Para mencionar lo que repasaremos, hacemos referencia a Los Beatles, Bob Dylan, Rolling Stones, Arctic Monkeys, entre otros.
1962
Los Beatles graban por primera vez en los estudios Abbey Road; lo que les permite conocer a George Martin (que no estuvo presente en la sesión, pero si escuchó el resultado), que les recomienda sustituir al baterista Pete Best y firmar con EMI. La grabación consiste en una maqueta con las siguientes canciones: «Bésame mucho», «P.S.I. Love You», «Ask me why» y «Love me do».
1966
«Mr. Tambourine man», de Bob Dylan, en versión de los Byrds, llega al número uno en «Billboard». Aquellos majestuosos arreglos no pasaron desaparecidos para nadie, además de darle nueva vida al tema.
1968
Al día siguiente del asesinato de Robert Kennedy, los Rolling Stones graban «Sympathy for The dévil», incluyen referencias al asesinato. Lo graban en los estudios Olympic de Londres.
2006
Muere el pianista de soul y rock Billy Preston, de una enfermedad renal, en Scottsdale, California. Tenía 59 años. Colaboró tanto con los Beatles (se le conocía como el quinto Beatle) cómo con los Rolling Stones, lo que ha opacado un tanto su carrera solista, iniciada en 1963.
2011
Se publica «Suck it and see» , cuarto álbum de la banda británica de rock Arctic Monkeys.
2013
Comienza en Madrid la gira «Uno de los nuestros», que en un mismo cartel reúne a Ariel Rot, Leiva y Loquillo y que los tiene rodando durante el verano en algo más de media docena de fechas, aunque con dificultades de salir de la carretera en plena crisis económica: de echo, para el debut madrileño tuvieron que cambiar de recinto, pasando del Palacio de Vistalegre a la sala La Riviera, de menor aforo.
2015
Muere Ronnie Gilbert, vocalista femenina del grupo folk The Weavers, por causa naturales, en su casa, cerca de San Francisco. Tenía 88 años.