RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
sábado, julio 12, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Bordet consolida el trabajo con Nación para potenciar los ejes educación, ciencia, producción y trabajo

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
24 de julio de 2022
en General
30
0
Bordet consolida el trabajo con Nación para potenciar los ejes educación, ciencia, producción y trabajo
10
SHARES
163
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Con la construcción de espacios para primera infancia, extensión de la jornada educativa, promoción de exportaciones y avances en el financiamiento de la provincia y el equilibrio fiscal, Bordet avanza en un vínculo muy estrecho con el gobierno nacional en ejes centrales de la agenda de gobierno.

La profundización de asignaturas claves en los programas educativos, como así también la inversión millonaria en infraestructura para el desarrollo científico y tecnológico, forman parte de esa agenda.

Con la presencia del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, inauguró tres nuevos espacios para la primera infancia (EPI) en Paraná. «Se trata de trabajar, no de hablar tanto. Porque de esto se habló mucho. El gobierno nacional anterior prometió miles de jardines, pero no hizo ninguno en la provincia. Nosotros, en este tiempo, ya llevamos inaugurados 20, y estamos construyendo otros 60 más», subrayó en esa oportunidad.

READ ALSO

Música solidaria en Casa de Piedra: “No tenemos límites cuando nos juntamos para ayudar”

Red de cámaras ciudadanas: La propuesta legislativa y cómo investiga los delitos la policía en Concordia

El estrecho vínculo de trabajo con el gobierno nacional quedó expresado en las palabras de Manzur. El jefe de todos los ministros nacionales expresó con claridad que Entre Ríos “tiene un gran gobernador, con una gran visión”, y fue un poco más allá, al reafirmar que “el gobierno nacional, con todos sus Ministerios, va a estar a la par del gobernador Bordet para que pueda sacar definitivamente a Entre Ríos adelante».

También el gobernador Bordet participó el jueves en la inauguración de nueva unidad educativa de nivel inicial en General Campo. “El compromiso que asumimos es educación de calidad y la educación de calidad se hace con infraestructura adecuada, extensión de la jornada escolar y más y mejores salarios para nuestras maestras y maestros”, sostuvo en la ocasión.

La de General Campos es una de las 20 unidades de nivel inicial que se construyen en toda la provincia con fondos del Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP). El objetivo es fortalecer la infraestructura educativa en este nivel.

En la misma línea se enmarca la reunión que mantuvo el mandatario entrerriano con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, también en compañía de Manzur. Firmaron el convenio para implementar la extensión de la jornada educativa en las escuelas entrerrianas y, de esa manera, fortalecer la educación en materias claves para las infancias y la adolescencia, como lo son matemática, lengua, ciencias naturales, sociales y los aprendizajes digitales.

Como suele hacer cada vez que aborda esta temática, Bordet habló desde su experiencia como docente, durante muchos años al frente del aula: “poder tener por primera vez en la provincia la totalidad de nuestras escuelas primarias con extensión de jornada es un gran paso hacia adelante”, explicó. Otra vez, futuro.

Ciencia y tecnología para transformar la provincia

La semana concluyó con un acto que confirma el plan del gobernador para el futuro de la provincia: el desarrollo científico y tecnológico.
Bordet participó vía zoom del encuentro en el que se llevó a cabo la firma de los convenios con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel FIlmus. Dos obras muy esperadas por Entre Ríos se fraguaron en esa jornada: el Planetario de la ciudad de Paraná, anunciado y paralizado por la gestión anterior; y la construcción del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud (Cidis), que estará emplazado en la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en Oro Verde. En total suman más de 900 millones de pesos de inversión en el sistema científico tecnológico de la provincia.

El objetivo expresado por el mismo Bordet es “transformar Entre Ríos”. Para ello, el desarrollo educativo, científico y tecnológico juegan un rol fundamental.

“Para crear trabajo en el mundo actual necesitamos el desarrollo del conocimiento y su aplicación en los procesos productivos. Por eso estamos poniendo todas nuestras energías para fortalecer el vínculo de la educación, la innovación y la producción. Ese es el único camino para incluir más jóvenes al proceso de crecimiento y desarrollo que impulsamos desde todas las áreas de gobierno”, expuso el mandatario.

Además, recordó que el Conicet aprobó hace muy poco la solicitud de becas doctorales cofinanciadas para Entre Ríos. Puso de relieve que durante el 2021 la provincia alcanzó un nuevo récord en cantidad de becas asignadas. Destacó que hace muy poco se recibieron 270 millones de pesos para las instituciones del sistema científico tecnológico entrerriano en el marco del programa Equipar Ciencia, y que se creó recientemente el régimen provincial para promocionar la economía del conocimiento.

Economía y empleo

Pero la actividad del gobernador en el plano nacional también incluyó un aspecto relevante en las últimas jornadas: la economía.
Bordet se reunió con la titular de esa cartera, Silvina Batakis en su despacho en Buenos Aires. Contó que fue un diálogo extenso en el que analizaron, no sin preocupación, el comportamiento de la economía, y las acciones a llevar a cabo para superar la coyuntura que atraviesa el país. También participaron los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela, y de San Juan, Sergio Uñac.

En ese marco, el mandatario daba a conocer que, de acuerdo al último informe del Ministerio de Trabajo de la Nación, el empleo privado de Entre Ríos, creció 3,1 por ciento en los últimos 12 meses. “Las políticas que llevamos a cabo con el gobierno nacional para promover el trabajo están dando resultados”, posteó en sus redes sociales.

“A pesar del escenario mundial, que es preocupante, las políticas impulsadas por el presidente han permitido un crecimiento sostenido de la economía el año pasado y también este. El objetivo es que podamos seguir impulsando la producción, el desarrollo de las capacidades productivas, de las pymes, la industria, las cadenas de valor y continuar acompañando con la acción del Estado la creación de puestos de trabajo en el sector privado”, sostuvo tras el encuentro con Batakis.

Agenda de la producción

Bordet regresó el viernes de la semana pasada de la misión comercial a Brasil. Junto al ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, se reunieron con la cúpula de la poderosa Federación de Industrias de Sao Pablo, el titular de la Unión Industrial de Argentina, Daniel Funes de Rioja, y el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Gabriel Bourdín.

Empresas entrerrianas pudieron concretar rondas de negocios con contrapartes brasileñas. El saldo, analizado por el sector privado, augura una mayor inserción de productos de las economías regionales y de la agroindustria entrerriana al mercado paulista, que tiene una magnitud equivalente al total de la Argentina.

«Poder generar un incremento en las exportaciones de nuestros productos, y también lograr inversiones de Brasil en nuestra provincia que potencien la productividad de nuestra industria, representa una gran oportunidad”, expresó el mandatario al hacer un balance de aquella misión, y remarcó que se trata de consolidar “una agenda de futuro” para el desarrollo de Entre Ríos.

Tags: CienciaEducaciónGobernador Gustavo BordetNaciónProducciónTrabajo

Related Posts

Música solidaria en Casa de Piedra: “No tenemos límites cuando nos juntamos para ayudar”
General

Música solidaria en Casa de Piedra: “No tenemos límites cuando nos juntamos para ayudar”

11 de julio de 2025
Red de cámaras ciudadanas: La propuesta legislativa y cómo investiga los delitos la policía en Concordia
General

Red de cámaras ciudadanas: La propuesta legislativa y cómo investiga los delitos la policía en Concordia

10 de julio de 2025
VACACIONES DE INVIERNO: EL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES OFRECE VISITAS GUIADAS Y JUEGOS TEMÁTICOS
General

VACACIONES DE INVIERNO: EL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES OFRECE VISITAS GUIADAS Y JUEGOS TEMÁTICOS

10 de julio de 2025
RETIRO DE CABLEADO AÉREO EN DESUSO EN EL MICROCENTRO DE LA CIUDAD
General

RETIRO DE CABLEADO AÉREO EN DESUSO EN EL MICROCENTRO DE LA CIUDAD

8 de julio de 2025
LA MUNICIPALIDAD EXPUSO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS VINCULADAS A LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL
General

LA MUNICIPALIDAD EXPUSO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS VINCULADAS A LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL

7 de julio de 2025
ENTREGA DE MUEBLES A LA ONG “VOLANDO ALTO” COMO CIERRE DEL CURSO DE MOLDERÍA CON TABLEROS
General

ENTREGA DE MUEBLES A LA ONG “VOLANDO ALTO” COMO CIERRE DEL CURSO DE MOLDERÍA CON TABLEROS

7 de julio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Ya se inscribieron más de 40 artistas al certamen de selección para la Fiesta Nacional de la Citricultura

Ya se inscribieron más de 40 artistas al certamen de selección para la Fiesta Nacional de la Citricultura

22 de septiembre de 2022
Empate para empezar sumando en el segundo semestre

Empate para empezar sumando en el segundo semestre

26 de julio de 2022
Fecha de clásicos en formativas y partidos destacados en primera división damas

Fecha de clásicos en formativas y partidos destacados en primera división damas

22 de octubre de 2021
12ª Edición de la Maratón de la Mujer: esta semana habrá una nueva etapa de inscripciones presenciales

12ª Edición de la Maratón de la Mujer: esta semana habrá una nueva etapa de inscripciones presenciales

9 de febrero de 2022
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • El nuevo intendente de Salto envió un mensaje a “nuestra hermana Concordia”
    • Música solidaria en Casa de Piedra: “No tenemos límites cuando nos juntamos para ayudar”
    • LA MUNICIPALIDAD Y LA FUNDACIÓN “CONVIVIR LLEVARON” A CABO DOS JORNADAS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA
    • NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA PASEO DEL RÍO EN EL PARQUE SAN CARLOS

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In