RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Educación

Bordet propone dar el debate y buscar consensos para la creación de una nueva Universidad en Entre Ríos

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
5 de octubre de 2022
en Educación
0
0
Bordet propone dar el debate y buscar consensos para la creación de una nueva Universidad en Entre Ríos
CompartirCompartirCompartir

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con legisladores nacionales de Entre Ríos. Analizaron el proyecto para la creación de una nueva Universidad Nacional en la provincia y sostuvo que “hay que dar un debate que tenga como objetivo mejorar la calidad educativa”.

El encuentro se desarrolló este martes en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires. Participaron las diputadas nacionales Blanca Osuna y Carolina Gaillard, los diputados Marcelo Casaretto y Tomás Ledesma, y el senador Nacional, Edgardo Kueider.

En ese marco, Osuna expuso el proyecto de su autoría para crear la Universidad Nacional Juan Larentino Ortíz sobre la base de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

READ ALSO

El Consejo General de Educación avanza en el proceso de regularización institucional del Complejo María Reina Inmaculada

Nueva convocatoria a la capacitación docente en Boleta Única de Papel

Al respecto, el mandatario entrerriano volvió a manifestar su “fuerte compromiso” con la UADER, y propuso “dar un debate que tenga como objetivo mejorar la calidad educativa y jerarquice nuestra universidad”.

Durante el encuentro, Bordet dejó de lado “la cuestión presupuestaria”, y sostuvo que el proyecto ofrece «la posibilidad de tener una mayor jerarquización”, de la Universidad provincial. “Pero hay que dar un debate, hablar con todos los sectores, generar consensos y ponernos de acuerdo. Esto es lo que conversamos hoy con los legisladores”, aclaró.

“No hay que tenerle miedo a la discusión sobre sí o no a la nacionalización. Hay que hacer lo que sea mejor, y garantizarle a los 25.000 alumnos, al cuerpo docente y no docente la posibilidad de seguir con una universidad que resuelve los problemas de educación de muchas personas”, continuó.

En esa línea, Bordet remarcó que “si la Uader no estuviera habría jóvenes que se irían a otras provincias a estudiar o, lo que es peor, la mayoría no podría seguir ninguna carrera terciaria o universitaria”. “Creo que esto es lo que hay que priorizar”, enfatizó.

Un encuentro de intercambio

Por su parte, Osuna explicó “es un proyecto que venimos trabajando con intenso intercambio con distintos sectores y actores de la realidad educativa de la provincia”.

“Todos coincidíamos en la fuerte voluntad de jerarquizar la formación docente de la provincia de Entre Ríos”, resaltó la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación.

Además, subrayó que “Entre Ríos tiene una importantísima tradición histórica a nivel país en cuanto a la formación educativa. Más allá que (la Facultad de) Humanidades tiene otras carreras, creo que es puesta contundente a darle valor a lo que es la formación en educación en la provincia de Entre Ríos”.

En ese marco, la legisladora se refirió a los beneficios que traería la nacionalización de la Facultad y explicó: “En primer lugar, sin duda alguna, pondría equilibrio en una realidad que es notable: que la provincia de Entre Ríos tiene un conjunto de estudiantes universitarios que en muchos casos están formándose en la Uader, pero que al mismo tiempo es la responsabilidad del gobierno Nacional el acompañar, financiar y articular todo lo que hace a la formación superior universitaria”.

“El hecho de que nacionalicemos esta Facultad de Humanidades, en realidad lo que hace es aportar a la provincia en cuanto a formación, estructuración y reestructuración de diversas carreras”, afirmó y acotó: «En cuanto a la realidad de trabajadores y trabajadoras, docentes y no docentes y por supuesto a los estudiantes, la titulación de una Universidad Nacional, obviamente, que tiene una jerarquía. Estamos hablando de un respaldo no únicamente en reconocimiento de carreras, sino en la certificación y en el acompañamiento que una institución de nivel nacional puede tener sumando a las que ya existen en la provincia de Entre Ríos”, precisó la legisladora.

Asimismo, valoró que con esta decisión habrá un “mayor compromiso de la Nación respecto a la formación de educación superior universitaria en la provincia”.

Tras ello, comentó que “como legisladores y legisladoras que hemos estado conversando y trabajando este tema lo que vemos, es también, una iniciativa que va surgiendo del interior de la propia Casa de Estudios y eso nos parece bueno”, aclaró Osuna.

“Entramos en una etapa en la que hay que tener mucho intercambio y mucho trabajo común. El texto y el proyecto de Ley es simple y en realidad queda mucha tarea por hacer todavía”, puntualizó.

Tags: EducaciónGobernador Gustavo BordetUniversidad de Entre Ríos

Related Posts

El Consejo General de Educación avanza en el proceso de regularización institucional del Complejo María Reina Inmaculada
Educación

El Consejo General de Educación avanza en el proceso de regularización institucional del Complejo María Reina Inmaculada

22 de octubre de 2025
Nueva convocatoria a la capacitación docente en Boleta Única de Papel
Educación

Nueva convocatoria a la capacitación docente en Boleta Única de Papel

19 de octubre de 2025
Escuelas agrotécnicas del departamento Federación compartieron sus muestras anuales
Educación

Escuelas agrotécnicas del departamento Federación compartieron sus muestras anuales

17 de octubre de 2025
Se realizó el encuentro anual sobre educación de gestión privada
Educación

Se realizó el encuentro anual sobre educación de gestión privada

16 de octubre de 2025
El CGE realizará las IV Jornadas de Educación Artística de manera virtual
Educación

El CGE realizará las IV Jornadas de Educación Artística de manera virtual

15 de octubre de 2025
Comenzó una capacitación para docentes de nivel superior en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
Educación

Comenzó una capacitación para docentes de nivel superior en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

14 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

“Flora y vegetación de la Reserva Natural de Salto Grande”

“Flora y vegetación de la Reserva Natural de Salto Grande”

1 de octubre de 2024
Efemérides de hoy

Efemérides de hoy

7 de junio de 2023
La provincia difunde su metodología para evaluar las inversiones públicas

La provincia difunde su metodología para evaluar las inversiones públicas

8 de noviembre de 2024
Por iniciativa de JxC, Concordia tendrá debate de candidatos a intendentes

Por iniciativa de JxC, Concordia tendrá debate de candidatos a intendentes

5 de octubre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • CONCORDIA AVANZA EN LA FISCALIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE SU OFERTA TURÍSTICA
  • ATE Seccional Uruguay. Entrega de petitorio al gobernador con reclamos de las y los trabajadores
  • LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE 2025” SE CONSOLIDÓ COMO UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
  • Empresas entrerrianas expusieron su potencial en la Feria de la Construcción de Montevideo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In