En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Noticias Educación

Se suman en el norte entrerriano 400 estudiantes más a la capacitación de conducción vial

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
15 de septiembre de 2022
en Educación
0
Se suman en el norte entrerriano 400 estudiantes más a la capacitación de conducción vial
Share on FacebookShare on Twitter

El programa se implementa en el departamento Federal, y las capacitaciones comenzaron este miércoles. La presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, firmó con el intendente de Federal, Gerardo Chapino, el correspondiente convenio.

Se trata de una nueva instancia del programa luego de realizarse en Concepción del Uruguay, Concordia, Villaguay y Gualeguay, y se prevé replicarlo en Paraná durante octubre. En el caso del departamento Federal, el 30 de septiembre será la etapa clasificatoria en la que hay una competencia de destreza física, karaoke, baile de parejas, y preguntas y respuestas sobre la Ley Nacional de Tránsito.

Al respecto, el intendente de Federal, Chapino, agradeció que «a la Fundación Iapser la oportunidad enorme para nuestros gurises en el norte de la provincia. Es una actividad muy linda. Nosotros en 2008 la realizamos y los chicos se fueron muy contentos porque entre juegos, recreación y música, se los capacita en lo que es la conducción a partir de los 17 años con la autorización de los padres, los adultos responsables, y a partir de los 18 de forma independiente».

«Esta actividad, que se hace con los últimos años de las escuelas, permite que se vayan formando a través del juego, y a su vez, el curso que gana, tenga una motivación económica para realizar un viaje, la fiesta de recepción o el destino que definan entre los del curso», detalló.

Dijo además que «lo importante, a través de la fundación, es que nuestros gurises aprendan y se lleven varios criterios para que el día de mañana, cuando les toque conducir, puedan aplicarlos de la forma apropiada».

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Soledad Romero, precisó que «este miércoles y jueves se está capacitando a cerca de 400 chicos de 16 escuelas de departamento Federal, y el jueves también se capacitará a los empleados municipales de tránsito».

«Para los chicos ha sido muy motivador que se llegue con este programa, sobre todo, los chicos de localidades del departamento Federal porque no suelen acceder a muchas de estas cuestiones. Estaban muy contentos, tiene un impacto muy positivo en ellos y estaban muy impactantes preparándose», apuntó.

El programa

Conducí tu curso es un programa educativo de seguridad vial destinado a estudiantes entrerrianos de los últimos años de escuelas secundarias.

Desde el inicio del programa, en 2015, ya fueron capacitados más de 63.000 alumnos de los últimos cursos de la secundaria. En esta edición se prevé alcanzar a 50 cursos de cada una de las seis ciudades donde se desarrolla: Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Federal, Villaguay y Gualeguay.

El programa está dirigido a jóvenes en edad de acceder al carnet de conducir y que son peatones y acompañantes en automóviles y rodados. Durante las diferentes etapas los estudiantes comprenden sus derechos y obligaciones como usuarios de la vía pública.

Su desarrollo comprende diferentes etapas. En la primera, de capacitación, se realizan talleres sobre seguridad vial según el enfoque de la Ley Nacional Nº 24.449. Las capacitaciones son dictadas por personal de Accidentología Vial de la Dirección de Criminalística de la Policía provincial.
Luego hay una etapa clasificatoria. Se trata de una competencia de destreza física, karaoke, baile de parejas y preguntas y respuestas sobre la Ley Nacional de Tránsito. Este juego define los cursos que clasifican a la etapa final.

Los estudiantes también reciben puntajes por presentar una mascota y una bandera relacionada con la seguridad vial. En los días previos a esta jornada, los estudiantes deben publicar una fotografía o video en sus perfiles de instagram, mostrando alguna situación asociada al programa.

En tanto, la última etapa es una prueba de manejo de automóvil. Cada curso elige dos compañeros que tendrán que manejar un automóvil acompañados de un adulto y el personal de la División de Accidentología Vial de la Dirección de Criminalística de la Policía provincial.
Los agentes de la policía provincial junto a agentes de la Dirección de Tránsito municipal evalúan el desempeño de cada conductor.

Posteriormente, según los resultados de la etapa final, se premia a los cursos ganadores con dinero que podrán emplear para cubrir los costos de su recepción, carrozas, viaje de egresados o la indumentaria del último año de estudio.

Durante las actividades, los jóvenes que participan del programa aprenden sobre seguridad vial de una forma diferente.

La propuesta educativa incluye capacitaciones sobre los efectos del alcohol al volante, mecanismos de seguridad pasiva y activa en rodados, la influencia de la velocidad en los accidentes de tráfico, distancias que necesitan los vehículos para frenar, señalizaciones y prioridades y la responsabilidad civil del conductor, entre otros.

Tags: CapacitaciónConducción VialFundación Iapser
Previous Post

El Intendente Bravo presente en la presentación del ciclo “Formador de formadores”

Next Post

Programación del hockey federativo para éste fin de semana

Gustavo Cardozo

Gustavo Cardozo

Next Post
Programación del hockey federativo para éste fin de semana

Programación del hockey federativo para éste fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
Mi Anses: cómo generar el PIN SUBE y acceder a un descuento del 55% hoy

Mi Anses: cómo generar el PIN SUBE y acceder a un descuento del 55% hoy

0
Mi Anses: cómo generar el PIN SUBE y acceder a un descuento del 55% hoy

Mi Anses: cómo generar el PIN SUBE y acceder a un descuento del 55% hoy

2 de febrero de 2023
La provincia brindó precisiones sobre las vacunas bivalentes

La provincia brindó precisiones sobre las vacunas bivalentes

2 de febrero de 2023
La Paz será escenario de la cuarta fecha del circuito de Triatlón JEEP

La Paz será escenario de la cuarta fecha del circuito de Triatlón JEEP

2 de febrero de 2023
Efemérides del 2 de febrero

Efemérides del 2 de febrero

2 de febrero de 2023

NoticiasRecientes

Mi Anses: cómo generar el PIN SUBE y acceder a un descuento del 55% hoy

Mi Anses: cómo generar el PIN SUBE y acceder a un descuento del 55% hoy

2 de febrero de 2023
La provincia brindó precisiones sobre las vacunas bivalentes

La provincia brindó precisiones sobre las vacunas bivalentes

2 de febrero de 2023
La Paz será escenario de la cuarta fecha del circuito de Triatlón JEEP

La Paz será escenario de la cuarta fecha del circuito de Triatlón JEEP

2 de febrero de 2023
Efemérides del 2 de febrero

Efemérides del 2 de febrero

2 de febrero de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Mi Anses: cómo generar el PIN SUBE y acceder a un descuento del 55% hoy

Mi Anses: cómo generar el PIN SUBE y acceder a un descuento del 55% hoy

2 de febrero de 2023
La provincia brindó precisiones sobre las vacunas bivalentes

La provincia brindó precisiones sobre las vacunas bivalentes

2 de febrero de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios