RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, julio 1, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Coronavirus

Covid: la OMS definió cuál es la única manera de lograr la inmunidad de rebaño

Radio Zona Por Radio Zona
11 de febrero de 2022
en Coronavirus
27
0
Covid: la OMS definió cuál es la única manera de lograr la inmunidad de rebaño
9
SHARES
144
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Fue en una reunión con más de 40 expertos. Se analizó la situación a partir de Ómicron, la eficacia de las vacunas disponibles, el nuevo escenario sanitario y qué puede pasar en una nueva etapa de la pandemia.

La variante Ómicron dejó al desnudo -como nunca antes en la pandemia- dos cuestiones centrales: las vacunas contra el Covid disponibles no son eficaces para frenar la transmisión de la infección en su última versión, aunque sí para prevenir la enfermedad grave y la muerte. Así, el objetivo inicial de poder alcanzar la “inmunidad de rebaño” ya sea con tres o más dosis parece desvanecerse.

El nuevo escenario sanitario demanda otra oferta. En la Organización Mundial de la Salud creen que es indispensable dar un golpe de timón y cambiar la estrategia inmunitaria. En ese contexto tuvo lugar la reunión titulada “¿Por qué necesitamos una vacuna contra múltiples coronavirus?”, presidida por Philip Krause, presidente del Grupo de Expertos en Investigación de Vacunas contra el Covid de la OMS.

READ ALSO

Aprobaron la primera vacuna Argentina contra el Covid-19

Coronavirus: volvieron a bajar los casos en Argentina

Participaron científicos de la OMS como Boris Pavlin y Marta Lado; también estuvo César Muñoz Fontenla, del Instituto de Medicina Tropical Berhhard Nocht, de Alemania; Eli Rosemberg, del Departamento de Salud del Estado de Nueva York; y expertos de las universidades de Harvard, Yale y otras estadounidenses; de la Universidad de Bristol, de Reino Unido; del Instituto de Genómica y Biología Integrativa CSIR, de la India; de la Universidad de Witwatersrand, de Sudáfrica, y de la Fundación Oswaldo Cruz, de Brasil, entre otras instituciones.

En el encuentro, a cuyo contenido tuvo acceso Clarín, se planteó el problema de que las vacunas actuales están basadas en antígenos del virus original de Wuhan, al que le sucedieron diferentes variantes de preocupación: Alfa, Beta, Gamma, Delta y ahora Ómicron, más otras variantes de importancia regional, como Lambda y Mu.

Ómicron, como se vio desde su aparición en Botswana y su recorrido de Sudáfrica al mundo, combinó una virulencia más reducida, mayor transmisibilidad y un escape significativo de las respuestas inmunitarias vigentes.

Lo que preocupa a los expertos de la OMS es que la ciencia y la industria farmacéutica, a pesar de estar moviéndose con una rapidez históricamente inédita, no puede dejar de correr de atrás al Covid: para el momento en que esté disponible una vacuna contra Ómicron, esta variante ya habrá causado daños relevantes.

De ahí surgen dos conclusiones: Ómicron, por un lado, aumentará la inmunidad contra el SARS-CoV-2 en el mundo. Los que sobrevivan a la infección por Covid podrán contar con una protección significativa contra la enfermedad grave. Se cree que esto preanunciaría un cambio -al menos en el corto plazo- de pandemia a endemia.

Por otro lado -si bien no puede saberse a ciencia cierta- es posible que de Ómicron derive una futura variante, que sea aún más transmisible y pueda eludir más de la inmunidad previa, con una virulencia incierta. Incluso, en la reunión de la OMS no dejó de plantearse la posibilidad de que otro coronavirus de murciélago haga el salto a la población humana. “Tenemos que estar preparados para todas las posibilidades”, plantearon los expertos.

El ojo está puesto, ahora, en las vacunas pancoronavirus, es decir, que puedan cubrir cualquier tipo de coronavirus más allá de sus variantes. Esto permitiría dejar de tratar de alcanzar al virus para frenarlo y, en cambio, esperarlo con la respuesta inmunitaria adecuada cuando haga su próximo movimiento.

¿Cuáles son los abordajes más prometedores? Y si se desarrollan, ¿cómo pueden evaluarse de manera confiable y eficiente?, fueron algunos de los interrogantes planteados en la reunión.
“La similitud estructural entre los coronavirus debería permitir el desarrollo de una vacuna pancoronavirus. Podrán surgir nuevas variantes con mayor rapidez que el desarrollo y despliegue de las vacunas específicas de variante. Las respuestas de las células T (de memoria) pueden constituir un importante componente de las vacunas pancoronavirus”, señalaron.

El horizonte de desarrollos y estrategias mencionados en la reunión de la OMS -que se encuentran en el inicio de la fase 2 de investigación- fueron los siguientes:

-Vacuna de adenovirus humano tipo 5 (hAd5) -como el componente 2 de la Sputnik- de próxima generación contra las proteínas S y N del SARS-CoV-2. El foco en la proteína N en los nuevos desarrollos es clave.

-Vacuna de ARN inteligente que se «autoamplifica», de próxima generación contra las proteínas S más N del SARS-CoV-2: no utiliza la maquinaria de la célula humana para la amplificación, como ahora, lo que la volvería más segura.

-Proteína RBD (Receptor Binding Domain) de la espícula -la parte que se une al receptor de célula humana- con el agregado de un adyuvante que amplifica la respuesta inmunológica.

-Métodos de vacunación-refuerzo heterólogos (combinación de vacunas).

Los elementos indispensables de una respuesta pancoronavirus, según explicitaron, son “humorales, celulares y en las mucosas”: tres frentes de ataque que garantizarían protección contra la enfermedad grave, pero al mismo tiempo una disminución significativa de la transmisibilidad.
“La disminución de la respuesta a la vacuna de refuerzo indica que no tenemos una vacuna concreta para el futuro. Aunque la enfermedad grave es crítica, una vacuna pancoronavirus podrá tener mejores posibilidades de bloquear la transmisión y facilitar la inmunidad de rebaño, y se espera que sea más duradera”, señalaron.

También se ponderó la utilización herramientas nuevas para facilitar la evaluación de los anticuerpos neutralizantes. Por ejemplo, la generación de vectores replicativos competentes, que son generados “in vitro” y permiten evaluar la eficacia de las vacunas frente a las diferentes variantes del virus, según lo reportado en la revista Nature por la científica Claudia Perandones y su colega Benhur Lee con respecto a la Sputnik V.

Sobre el cierre del encuentro de la OMS, que se extendió por más de seis horas y reunió en diversas mesas virtuales de discusión a más de 40 expertos, la conclusión más inquietante fue una sentencia compartida: “Todavía no terminamos con el Covid”.

Source: Elonce.com
Tags: covid-19OMSVacunación

Related Posts

Aprobaron la primera vacuna Argentina contra el Covid-19
Coronavirus

Aprobaron la primera vacuna Argentina contra el Covid-19

19 de octubre de 2023
Coronavirus: volvieron a bajar los casos en Argentina
Coronavirus

Coronavirus: volvieron a bajar los casos en Argentina

12 de septiembre de 2022
Vacunación pediátrica COVID 19: ya está disponible en todos los centros de Salud de la ciudad
Coronavirus

Vacunación pediátrica COVID 19: ya está disponible en todos los centros de Salud de la ciudad

19 de agosto de 2022
Coronavirus: Argentina registró un 20% menos de casos que la semana pasada
Coronavirus

Coronavirus: Argentina registró un 20% menos de casos que la semana pasada

8 de agosto de 2022
Por qué es importante recibir la cuarta dosis de vacuna Covid
Coronavirus

Por qué es importante recibir la cuarta dosis de vacuna Covid

5 de agosto de 2022
Las provincias preparan operativos para la vacunación anticovid en niños desde los 6 meses
Coronavirus

Las provincias preparan operativos para la vacunación anticovid en niños desde los 6 meses

3 de agosto de 2022

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Copa Entre Ríos: Constitución se lo llevó sobre el final

Copa Entre Ríos: Constitución se lo llevó sobre el final

28 de marzo de 2022
El Intendente Bravo recibió al Directorio del ERRTER

El Intendente Bravo recibió al Directorio del ERRTER

29 de septiembre de 2022
Comienza la expo “Día de la Madre” en el Centro de Convenciones

Comienza la expo “Día de la Madre” en el Centro de Convenciones

7 de octubre de 2022
Tiempo en Entre Ríos: rige un alerta por vientos para Entre Ríos

Tiempo en Entre Ríos: rige un alerta por vientos para Entre Ríos

3 de noviembre de 2023
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • EL CIRCUITO DE TRIATLÓN JEEP PODRÍA SER BINACIONAL
    • DESARROLLO PRODUCTIVO: 40 PERSONAS SON CAPACITADAS EN ARMADO DE MUEBLES QUE SERÁN DONADOS A UNA ONG
    • Entre Ríos impulsa el desarrollo de cuatro productos turísticos con visión participativa
    • CONCORDIA SERÁ SEDE DEL CONGRESO ENTRERRIANO DE ENFERMERÍA Y DEL ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA 2025

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In