RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
viernes, noviembre 21, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Nacionales

Pobreza en Argentina: una por una, cuáles son las ciudades más afectadas

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
27 de septiembre de 2024
en Nacionales
0
0
Pobreza en Argentina: una por una, cuáles son las ciudades más afectadas
CompartirCompartirCompartir

El indicador de pobreza creció 12,8 puntos interanuales hasta ubicarse en 52,9% a nivel nacional. Cuáles son las ciudades con peores cifras.

La pobreza durante el primer semestre del 2024 escaló al 52,9%, unos 12,8 puntos por encima del mismo período del año pasado. Extrapolado a la población total, esto implica que unos 24,8 millones de argentinos están en condiciones de pobreza. Cuáles son las ciudades con peores cifras.

El indicador publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reflejó un aumento semestral de 11,2 puntos por encima del 41,7% de finales del año pasado. La indigencia trepó desde el 11,9% al 18,1%.

READ ALSO

Se realizó el 1° Curso Nacional de custodia y seguridad gubernamental

Entre Ríos presente en un encuentro federal sobre el futuro del trabajo

Un total de 17 de los 30 aglomerados urbanos se encuentran por encima del índice nacional. Resistencia, la capital de Chaco, encabezó la nómina de conglomerados urbanos con mayor índice de pobreza, con el 76,2%, más de 24 puntos por arriba del promedio nacional. Tres de cada cuatro personas (323.504) se ubican por debajo del umbral mínimo estipulado para no ser considerado pobre.

La ciudad de Formosa se ubicó en segundo lugar con el 67,6% (177.821 personas), seguida de La Rioja 66,4% (156.893), Concordia (Entre Ríos) con 65,8% (108.890) y Santiago del Estero con 64% (266.265).

Luego le siguen la ciudad de Santa Fe con el 59,8% (329.123), los partidos del Gran Buenos Aires con un 59,7% (7.741.446), Viedma-Carmen de Patagones con el 56,7% (48.866), Posadas con 55,9% (217.204) y Gran Catamarca con 55,9% (130.090), la cual cierra la lista de las primeras diez.

La pobreza en Argentina, ciudad por ciudad

  • Resistencia: 76,2% (+15,9 puntos interanuales)
  • Formosa: 67,6% (+37,9)
  • La Rioja: 66,4% (+26,8)
  • Concordia (Entre Ríos): 65,8% (+7,5)
  • Santiago del Estero: 64% (+17,4)
  • Santa Fe: 59,8% (+16,8)
  • Gran Buenos Aires: 59,7% (+12,7)
  • Viedma-Carmen de Patagones: 56,7% (+13)
  • Posadas: 55,9% (+20)
  • Gran Catamarca: 55,9% (+15,7)
  • Gran Tucumán-Tafí Viejo: 55,8% (+14,6)
  • Jujuy-Palpalá: 55,7% (+13,5)
  • Rawson-Trelew: 55,5% (+12,8)
  • San Nicolás-Villa Constitución: 55,2% (+14,8)
  • Río Cuarto: 54,3% (+16,9)
  • Gran San Luis: 53,8% (+6,5)
  • Río Gallegos: 53,8% (+20,3)
  • Gran Mendoza: 52,9% (+11,1)
  • Corrientes: 52,3% (+15,9)
  • Salta: 52,2% (+14,7)
  • Comodoro Rivadavia-Rada Tilly: 51,5% (+23,5)
  • Gran La Plata: 51,2% (+16,2)
  • Gran San Juan: 50,5% (+14,7)
  • Gran Córdoba: 49,5% (10,4)
  • Ushuaia-Río Grande: 48,6% (+23,2)
  • Gran Rosario: 46,8% (+13,3)
  • Gran Paraná: 46,7% (+12,4)
  • Mar del Plata: 46,2% (+14,7)
  • Bahía Blanca-Cerri: 44,4% (+10,2)
  • Neuquén-Plottier: 40,4 (+6,1)
  • Santa Rosa-Toay: 40,0 (+5)
  • Ciudad de Buenos Aires: 23,1% (+5,8)

«El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $407.171», informó esta tarde el INDEC, mientras que la Canasta Básica Total promedio del mismo grupo de hogares alcanzó $709.318. La brecha de la pobreza de los hogares se ubicó en 42,6%.

Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA) con un 62,9%, y el Noroeste (NOA), con 57,0%. En tanto que las menores, se registraron en las regiones Patagonia (49,1%) y Pampeana (49,9%). «En los aglomerados de 500.000 y más habitantes se observó un aumento de la pobreza de 11,0 p.p., en tanto que en los aglomerados de menos de 500.000 el incremento es de 12,3 p.p. con respecto al segundo semestre de 2023», informó el organismo.

En cuanto al nivel de Indigencia, entendida esta como aquellas personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para subsistir, con un promedio de 18,1% a nivel país, Resistencia se ubicó en el tope con el 38,6%. Le siguieron Concordia, con el 26,4%, Santiago del Estero 22,9%; Gran Buenos Aires 22,7%; y el eje bonaerense de San Nicolás-Villa Constitución, 22,1%, informó el organismo.

«Dado que la incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos monetarios, se observó que, con respecto al semestre anterior: En promedio, el ingreso total familiar aumentó un 87,8%. Las canastas regionales promedio aumentaron 115,3% (CBA) y 119,3% (CBT)», reportó el INDEC.

Entre finales del 2023, y junio de este año la inflación alcanzó al 79,8%, y si bien el Índice de salarios aumentó 84,3% en el primer semestre del año, no todos los empleados tuvieron el mismo aumento. Solo los trabajadores registrados del sector privado tuvieron un aumento por encima de la inflación, al registrar un alza del 93,6%, mientras que los ingresos de los empleados públicos aumentaron 73,3% y lo de los trabajadores «en negro» el 69,8%, informó el Indec.

Además, durante el primer semestre se registró caída en el nivel de la actividad económica del 3,2%, y la tasa de desocupación pasó del 5,7% de finales del 2023, al 7,6% al terminar a finales de junio, según datos del Indec.

Source: ámbito

Related Posts

Se realizó el 1° Curso Nacional de custodia y seguridad gubernamental
Nacionales

Se realizó el 1° Curso Nacional de custodia y seguridad gubernamental

15 de noviembre de 2025
Entre Ríos presente en un encuentro federal sobre el futuro del trabajo
Nacionales

Entre Ríos presente en un encuentro federal sobre el futuro del trabajo

13 de noviembre de 2025
Planta potabilizadora: el presupuesto nacional no cubre el faltante para terminar la obra y no hay certezas de quién pone la plata
Nacionales

Planta potabilizadora: el presupuesto nacional no cubre el faltante para terminar la obra y no hay certezas de quién pone la plata

11 de noviembre de 2025
Entre Ríos participó de la 50° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia
Nacionales

Entre Ríos participó de la 50° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia

6 de noviembre de 2025
ANA BELÉN ELGOYHEN, CIENTÍFICA DEL CONICET, FUE PREMIADA POR SUS APORTES EN INVESTIGACIÓN AUDITIVA
Nacionales

ANA BELÉN ELGOYHEN, CIENTÍFICA DEL CONICET, FUE PREMIADA POR SUS APORTES EN INVESTIGACIÓN AUDITIVA

29 de octubre de 2025
EL BCRA LANZÓ UNA MONEDA DEL MUNDIAL 2026 CON HOMENAJE AL GOL A INGLATERRA: CÓMO ES, CUÁNTO CUESTA Y DÓNDE CONSEGUIRLA
Nacionales

EL BCRA LANZÓ UNA MONEDA DEL MUNDIAL 2026 CON HOMENAJE AL GOL A INGLATERRA: CÓMO ES, CUÁNTO CUESTA Y DÓNDE CONSEGUIRLA

29 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Frigerio planteó en Nación el reclamo de las provincias para destrabar el debate de la Ley Bases

Frigerio planteó en Nación el reclamo de las provincias para destrabar el debate de la Ley Bases

24 de enero de 2024
El CGE impulsa una jornada de formación dirigida a referentes de ESI de toda la provincia

El CGE impulsa una jornada de formación dirigida a referentes de ESI de toda la provincia

8 de noviembre de 2021
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

10 de febrero de 2025
Dengue: Entre Ríos bajó la barrera de los 1.000 casos semanales

Dengue: Entre Ríos bajó la barrera de los 1.000 casos semanales

13 de mayo de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LA MARATÓN DE REYES YA TIENE SU REMERA OFICIAL
  • El Municipio de Federación junto a instituciones y privados se reunieron para potenciar el Turismo
  • Allanamientos en Villa Busti: secuestran estupefacientes, detienen a tres personas y localizan a un prófugo vinculado a un ataque a tiros
  • COMENZÓ LA VENTA DE BONOS Y ENTRADAS PARA LA FIESTA NACIONAL DE LA CITRICULTURA

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In