RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, julio 22, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Rogelio Frigerio: las metas que se fija y un duro diagnóstico sobre la Entre Ríos que recibe

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
5 de noviembre de 2023
en General
22
0
Rogelio Frigerio: las metas que se fija y un duro diagnóstico sobre la Entre Ríos que recibe
7
SHARES
120
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Para el gobernador electo, «las malas decisiones políticas» llevaron a Entre Ríos de protagonista nacional a ser hoy «la hermana pobre de la Región Centro». Por eso, dijo, lo «entusiasma mucho la posibilidad de volver a ubicar a Entre Ríos en una situación de liderazgo en la Argentina».

A poco más de un mes de asumir, y mientras aún se espera la confirmación de su gabinete, el electo gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio trazó un diagnóstico crítico de la situación de la provincia.

En una entrevista con Perfil, realizada por Jorge Fontevecchia, el futuro mandatario señaló que “en Entre Ríos hubo alguna vez un dirigente, un prócer de la Argentina como (Justo José de) Urquiza, que planteó una estrecha correlación entre el progreso y la educación”. “Por eso en Entre Ríos está la primera escuela normal y laica de la Argentina, el primer jardín de infantes. Eso se fue perdiendo. Entre Ríos entró en un letargo, en una siesta muy larga, que la transformó desde una provincia que era protagonista de la Argentina, que era líder, a ser la hermana pobre de la Región Centro. Porque a igualdad de condiciones macroeconómicas, en general negativas para el interior del país, hubo provincias que progresaron más, que tuvieron mayor desarrollo relativo que otras, como Córdoba, Santa Fe, por ejemplo”, comparó.

READ ALSO

Funcionarios del IAPV analizaron el avance de obras con la intendenta de Federal

Se desarrollará una agenda de actividades en el mes de lucha contra la Trata de Personas

Al señalar las causas de esta situación, que es en la que recibirá la provincia que gobernará desde el mes próximo, apuntó “a las malas las decisiones políticas, porque no se le dio importancia a la educación, no se le dio importancia a la inversión en infraestructura, porque no se le dio importancia al trabajo en el sector privado”.

“Si uno tiene que analizar cuál es la característica distintiva de Entre Ríos, en relación con la Región Centro, es que en la provincia hoy el 50% del trabajo formal lo explica el Estado. En Córdoba, es menos del 30 y en Santa Fe, es un poquito más del 30. Hay claramente una diferencia sustancial de por qué Entre Ríos se quedó en el tiempo”, enfatiza críticamente.

El peso del empleo público, para Rogelio Frigerio, “tiene que ver con la falta de promoción de la actividad privada. ¿Por qué se pudo desarrollar la industria metalmecánica en Santa Fe y mucho menos en Entre Ríos? Por decisiones de los políticos. Y creo que ahí hay mucho para hacer y mucho para cambiar. Conozco, por suerte, muy bien mi país, por mi actividad en el sector privado y también, por supuesto, por mi actividad en el sector público”.

El exministro del Interior de la presidencia de Mauricio Macri asegura que “como conozco, sin titubeos puedo decir que es la provincia con mayor potencial que tiene la Argentina, con mayor diferencia entre lo que es y lo que podría ser”.

Para Frigerio, “hay distintas razones: por la ubicación geográfica, por los recursos naturales, por los recursos humanos, y también por su historia. Y me entusiasma mucho la posibilidad de volver a ubicar a Entre Ríos en una situación de liderazgo en la Argentina”.

Sentido común vs. ideología
En otro tramo de la entrevista, cuando se refirió a la situación nacional, hizo hincapié en varias oportunidades en que los problemas del país se superan con más “sentido común” que con “ideología”.

“Hay que hacer cosas con nuestro país, que tienen que ver con el sentido común, no con la ideología: dejar de gastar más de lo que ingresa en las arcas públicas tiene que ver con el sentido común, no con el keynesianismo o con la escuela austríaca”, señaló, haciendo referencia así a las fuentes en las que abrevan buena parte del kirchnerismo por un lado, y de los libertarios, por el otro.

En esa línea, en la entrevista de Perfil, reitera lo mencionado durante la semana en una con Maxi Montenegro, para Ahora Play respecto a la disyuntiva que se presenta para los dirigentes de Juntos por el Cambio (en la provincia, Juntos por Entre Ríos), ante el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.

«No siento que las opciones que tiene el país hoy por delante, de cara al 19 de noviembre, sean las que me hubiera gustado tener. Apoyé a Patricia Bullrich en la campaña, creo que hubiera sido una muy buena presidente en este momento difícil de la Argentina. No voy a votar en blanco, voy a ir a votar, por supuesto, de nuevo con mi hijo, que este es el primer año que vota, pero no hay una opción que me entusiasme, incluso como para hacer público mi voto, porque sé que claramente, desde mi posición, tengo cierto nivel de influencia. No determinante, porque los dirigentes políticos no tienen forma de condicionar el voto de la gente, pero obviamente hacer público mi voto en una elección en la cual no participa mi espacio político, en el caso personal creo que no suma nada», indica.

Cuando se le planteó que el desarrollismo y el keynesianismo tiene cercanía conceptual en cuanto a la presencia del Estado, y lo alejado de ambas ideologías de las propuestas libertarias, coincidió, ero subrayó qué «si hay coincidencias en las cosas vinculadas con el sentido común: terminar con los privilegios de la política, con el gasto público que no le llega a la gente, bajar los impuestos, darles alivio impositivo a la gente y a los sectores de la producción, modernizar los vínculos laborales, cuestiones que están vinculadas, insisto, mucho más con el sentido común que con la ideología».

Y agregó: «No hay que restarle mérito a Javier Milei en haber instalado estos temas y haberlos transformado, de alguna manera, en políticamente correctos. Siempre lo planteo en esos términos porque me parece que es justo reconocerlo. No seguramente solo a él, pero hay temas que hasta hace cuatro o cinco años eran tabú para cualquier político, y hoy forman parte de la discusión y del debate; eso es importante y es justo reconocer».

Source: Ahora
Tags: Rogelio Frigerio

Related Posts

Funcionarios del IAPV analizaron el avance de obras con la intendenta de Federal
General

Funcionarios del IAPV analizaron el avance de obras con la intendenta de Federal

21 de julio de 2025
Se desarrollará una agenda de actividades en el mes de lucha contra la Trata de Personas
General

Se desarrollará una agenda de actividades en el mes de lucha contra la Trata de Personas

21 de julio de 2025
Llega Uber Seniors a Argentina para facilitar los viajes de los adultos mayores
General

Llega Uber Seniors a Argentina para facilitar los viajes de los adultos mayores

16 de julio de 2025
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: AVANZA LA PUESTA EN VALOR DEL PLAYÓN DEPORTIVO EN EL BARRIO GENERAL LAMADRID
General

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: AVANZA LA PUESTA EN VALOR DEL PLAYÓN DEPORTIVO EN EL BARRIO GENERAL LAMADRID

14 de julio de 2025
Música solidaria en Casa de Piedra: “No tenemos límites cuando nos juntamos para ayudar”
General

Música solidaria en Casa de Piedra: “No tenemos límites cuando nos juntamos para ayudar”

11 de julio de 2025
Red de cámaras ciudadanas: La propuesta legislativa y cómo investiga los delitos la policía en Concordia
General

Red de cámaras ciudadanas: La propuesta legislativa y cómo investiga los delitos la policía en Concordia

10 de julio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Con casi 300 corredores se disputa este domingo Media Maratón «Lago Salto Grande»

Con casi 300 corredores se disputa este domingo Media Maratón «Lago Salto Grande»

3 de octubre de 2021
VUELVE A FUNCIONAR EL SERVICIO DE LAS LÍNEAS 9 Y 9A»

VUELVE A FUNCIONAR EL SERVICIO DE LAS LÍNEAS 9 Y 9A»

4 de julio de 2022
Carnaval 2022: promociones especiales para adquirir mesas en el Sector Vip

Carnaval 2022: promociones especiales para adquirir mesas en el Sector Vip

7 de enero de 2022
Hay 12 departamentos bajo alerta por tormentas en Entre Ríos

Hay 12 departamentos bajo alerta por tormentas en Entre Ríos

5 de diciembre de 2023
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • ATER y la Cámara Automotor facilitan trámites con nuevas herramientas digitales
    • RALLY ENTRERRIANO: ASÍ SERÁ ESTANCIA GRANDE
    • Los fondos de Salto Grande beneficiarán prioritariamente a los departamentos Federación y Concordia
    • LA EMPRESA HUMMING AIRWAYS REALIZÓ SU PRESENTACIÓN EN CONCORDIA

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In