RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 28, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Coronavirus

Covid: nuevo estudio apunta que el masitinib podría ser la droga más eficaz contra el virus

Radio Zona Por Radio Zona
23 de agosto de 2021
en Coronavirus
0
0
Covid: nuevo estudio apunta que el masitinib podría ser la droga más eficaz contra el virus
CompartirCompartirCompartir

Científicos estadounidenses realizaron pruebas preliminares para generar un nuevo tratamiento contra el coronavirus.

Un nuevo estudio de la Universidad de Chicago ha descubierto que el fármaco masitinib podría ser eficaz en el tratamiento del coronavirus. Este medicamento, que se ha sometido a varios ensayos clínicos para afecciones humanas pero que aún no ha recibido la aprobación para tratar a los seres humanos, inhibió la replicación del SARS-CoV-2 generando a cargas virales mucho más bajas.

En su trabajo, publicado en la revista científica «Science», los investigadores también descubrieron que el fármaco podría ser eficaz contra muchos tipos de coronavirus y picornavirus, como la hepatitis A. Cuando se realizaron pruebas con las variables Alfa, Beta y Omega del virus, se descubrió que el efecto del medicamento no varió en sus resultados.

READ ALSO

Por qué le dicen «Frankenstein» a la nueva variante del COVID que avanza en la región y preocupa a la OMS

Aprobaron la primera vacuna Argentina contra el Covid-19

«Los inhibidores de la proteasa principal del SARS-CoV-2, como el masitinib, podrían ser una nueva vía potencial para tratar a los pacientes de Covid-19, especialmente en las primeras fases de la enfermedad. Es probable que la Covid-19 nos acompañe durante muchos años y que sigan apareciendo nuevos coronavirus. Encontrar medicamentos existentes que tengan propiedades antivirales puede ser una parte esencial del tratamiento de estas enfermedades», afirmó el líder de la investigación, Savas Tay.

Conclusiones y efectos secundarios

Cuando los confinamientos comenzaron en marzo de 2020, estos investigadores empezaron a pensar en cómo podrían ayudar. En búsqueda de un nuevo tratamiento, empezaron por examinar una biblioteca de 1.900 fármacos clínicamente seguros contra el OC43, un coronavirus que causa el resfriado común y que puede estudiarse en condiciones normales de bioseguridad. Utilizaron cultivos celulares para determinar el efecto de los fármacos en la infección.

A continuación, probaron los 30 mejores candidatos en cultivos celulares contra el virus SARS-CoV-2. Las mediciones en un laboratorio de alta contención revelaron casi 20 fármacos que inhiben el SARS-CoV-2. Entre ellos, el masitinib inhibía por completo la enzima viral 3CL en el interior de la célula, hecho que fue confirmado mediante cristalografía de rayos X.

Aunque actualmente el masitinib solo está aprobado para tratar los mastocitomas en perros, se ha sometido a ensayos clínicos en humanos para varias enfermedades, como el melanoma, la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple y el asma. Ha demostrado ser seguro en humanos, pero provoca efectos secundarios, como trastornos gastrointestinales y edema, y podría aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca del paciente.

Efectivo contra diferentes variantes del Covid

En una nueva etapa de la investigación, en colaboración con la Universidad de Louisville para probar el fármaco en un modelo de ratón, descubrieron que el masitinib reducía la carga viral del SARS-CoV-2 en más de un 99% y disminuía los niveles de citoquinas inflamatorias en los ratones.

También lo probaron en cultivos celulares contra tres variantes del Covid, Alfa, Beta y Gamma, y descubrieron que funcionaba igual de bien contra todas ellas, ya que se une a la proteasa y no a la superficie del virus.

Ahora, el equipo está trabajando con la empresa farmacéutica que ha desarrollado el fármaco (AB Science) para perfeccionarlo y convertirlo en un antiviral aún más eficaz. Mientras tanto, el masitinib podría llevarse a ensayos clínicos en humanos en el futuro para probarlo como tratamiento de la Covid-19.

«El masitinib tiene el potencial de ser un antiviral eficaz ahora, especialmente cuando alguien se infecta por primera vez y las propiedades antivirales del fármaco tendrán el mayor efecto. Este no es el primer brote de un nuevo coronavirus, y no va a ser el último. Además de las vacunas, necesitamos disponer de nuevos tratamientos para ayudar a los infectados», concluyeron los autores.

Tags: coronaviruscovid-19Masitinibvacunas

Related Posts

Por qué le dicen «Frankenstein» a la nueva variante del COVID que avanza en la región y preocupa a la OMS
Coronavirus

Por qué le dicen «Frankenstein» a la nueva variante del COVID que avanza en la región y preocupa a la OMS

19 de julio de 2025
Aprobaron la primera vacuna Argentina contra el Covid-19
Coronavirus

Aprobaron la primera vacuna Argentina contra el Covid-19

19 de octubre de 2023
Coronavirus: volvieron a bajar los casos en Argentina
Coronavirus

Coronavirus: volvieron a bajar los casos en Argentina

12 de septiembre de 2022
Vacunación pediátrica COVID 19: ya está disponible en todos los centros de Salud de la ciudad
Coronavirus

Vacunación pediátrica COVID 19: ya está disponible en todos los centros de Salud de la ciudad

19 de agosto de 2022
Coronavirus: Argentina registró un 20% menos de casos que la semana pasada
Coronavirus

Coronavirus: Argentina registró un 20% menos de casos que la semana pasada

8 de agosto de 2022
Por qué es importante recibir la cuarta dosis de vacuna Covid
Coronavirus

Por qué es importante recibir la cuarta dosis de vacuna Covid

5 de agosto de 2022

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Entre Ríos brilla en el primer día de los Nacionales Evita

Entre Ríos brilla en el primer día de los Nacionales Evita

6 de noviembre de 2024
Mujeres de concordia fueron reconocidas con la distinción “La Delfina”

Mujeres de concordia fueron reconocidas con la distinción “La Delfina”

12 de marzo de 2023
Allanamientos por narcotráfico en la provincia de Misiones

Allanamientos por narcotráfico en la provincia de Misiones

27 de junio de 2023
Del 19 al 21 de noviembre se realizará la noche de los museos 2021

Del 19 al 21 de noviembre se realizará la noche de los museos 2021

28 de septiembre de 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LAS FINALES DE LOS JUEGOS ENTRERRIANOS SE VIVEN EN CONCORDIA
  • LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL
  • CONCORDIA INAUGURA LA SALA LUCIO FONTANA: UN NUEVO ESPACIO PATRIMONIAL PARA EL ARTE Y LA COMUNIDAD
  • El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In