En la 13º Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante Concordia, el concejal Felipe Sastre hizo mención a las deficiencias que presenta el Municipio en cuanto a escrituras de tierras y terrenos cedidos para construcciones habitaciones, como así también a la falla puntual que tiene la ordenanza por la cual la municipalidad acepta las tierras del polideportivo, cedidas por el gobierno provincial.
Nuevamente el polideportivo con aspiraciones a convertirse en un centro de alto y mediano rendimiento deportivo, sueño de incontables deportistas y dirigentes que ven pasar los años y nada de ello se concreta, otra vez está en la escena política local con una nueva desprolijidad que contar.
El concejal Felipe Sastre del bloque Alianza Cambiemos, dijo esta mañana en el seno del cuerpo deliberativo local, que “Existe una imperiosa necesidad de que busquemos darle una solución y la solución no es patear la pelota para más adelante otros 4 años cajonear el expediente es tomar una determinación y voy a insistir en este punto porque el mismo estado que a veces quiere castigar al desarrollador privado, ese mismo estado que durante 40 años no escriturado el barrio la Bianca, entonces no es compatible un discurso con el otro y no es coherente por un lado querer convalidar que durante 40 años haya viviendas sociales en escritura y al mismo tiempo querer castigar a los privados que quieren darle un cierre definitivo de las obras que desarrolla”
Y relacionando el problema de las escrituras en los planes habitacionales con lo del polideportivo; “cuando uno ve que el polideportivo hace tantos años que también está la misma situación, y fíjense una cosa, la ordenanza que mandan a este concejo deliberante está mal hecha, nosotros tenemos que hacerlo una incorporación instando a que la legislatura provincial incorpore el lote 2 que no estaba incluido en la donación. Entonces no solamente que se prórroga sine díe el estado de incertidumbre en bienes que son del Estado, sino que cuando mandan a este concejo deliberante para que aceptemos la donación, la mandan mal redactada y la ley está mal hecha, entonces nosotros no solamente vamos a aceptar la donación, le vamos a requerir a la legislatura provincial que por favor se digne adaptar la ley provincial de donación para que incorporen todos los lotes que forma parte de este complejo”.