En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Noticias Provinciales

Entre Ríos participó del XVIII Encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
24 de mayo de 2023
en Provinciales
0
Entre Ríos participó del XVIII Encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas estuvo presente en la XVIII Reunión del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas para la Protección y Asistencia a las Víctimas, en Rosario.

El Consejo Federal está integrado por los poderes del Estado entre ellos, los ministerios de Justicia, de Seguridad, del Interior, de Relaciones Exteriores y Culto, de Desarrollo Social, de Trabajo y de Mujeres, Géneros y Diversidades, un representante de cada una de las provincias y de CABA y la Cámara de Diputados de la Nación, el Senado de la Nación, el Poder Judicial de la Nación y el Ministerio Público Fiscal, y tres organizaciones de la sociedad civil. La coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas, Silvina Calveyra, participó en su rol de Consejera en representación de la provincia de Entre Ríos.

Luego de la jornada de apertura a cargo de la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Rosario, Celia Arenal, y el secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, se trabajó en las Comisiones Permanentes. Comisiones para la prevención del delito de la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas; para la Persecución y Sanción de los responsables del delito; para la Supervisión de la Unidad de Bienes Embargados y Sujetos a Decomiso; para la Confección del Informe Anual y la sesión plenaria conforme al Orden del día establecido para los dos días del encuentro.

“Es importante destacar cada punto del orden del día, el estado de informe de gestión 2020-2022, la exposición sobre los avances en la aplicación de acciones y resoluciones emanadas del Consejo anterior; el informe actualizado sobre el fondo de asistencia directa a víctimas de trata, donde 45 personas accedieron a una reparación económica directa en el marco de tres causas judiciales desde la implementación de la Ley N° 27.508 en el 2019, donde a través de las sentencias condenatorias vemos el derecho de las víctimas a la restitución de los mismos como también de lograr un proyecto de vida digno”, explicó Calveyra.

El Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata es un fondo fiduciario integrado por los bienes recuperados de los delitos de trata, explotación de personas y lavado de activos. Con esos recursos, se repara de forma directa a las víctimas de trata y explotación laboral y sexual.

Durante el encuentro se propuso trabajar en la creación de un nuevo sistema de carga de información de bienes incautados y de reparaciones, que permita coordinar la información entre la Unidad Ejecutiva del fondo fiduciario, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y el MPF con la colaboración de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En materia de prevención, el Consejo Federal resolvió la generación de una Campaña Nacional para el Día Internacional de Prevención y Erradicación de la Trata de Personas. «Nos comprometimos a remitir materiales sobre la Campaña del gobierno de Entre Ríos, La Trata Existe, en un sentido de conocimiento del territorio y las distintas formas de explotación, iniciada en el 2018 como aporte a la misma. Considerando que dicha campaña provincial hizo que la ciudadanía conozca la existencia de la línea de denuncia 145, ya que hasta esa fecha no había registros en la misma”, destacó la coordinadora del Consejo.

Finalmente, se avanzó sobre diferentes políticas vinculadas a los delitos conexos en la trata de personas y la importancias de llevar adelante tareas conjuntas entre los diferentes organismos.

“En una etapa compleja donde un delito transnacional, vinculado a delitos conexos, muta persistentemente en la fase de la captación, recurriendo a la utilización de nuevas tecnologías, aplicaciones y plataformas digitales, redes sociales, donde personas en estado de vulnerabilidad son engañadas y sometidas”, agregó Calveyra.

«La decisión política es fundamental en la gestión del gobierno provincial de llevar adelante políticas publicas públicas con una visión integral, con perspectiva de género y protección de derechos, de coordinación con los municipios, con juntas de gobierno, con agentes del estado y la ciudadanía para la prevención, la erradicación, el combate y la sanción al delito de trata de personas. El Estado es uno solo, Nacional, provincial, municipal. Sabemos cuál es el camino a transitar y en Entre Ríos queda demostrado en cada Consejo que participamos de dicha articulación”, concluyó la funcionaria.

Source: Prensa Ministerio de Gobierno
Tags: Lucha contra la trata
Previous Post

Diferentes sectores destacan los beneficios generados por el recital de "La Renga" y piden que continúen los grandes eventos

Next Post

Tiempo en Entre Ríos: rige un doble alerta por tormentas

Gustavo Cardozo

Gustavo Cardozo

Next Post
Tiempo en Entre Ríos: rige un doble alerta por tormentas

Tiempo en Entre Ríos: rige un doble alerta por tormentas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

4
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Desafío y Festival Power Puerto Yerúa

Desafío y Festival Power Puerto Yerúa

2
Abrió la inscripción para la Escuela de Fútbol Infantil de la Peña de Boca en Concordia

Abrió la inscripción para la Escuela de Fútbol Infantil de la Peña de Boca en Concordia

1
La economía de Uruguay en alerta por el «éxodo» de compradores hacia Argentina

La economía de Uruguay en alerta por el «éxodo» de compradores hacia Argentina

6 de junio de 2023
La provincia entregó instrumentos para agrupaciones musicales

La provincia entregó instrumentos para agrupaciones musicales

6 de junio de 2023
Concordia conmemoró el día mundial del ambiente en la feria “Eco Ciencias” 2023

Concordia conmemoró el día mundial del ambiente en la feria “Eco Ciencias” 2023

6 de junio de 2023
Rode y Maidana ganaron el Duatlon en Federación

Rode y Maidana ganaron el Duatlon en Federación

6 de junio de 2023

NoticiasRecientes

La economía de Uruguay en alerta por el «éxodo» de compradores hacia Argentina

La economía de Uruguay en alerta por el «éxodo» de compradores hacia Argentina

6 de junio de 2023
La provincia entregó instrumentos para agrupaciones musicales

La provincia entregó instrumentos para agrupaciones musicales

6 de junio de 2023
Concordia conmemoró el día mundial del ambiente en la feria “Eco Ciencias” 2023

Concordia conmemoró el día mundial del ambiente en la feria “Eco Ciencias” 2023

6 de junio de 2023
Rode y Maidana ganaron el Duatlon en Federación

Rode y Maidana ganaron el Duatlon en Federación

6 de junio de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

La economía de Uruguay en alerta por el «éxodo» de compradores hacia Argentina

La economía de Uruguay en alerta por el «éxodo» de compradores hacia Argentina

6 de junio de 2023
La provincia entregó instrumentos para agrupaciones musicales

La provincia entregó instrumentos para agrupaciones musicales

6 de junio de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios