmente privada, tanto para la ciudadanía en general como para el sector en particular”, y concluye que, “dadas las reformas estructurales, no se justifica que el Estado continúe interviniendo en la financiación para la construcción de viviendas”.

Source: ámbito

Related Posts

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad
Nacionales

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad

11 de julio de 2025
Encuentro Binacional en el puerto de Ibicuy impulsa proyecto de inversión estratégica
Nacionales

Encuentro Binacional en el puerto de Ibicuy impulsa proyecto de inversión estratégica

5 de julio de 2025
PAMI confirmó quiénes son los afiliados que podrán acceder a los medicamentos gratis
Nacionales

PAMI confirmó quiénes son los afiliados que podrán acceder a los medicamentos gratis

19 de febrero de 2025
La Nación escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos
Nacionales

La Nación escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos

15 de enero de 2025
Aclaran cómo es el nuevo sistema de receta médica electrónica que entró en vigencia
Nacionales

Aclaran cómo es el nuevo sistema de receta médica electrónica que entró en vigencia

4 de enero de 2025
PAMI: cómo saber si puedo solicitar los medicamentos gratis en enero 2025
Nacionales

PAMI: cómo saber si puedo solicitar los medicamentos gratis en enero 2025

2 de enero de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Vecinos y colectiveros destacan los avances del plan municipal de enripiado

Vecinos y colectiveros destacan los avances del plan municipal de enripiado

15 de octubre de 2022
Netflix: esta aterradora miniserie coreana es la más vista de la plataforma

Netflix: esta aterradora miniserie coreana es la más vista de la plataforma

8 de enero de 2022
El Intendente Bravo participó de la actividad de la Caminata del niño pintor

El Intendente Bravo participó de la actividad de la Caminata del niño pintor

12 de enero de 2024
Siguen las mejoras en el Hospital Masvernat

Siguen las mejoras en el Hospital Masvernat

19 de febrero de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LAS FINALES DE LOS JUEGOS ENTRERRIANOS SE VIVEN EN CONCORDIA
  • LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL
  • CONCORDIA INAUGURA LA SALA LUCIO FONTANA: UN NUEVO ESPACIO PATRIMONIAL PARA EL ARTE Y LA COMUNIDAD
  • El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In