RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
lunes, julio 7, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Cultura

RESCATANDO LAS RAÍCES: ENTRE RÍOS DECLARA EMERGENCIA CULTURAL PARA LOS IDIOMAS CHANÁ Y CHARRÚA

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
5 de julio de 2025
en Cultura
20
0
RESCATANDO LAS RAÍCES: ENTRE RÍOS DECLARA EMERGENCIA CULTURAL PARA LOS IDIOMAS CHANÁ Y CHARRÚA
6
SHARES
105
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

En un hito histórico para la preservación del patrimonio inmaterial de Argentina, la provincia de Entre Ríos ha declarado la emergencia cultural y lingüística de los idiomas originarios Chaná y Charrúa.

La flamante ley, aprobada por el Senado provincial, marca un antes y un después en la lucha por evitar que estas lenguas ancestrales se desvanezcan para siempre, garantizando su rescate, documentación, digitalización, enseñanza y difusión en todo el territorio.

La legislación, impulsada con urgencia ante el crítico estado de los idiomas, obliga al gobierno provincial a implementar políticas públicas concretas y efectivas. El objetivo es claro: salvaguardar la rica herencia cultural de los pueblos Chaná y Charrúa, asegurando su continuidad a través de la vitalidad de sus lenguas.

READ ALSO

Continúa abierta la inscripción a la quinta edición del Premio Literario «Entre Orillas»

Más de 600 gurises de toda la provincia participarán de los Juegos Culturales Entrerrianos

La ley no se queda solo en la declaración de emergencia, sino que detalla un ambicioso plan de acción. Se crearán comisiones especializadas y se establecerán convenios estratégicos con organismos internacionales y universidades de renombre. Estas alianzas serán fundamentales para llevar adelante proyectos de preservación y difusión de las lenguas Chaná y Charrúa con el rigor y la profundidad que merecen.

Entre las medidas específicas que se pondrán en marcha, destacan:

Rescate y Documentación Exhaustiva: Se desplegarán esfuerzos intensivos para recopilar y registrar toda la información existente sobre los idiomas, abarcando desde vocabularios y estructuras gramaticales hasta expresiones culturales y narrativas tradicionales.

Digitalización y Edición de Vanguardia: Los materiales lingüísticos y culturales preexistentes serán digitalizados para su fácil acceso y conservación. Además, se editarán obras en diversos formatos que permitan una difusión masiva y moderna de los idiomas.

Enseñanza y Difusión Masiva: Se diseñarán e implementarán programas educativos innovadores para transmitir los idiomas Chaná y Charrúa a las nuevas generaciones. Paralelamente, se utilizarán todos los medios de comunicación disponibles para acercar estas lenguas a la sociedad en general.

Fomento de la Investigación Científica: Se promoverán activamente los estudios e investigaciones sobre las lenguas y culturas Chaná y Charrúa, buscando una comprensión más profunda y la generación de nuevo conocimiento.

Esta ley representa un paso gigante y necesario para el reconocimiento y la valoración de las culturas originarias de Entre Ríos y de Argentina. Es un llamado a la acción para que las voces ancestrales de los Chaná y Charrúa vuelvan a resonar con fuerza, evitando que su legado se convierta en un eco silencioso en la historia. La provincia de Entre Ríos se pone a la vanguardia en la protección de su diversidad cultural, enviando un poderoso mensaje de respeto y compromiso con los pueblos originarios.

Los Chaná perdieron su lengua, pero muchos argentinos tienen su sangre

Blas Omar Jaime, oriundo de la provincia de Entre Ríos, es el último hablante de la lengua chaná, que se daba por perdida desde hace 200 años. Lo aprendió de su madre, a quien se lo había enseñado su abuela, que a su vez lo heredó de la bisabuela, en legado oral secreto, que se remonta a cientos de años atrás, cuando comenzaron a ser perseguidos por colonizadores españoles y evangelizados forzosamente.

Técnicamente los Chaná no se extinguieron. Un porcentaje importante de argentinos tienen sangre Chaná, pero obligados por las circunstancias la transmisión oral se cortó y el idioma se conservó en secreto durante aproximadamente dos siglos.

Lucha contra el olvido y la marginación a la que fueron sometidos

Blas Jaime, después de muchos años de silencio, rescata el idioma y escribe de forma artesanal y con su propia letra, un diccionario.

Posteriormente junto al investigador Pedro Viegas Barros, investigador de Conicet y lingüista, editan el libro y diccionario “La Lengua Chaná, patrimonio cultural de Entre Ríos”, que cuenta la historia y las características de la cultura Chaná. El libro explica el criterio de validación de la lengua, incluye un diccionario chaná-español, describe la fonología, la escritura y la gramática de la lengua, y contiene textos, cantos, oraciones y leyendas Chaná en ambos idiomas.

Source: Por Aldo Puig

Related Posts

Continúa abierta la inscripción a la quinta edición del Premio Literario «Entre Orillas»
Cultura

Continúa abierta la inscripción a la quinta edición del Premio Literario «Entre Orillas»

7 de julio de 2025
Más de 600 gurises de toda la provincia participarán de los Juegos Culturales Entrerrianos
Cultura

Más de 600 gurises de toda la provincia participarán de los Juegos Culturales Entrerrianos

3 de julio de 2025
DOMINGO DE TEATRO EN PUEBLO VIEJO
Cultura

DOMINGO DE TEATRO EN PUEBLO VIEJO

3 de julio de 2025
SE REALIZARÁ UNA CHARLA SOBRE ESCRITURA COMO ARTE Y TESTIMONIO EN EL CENTRO CULTURAL SAN ANTONIO
Cultura

SE REALIZARÁ UNA CHARLA SOBRE ESCRITURA COMO ARTE Y TESTIMONIO EN EL CENTRO CULTURAL SAN ANTONIO

19 de junio de 2025
Se viene una nueva edición de “Paraná lee: recorridos literarios” en el Paseo Jardín
Cultura

Se viene una nueva edición de “Paraná lee: recorridos literarios” en el Paseo Jardín

19 de junio de 2025
Avanza la organización del Encuentro Entrerriano de Teatro
Cultura

Avanza la organización del Encuentro Entrerriano de Teatro

18 de junio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Se corre la final del Duatlón JEEP en Santa Ana

Se corre la final del Duatlón JEEP en Santa Ana

13 de octubre de 2022
Efemérides del 5 de mayo

Efemérides del 5 de mayo

5 de mayo de 2022
Implementan una refinanciación de créditos para el sector agropecuario

Implementan una refinanciación de créditos para el sector agropecuario

7 de febrero de 2025
El Intendente Bravo recibió a vecinos del Barrio Las Casuarinas por el Plan Municipal de Pavimentación

El Intendente Bravo recibió a vecinos del Barrio Las Casuarinas por el Plan Municipal de Pavimentación

3 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Dieron de alta al joven acusado de causar el accidente en Avenida Frondizi y fue trasladado a la Jefatura de Policía
    • El río se ubica por debajo de los doce metros frente al puerto de Concordia
    • CON RECURSOS MUNICIPALES SE PUSO EN VALOR EL CENTRO DE SALUD “LEONCIO DE LUQUE”
    • ESTÁN DISPONIBLES LOS ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2024

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In