RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 21, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

El crecimiento de la apicultura consolida a la provincia como segunda productora nacional

Radio Zona Por Radio Zona
6 de junio de 2021
en Producción
22
0
El crecimiento de la apicultura consolida a la provincia como segunda productora nacional
7
SHARES
124
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Entre Ríos se posiciona como la segunda provincia productora de miel después de Buenos Aires, principalmente por la potencialidad que presentan las condiciones agroecológicas para la producción de miel y otros derivados de la colmena.

Actualmente existen 2.500 productores y productoras que poseen unas 849.500 colmenas, ubicadas en 9.788 apiarios, que están distribuidos en todo el territorio provincial. Esto indica un crecimiento del 6% en la cantidad de apiarios respecto a los registros de 2020. Además, se estima que en la provincia se producen más de 14.000 toneladas anuales de miel.

“La cadena de valor apícola es un ejemplo de desarrollo e innovación. Se trata de una actividad que genera empleo desde emprendimientos familiares que llegan a comercializar en el mercado internacional. Incluso el modelo asociativo funciona como catalizador para incorporar nuevas tecnologías que preservan la condición del producto como un alimento saludable, ecológico y orgánico” dijo el ministro de Producción, Juan José Bahillo al dar a conocer el último informe apícola de la Secretaría de Agricultura que revela el crecimiento de la actividad.

READ ALSO

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”

Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas

En el país, entre el 90 y el 95% de la producción se exporta a granel. Cuenta con unos 11.532 productores registrados en Registro Nacional de Productores Apícolas y más de 2,5 millones de colmenas. En los últimos años, Argentina ha enfrentado una baja en la producción y exportación de miel producto de factores climáticos, el crecimiento del área agrícola, el avance del mercado asiático en la apicultura y el aumento, en algunas regiones del país, de las poblaciones de Varroa.

Argentina es el tercer país productor de miel del mundo, después de China y Estados Unidos. Esto representa el 70% de la miel producida en el hemisferio sur del continente americano, a la vez que concentra el 25% de la producción de todo el continente, y el 6% del total producido en el mundo (CFI).

En el ámbito provincial, para el entorno de la producción se pueden identificar 218 salas de extracción habilitadas, 22 envasadoras de miel habilitadas por el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología, dos empresas privadas acopiadoras, 25 cooperativas en Entre Ríos de las cuales 16 se encuentran nucleadas en la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos, con 424 productores y productoras, y el Laboratorio Provincial de Análisis de Mieles habilitado por Servicio Nacional de Sanidad Animal.

Según los datos relevados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, a través de su Programa Nacional Apícola, el rango de precios pagados a productores se encuentra entre los 230 y los 300 pesos por kilo de miel a granel. Respecto del mes de abril de 2021, en la región pampeana el precio promedio ponderado disminuyó un 3,4% ubicándose en 278,5 pesos por kilo, el máximo se mantuvo sin variaciones en 300 pesos por kilo, mientras que el precio mínimo bajó un 6,1%, fue de 245 a 230 pesos por kilo.

De esta manera se observa una constante tendencia alcista hasta el mes de marzo de 2021, para luego descender durante los meses de abril y mayo. El precio máximo se incrementó un 127% y el mínimo un 142% desde mayo de 2020 a la fecha.

Desde la Coordinación Apícola del Ministerio de Producción se priorizaron ejes estratégicos para el fortalecimiento de la actividad en la provincia, donde a través del Plan Sanitario Apícola se aborda con centralidad la cuestión sanitaria de la apicultura, para la construcción de información precisa sobre enfermedades de la colmena.

El objetivo de esta política es poder generar y difundir conocimiento en torno al manejo de la colmena y el monitoreo de enfermedades que afectan a la actividad, como así también acompañar al sector para su desarrollo a través de líneas crediticias para la realización de inversiones, fortalecimiento de la comercialización a través del acompañamiento en certificaciones claves de comercio justo, producción orgánica y ampliación de los mercados.

Al mismo tiempo, a través de la Escuela de Formación Apícola se busca impulsar capacitaciones para aumentar las capacidades locales de las familias apícolas y se implementan proyectos de innovación aplicados en apiarios centinela, para el estudio de distintos aspectos productivos y sanitarios que permitan desarrollar alertas tempranas de problemas en las colmenas en coordinación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Tags: ApiculturaColmenaMielProducción

Related Posts

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”
Producción

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”

21 de agosto de 2025
Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas
Producción

Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas

17 de agosto de 2025
La provincia capacita en la aplicación de fitosanitarios mediante drones
Producción

La provincia capacita en la aplicación de fitosanitarios mediante drones

17 de agosto de 2025
Entre Ríos certifica producción ganadera sostenible en reservas naturales
Producción

Entre Ríos certifica producción ganadera sostenible en reservas naturales

15 de agosto de 2025
El gobernador entregó certificados de financiamiento por 1.000 millones de pesos a productores
Producción

El gobernador entregó certificados de financiamiento por 1.000 millones de pesos a productores

14 de agosto de 2025
Continúa abierta la convocatoria de tutorías para la producción audiovisual
Producción

Continúa abierta la convocatoria de tutorías para la producción audiovisual

4 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

El CGE conformó la primera mesa sectorial de condiciones laborales con los gremios estatales

El CGE conformó la primera mesa sectorial de condiciones laborales con los gremios estatales

9 de junio de 2021
LYARDET, RIVERO, SALIVA Y MILERA, LOS GANADORES DEL TERCER EPISODIO

LYARDET, RIVERO, SALIVA Y MILERA, LOS GANADORES DEL TERCER EPISODIO

1 de julio de 2024
Efemérides del 22 de marzo

Efemérides del 22 de marzo

22 de marzo de 2022
La paritaria estatal pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana

La paritaria estatal pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana

5 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Frigerio analizó junto al Consejo Empresario y la UIER la situación del sector en la provincia
    • ?El Centro de Comercio avaló las reformas al Emcontur: «el Turismo no es patrimonio de ningún sector en particular»
    • “Rossi: todos los entrerrianos debemos unirnos en defensa de Salto Grande frente a los intentos de su privatización”
    • Se lanza la 12ª edición del Cruce de Salto Grande en Concordia

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In