A pesar de no haber ganador, el de Mendoza se subió a lo más alto del certamen, donde mandan los Mustang, junto con Lambiris. Werner, con la victoria, y Agustín Canapino (5°), se metieron en la pelea.
La determinación que tomaron los Comisarios Deportivos apenas largada la Final del Turismo Carretera en Alta Gracia dejó con un sabor agridulce a Julián Santero. Porque más allá del enojo del mendocino por tener que cederle la posición a Mariano Werner, lo que le impidió ganar, el vigente Campeón se va como líder del Campeonato.
La furia que tuvo, al punto tal de ir obligado al podio y sin dar declaraciones, no sólo es por no ganar. Sino porque esta victoria significaba muchas cosas. La primera, sacarse la mochila pesada de obtener el triunfo para poder pelear firmemente por la corona. La segunda, es que sacaba una buena diferencia en la cima del certamen. Y la tercera y fundamental, es que le ganaba a un rival directo en la pelea, dentro y fuera de la pista, como Mariano Werner.
Todos saben que a pesar de haber obtenido el trono durante el año pasado, el mendocino no está en el primer escalón de ídolos en los hinchas de Ford. Ese lugar está reservado para Werner. Y eso también le juega en contra a la hora de controlar las emociones.
Así y todo, Santero se fue de Alta Gracia como único líder de una Etapa Regular que está rara. Con nombres ganadores que no estarían ingresando, y con una apretada pelea en todas esas 12 posiciones. Vale recordar que la Final de Neuquén no se compitió, y eso le resta para puntos para este análisis.
Santero quedó arriba con 171 puntos, aunque sin victoria aún. Detrás, está quien llegaba a Córdoba como líder: Mauricio Lambiris, con 161 unidades, pero ya ganó (la fecha pasada, en Termas).
Tercero está Marcelo Agrelo, con el Toyota Camry. Estos dos últimos, pilotos del equipo Maquin Parts, tienen una regularidad bárbara, ya que nunca se caen de las posiciones de vanguardia. En el caso del de Rada Tilly, estuvo muy cerca de ganar en Termas, y seguramente volverá a pelear por el triunfo.
Más atrás están Trucco (138,5), Urcera (135,5), Ardusso (114,5), Mangoni (111,5), Palazzo (109,5), Werner (109), Agustín Canapino (108,5), Landa (108), y Agustín Martínez (106,5), para completar los 12 primeros lugares.
Alta Gracia lo metió a Mariano Werner directamente en la lucha por el Campeonato. Porque con los puntos necesarios está dentro de los 12, pero fundamentalmente por la victoria. Y no sólo porque ya lo habilita a coronarse, sino porque demostró un andar, como cuando fuera Campeón, que parece imparable para el resto de sus rivales.
Agustín Canapino es otro de los nombres pesados, en esta caso de Chevrolet, que también estaría ingresando a la Copa de Oro. Es que parece que el de Arrecifes corre con la estrategia de su padre Alberto, cuando decía que en la Etapa Regular había que correr para entrar, y en la Copa poner toda la carne en el asador. Si es así, el «Titán» competirá expectante el resto de las fechas, hasta la 10°, y después irá por todo.
Hay nombres importantes que quedan afuera por ahora, y que ya han ganado. Como por ejemplo Juan Bautista De Benedictis, que tiene 90,5 puntos y está 15°. O como Facundo Chapur y Jonatan Castellano, 22° y 24°, con 78 y 77 puntos, respectivamente.
Todavía falta para el cierre, pero ya podemos ir dándonos una idea de cómo será la pelea hasta el final, por lo menos, de la Etapa Regular. En la Copa de Oro, será otra estrategia…