En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

El INDEC difunde la inflación de julio: ¿Cuánto subió y cómo sigue el año?

Radio Zona Por Radio Zona
11 de agosto de 2021
en Economía
0
El INDEC difunde la inflación de julio: ¿Cuánto subió y cómo sigue el año?
Share on FacebookShare on Twitter

Todo parece indicar que, sumando de enero a la fecha, la cifra estará por arriba de lo que se pautó en el Presupuesto para todo 2021. ¿Cuánto tuvo que ver la suba del dólar y cuáles son las apuestas del Gobierno para que se desaceleren los precios?

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censor ( INDEC) difundirá cuánto subieron los precios en julio. La mayoría de las consultoras privadas calculan que la inflación estará en torno al 3% pero, esta vez, el dato que más valdrá será el acumulado entre enero y julio, porque podría superar la pauta que originalmente se había previsto para todo 2021.

El Presupuesto 2021 prevé, según la letra del ministro de Economía, Martín Guzmán, una pauta anual del 29%, pero justamente la última medición oficial ya reveló que entre enero y junio se acumuló un 25,4% .

Ese dato provocó que el Gobierno decidiera reabrir todas las paritarias que ahora discuten mejoras salariales cercanas al 45% porque el presidente Alberto Fernández apuesta a motorizar el consumo y aliviar los bolsillos en los próximos meses.

Las subas que tuvo el valor del dólar blue en el último mes repercutirán en las góndolas porque es ese el valor que se utiliza como referencia a la hora de fijar los precios. Por eso, entre otras cuestiones, el Banco Central salió a jugar fuerte en las últimas semanas para detener la pulseada con el mercado.

Con todo el dólar está en los valores más altos del año y la brecha entre el dólar marginal y el oficial supera el 85%. Cerró a $178 luego de varias jornadas con fuerte intervención del BCRA.

Inflación 2021 en Argentina
Por la suba de dólar, las proyecciones sobre julio se modificaron hacia arriba cuando originalmente se preveía una inflación cercana al 2,5%. Ahora las consultoras consideran que será más alto el número.

Por ejemplo, Consumidores Libres relevó un aumento en Capital Federal de 3,38% y un acumulado de 33,07% desde enero. Para la consultora Eco Go, el mes se ubicaría en 3% pero advirtió que nuevamente los precios de los alimentos y bebidas podrían estar muy por encima del promedio y en torno a 3,7%.

En Orlando Ferreres y Asociados coinciden en que el rubro de alimentos y bebidas volvería a estar por arriba del promedio general de subas que ubicó en 3%. En cambio, Ecolatina es la consultora que tiene la proyección más baja: consideraron que julio estará en torno a 2,6% y que el responsable de la suba sería los precios del rubro esparcimiento.

Sin embargo, de acuerdo con las mediciones que realiza el propio Banco Central en el mercado, la inflación de julio sería del 3% y la de todo el año se ubicaría cercana al 48,2% mientras que la economía crecería en 2021 un 6,8%.

Qué pasa en agosto
Para el Gobierno, en lo que resta del año la inflación irá bajando. La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, consideró que «en los próximos meses la inflación irá desacelerando». De hecho, por ejemplo, según las mediciones de la consultora LCG, la primera semana de agosto eso habría ocurrido.

La inflación de la primera semana de agosto en alimentos subió 0,4% de acuerdo con estimaciones de esta consultora. El dato muestra una desaceleración del 0,7 puntos porcentuales respecto del ritmo de los precio de la última semana de julio.

De todos modos como hubo muchas subas este mes como GNC, alquileres, prepagas y expensas se espera que esos aumentos se vean reflejados en la medición del mes en curso. Por ahora, hay que esperar el dato oficial de julio que se conocerá en cuestión de horas.

Source: Crónica
Tags: INDECInflaciónInstituto Nacional de Estadísticas y Censor
Previous Post

En la Plaza 25 de Mayo se realizará una nueva edición de la jornada nacional de artesanía

Next Post

Efemérides del 12 de agosto

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
Efemérides del 12 de agosto

Efemérides del 12 de agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
El punto limpio de Catamarca y Néstor Kirchner continúa recibiendo residuos reciclables

El punto limpio de Catamarca y Néstor Kirchner continúa recibiendo residuos reciclables

1
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Cooperativa Eléctrica de Concordia SEGMENTACIÓN DE TARIFAS. 

Cooperativa Eléctrica de Concordia SEGMENTACIÓN DE TARIFAS. 

1
Anses paga entre $9.000 y $18.000 a partir de hoy

Anses paga entre $9.000 y $18.000 a partir de hoy

8 de agosto de 2022
Coronavirus: Argentina registró un 20% menos de casos que la semana pasada

Coronavirus: Argentina registró un 20% menos de casos que la semana pasada

8 de agosto de 2022
San Lorenzo gritó campeón

San Lorenzo gritó campeón

8 de agosto de 2022
Twitter confirmó un hackeo en su aplicación: los datos de más de cinco millones de personas están a la venta

Twitter confirmó un hackeo en su aplicación: los datos de más de cinco millones de personas están a la venta

8 de agosto de 2022

NoticiasRecientes

Anses paga entre $9.000 y $18.000 a partir de hoy

Anses paga entre $9.000 y $18.000 a partir de hoy

8 de agosto de 2022
Coronavirus: Argentina registró un 20% menos de casos que la semana pasada

Coronavirus: Argentina registró un 20% menos de casos que la semana pasada

8 de agosto de 2022
San Lorenzo gritó campeón

San Lorenzo gritó campeón

8 de agosto de 2022
Twitter confirmó un hackeo en su aplicación: los datos de más de cinco millones de personas están a la venta

Twitter confirmó un hackeo en su aplicación: los datos de más de cinco millones de personas están a la venta

8 de agosto de 2022
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Anses paga entre $9.000 y $18.000 a partir de hoy

Anses paga entre $9.000 y $18.000 a partir de hoy

8 de agosto de 2022
Coronavirus: Argentina registró un 20% menos de casos que la semana pasada

Coronavirus: Argentina registró un 20% menos de casos que la semana pasada

8 de agosto de 2022
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios