RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
domingo, julio 13, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ley Bases: ATE pidió a la Justicia que declare inconstitucional el capítulo de empleo público

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
5 de septiembre de 2024
en Nacionales
23
0
Ley Bases: ATE pidió a la Justicia que declare inconstitucional el capítulo de empleo público
7
SHARES
122
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El gremio de trabajadores estatales solicitó una medida precautoria para impedir la implementación de una serie de artículos de la ley aprobada a fines de junio. Aseguran que pone en riesgo la estabilidad en el empleo público.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó este miércoles ante la Justicia una demanda contra el Poder Ejecutivo Nacional para que se declare la inconstitucionalidad los artículos de la Ley Bases que modifican la Ley de Empleo Público. El gremio solicitó una medida cautelar para que se suspenda «inmediatamente» su aplicación y se frenen los «despidos arbitrarios».

De acuerdo a un escrito al que accedió Ámbito, el sindicato que conduce Rodolfo Aguiar denunció ante la Justicia Nacional del Trabajo la ilegalidad de la implementación de los artículos 11 de la ley 25.164 (sustituido por el art. 52 de la ley 27.742) y 14 de la misma norma, como así también y sus reglamentaciones (art. 51 del Decreto 695/2024, que sustituye el art. 11 del Anexo I del Decreto 1421/2002).

READ ALSO

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad

Encuentro Binacional en el puerto de Ibicuy impulsa proyecto de inversión estratégica

El gremio asegura que su aplicación afecta el derecho de estabilidad en el empleo público dado que se permiten los despidos arbitrarios por parte del Gobierno nacional. “La Ley Bases aniquila el derecho a la estabilidad en el empleo público. La inconstitucionalidad de esta norma es manifiesta, es contraria al artículo 14 bis de la ley fundamental de nuestra nación”, aseguró Aguiar.

La aprobación definitiva del megaproyecto habilita al oficialismo a pasar a disponibilidad a un total de 125.000 trabajadores, según estimaron fuentes oficiales a este medio, quienes eventualmente podrían ser despedidos. Se trata de aquellos que actualmente forman parte de la planta permanente del Estado. El nuevo marco establece que un empleado puede entrar en el régimen si el organismo supera la “dotación óptima necesaria” de personal.

«El pase a disponibilidad automática, con la merma salarial que conlleva, la pérdida de derechos derivados de la relación laboral de empleo público, genera a los trabajadores y trabajadoras afectados un perjuicio grave e irreparable en virtud de que los mismos se ven privados de su trabajo y de sus ingresos, encontrándose imposibilitados de procurar el sustento de sus familias», denunció ATE en la presentación.

ATE denunció que Javier Milei «está sentando las bases para la destrucción del Estado»

La demanda advierte que el Gobierno de Javier Milei «está sentando las bases para la pulverización del empleo público y la destrucción del Estado, único órgano capaz de dar respuestas efectivas a las contingencias sociales y económicas de una crisis como la actual, y garante primigenio de los derechos fundamentales de quienes habitamos en el suelo de la Nación”.

Además, el escrito asegura que el Poder Ejecutivo se encuentra en franca violación de la Constitución Nacional en sus artículos 1, 14 bis, 16, 17, 19, 28 y 75 inciso 22 ya que está «destruyendo el derecho a la estabilidad en el empleo público mediante despidos arbitrarios». Ante ello, el gremio de trabajadores del Estado solicitó a la Justicia que dicte una medida de no innovar como precautoria «ante la efectiva puesta en práctica de los efectos jurídicos de la norma en crisis».

El documento, que lleva la firma de Aguiar y del equipo jurídico de ATE integrado por los abogados Matías Cremonte y Mariana Amartino, denuncia que las normas impugnadas «son inconstitucionales y afectan, con ilegalidad y arbitrariedad manifiesta, los derechos constitucionales de los trabajadores que se desempeñan en el Estado Nacional», quienes gozan y tienen incorporado a su patrimonio «el derecho a la estabilidad en el empleo público, a su carrera administrativa, a su proyecto de vida y se encuentran hoy con la pérdida, o amenaza cierta e inminente de perder sus derechos, sin causa ni justificación seria alguna».

Piden suspender los cambios en el empleo público que se aprobó en la ley Bases

Aguiar cuestionó la «discrecionalidad» de la que disponen las autoridades en el Estado como empleadores para definir la dotación óptima de personal en un organismo. «Estamos cansados de ser testigos de las cesantías en masa que se producen en la administración pública casi siempre que llega un nuevo intendente, gobernador, o presidente», criticó.

El gremialista pidió que los empleados estatales no sean utilizados «como botines de guerra por cada una de las gestiones políticas» y cargó contra la nueva normativa: «Evidentemente esta definición subjetiva es la que no se corresponde con el espíritu que tuvieron los constituyentes al declarar la garantía de estabilidad en el empleo público. Alguien como Milei que nos dijo que ama destruir el Estado va a considerar que se excede la dotación óptima hasta en la casilla de seguridad de la Casa Rosada que tiene dos empleados”.

Por ese motivo, Aguiar aseguró que “se tiene que suspender el cumplimiento de la Ley Bases en esta parte” y concluyó: “Por eso también hemos solicitado una medida cautelar, porque esta norma ya con su sola aplicación y sin ser revisada comienza a afectar de manera grave a los trabajadores. Quienes fueron declarados en disponibilidad sufren una drástica baja de salarios, se les recortan derechos y hasta pierden sus empleos”.

Asimismo, el sindicato elevó una solicitud a la Secretaría de Transformación del Estado, dependiente del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger, para que informe:

  • La cantidad de trabajadores que se encuentran en planta permanente en la Administración Pública Nacional (desagregado por organismo con indicación de la antigüedad, cargo, función y nivel escalafonario
  • La desvinculación de trabajadores de la planta permanente de toda la administración pública nacional y sus organismos descentralizados desde el 26/12/2023 a la fecha
  • Si existe informe sobre la “dotación óptima” de empleados públicos en cada organismo.

En la demanda, ATE alegó que se encuentra “legitimado para accionar en función de lo previsto por el art. 43 de la Constitución Nacional, que otorga legitimidad activa para accionar judicialmente a las personas y a las asociaciones en tutela de derechos subjetivos y, también, de derechos de incidencia colectiva en general”. Y solicitó suspender la aplicación de la nueva regulación.

Source: Ámbito

Related Posts

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad
Nacionales

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad

11 de julio de 2025
Encuentro Binacional en el puerto de Ibicuy impulsa proyecto de inversión estratégica
Nacionales

Encuentro Binacional en el puerto de Ibicuy impulsa proyecto de inversión estratégica

5 de julio de 2025
PAMI confirmó quiénes son los afiliados que podrán acceder a los medicamentos gratis
Nacionales

PAMI confirmó quiénes son los afiliados que podrán acceder a los medicamentos gratis

19 de febrero de 2025
La Nación escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos
Nacionales

La Nación escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos

15 de enero de 2025
Aclaran cómo es el nuevo sistema de receta médica electrónica que entró en vigencia
Nacionales

Aclaran cómo es el nuevo sistema de receta médica electrónica que entró en vigencia

4 de enero de 2025
PAMI: cómo saber si puedo solicitar los medicamentos gratis en enero 2025
Nacionales

PAMI: cómo saber si puedo solicitar los medicamentos gratis en enero 2025

2 de enero de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Brasil detectó los primeros 4 casos de flurona en América

Brasil detectó los primeros 4 casos de flurona en América

4 de enero de 2022
MÁS DE 2.500 CHICOS DISFRUTARON DE LOS RECREATIVOS DE VERANO

MÁS DE 2.500 CHICOS DISFRUTARON DE LOS RECREATIVOS DE VERANO

7 de febrero de 2025

Here’s Every Accessory in Virgil Abloh’s Debut Louis Vuitton Collection

27 de agosto de 2023
Greta Victoria Rodríguez con otro triunfo esta vez en Curuzú Cuatiá Corrientes

Greta Victoria Rodríguez con otro triunfo esta vez en Curuzú Cuatiá Corrientes

7 de noviembre de 2023
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Comienza la Segunda Edición de la Fiesta de la Torta Negra en Feliciano
    • IMPULSAN CAPACITACIONES LABORALES EN EL SECTOR CITRÍCOLA CON ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
    • DUATLÓN RURAL: LA CRIOLLA ESTARÁ HABILITADO ESTE SÁBADO PARA RECONOCER EL CIRCUITO
    • Docentes se capacitan en aprendizaje basado en proyectos y robótica

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In