En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Estilo de Vida Salud

Los servicios de nefrología de Entre Ríos invitan a conocer más sobre los riñones y su importancia para mejorar la salud renal de los argentinos

Radio Zona Por Radio Zona
9 de marzo de 2022
en Salud
0
Los servicios de nefrología de Entre Ríos invitan a conocer más sobre los riñones y su importancia para mejorar la salud renal de los argentinos
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 10 de marzo es el Día Mundial del Riñón, fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. En Argentina 1 de cada 8 personas padece algún grado de enfermedad renal crónica y se estima que más de la mitad no lo sabe. Por eso, los Servicios de de Nefrología invita a retomar las consultas médicas y conocer más sobre los riñones, su rol importante en nuestra salud y sus cuidados, para una mejor atención de la enfermedad renal.

Desde la provincia, los Servicios de Nefrología del Hospital San Martin de Paraná y del Hospital Masvernat de Concordia desarrollaran una serie de actividades de concientización y tarea con la comunidad y medios de prensa. Las actividades fueron declaradas de interés Ministerial, por la Ministra Sonia Velázquez.

El Dr. Sergio Mendoza, jefe del Servicio de nefrología del Hospital San Martín, informó que el jueves 10 de marzo por la mañana, se llevará a cabo una jornada de contacto con la comunidad y concientización con el Departamento de Enfermería de dicho hospital, sobre hábitos saludables.

En tanto el Dr. Guillermo Saucedo, jefe del Servicio de nefrología y diálisis del Hospital Masvernat e integrantes de la ANER (Asociación de Nefrología de Entre Ríos) destacó que desarrollaran en la capital del citrus, una jornada de concientización a través de los medios de comunicación masiva con integrantes del servicio.

Ambos hospitales provinciales agradecen el apoyo de los directores de los nosocomios, Secretaria de Salud, Ministerio de Salud de Entre Ríos.

Este 2022 el lema abordado es “Salud Renal para Todos. Cerremos la brecha del conocimiento, para una mejor atención de la enfermedad renal”, se busca visibilizar que la falta de conocimiento limita la lucha contra la enfermedad renal e incrementa la mortalidad asociada a ella, convirtiéndola en una epidemia silenciosa que afecta a pacientes, profesionales médicos y a los sistemas de salud en su conjunto a nivel mundial.

En la Argentina 1 de cada 8 personas adultas padece algún grado de enfermedad renal crónica y se estima que más de la mitad no lo saben. Durante la pandemia, la consulta médica se redujo significativamente y esto impactó directamente en el conocimiento y el cuidado de los pacientes sobre su propia salud renal. Un importante número de pacientes demoraron su diagnóstico y/o el seguimiento de sus cuadros de ERC, incluso el inicio de tratamientos vitales como la diálisis. Entre 2020 y 2021, en Argentina ingresaron a diálisis entre un 16% y un 17% menos de pacientes que en 2019, lo que significa que pacientes con necesidad de tratamiento sustitutivo no lograron a acceder al mismo. La enfermedad renal crónica, sin tratamiento, puede ser mortal, y el desconocimiento es el principal enemigo de la salud renal, la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad renal.

Existe una falta de conocimiento en la comunidad sobre los riñones, su funcionamiento y aquello que los afecta, sobre todo de lo que llamamos enfermedad renal crónica, que es un proceso degenerativo y no transmisible cuyos primeros síntomas son silenciosos y se manifiestan recién cuando la enfermedad ya está instalada, por eso la búsqueda de generar mayor conocimiento para la prevención en salud, alentando al público en general a realizar chequeos para monitorear sus riñones y adoptar una dieta y estilos de vida saludables para mantener una buena salud renal, preservar la función renal por más tiempo en las personas con ERC y aumentar en general la conciencia de la importancia de los riñones.

También se considera de importancia la especialización profesional médica y abogamos por mejorar la integración de la prevención de la ERC y la insuficiencia renal en los programas nacionales de enfermedades no transmisibles, para brindar servicios integrales que son esenciales para mejorar la detección temprana y el seguimiento de la atención renal a nivel de país.

La Argentina y la Salud Renal
“En Argentina 1 de cada 8 personas padece algún grado de enfermedad renal crónica (ERC), lo que equivale a más de 5 millones de argentinos. Si bien las principales causas de ERC son la diabetes y la hipertensión arterial (HTA), se deben considerar los antecedentes familiares, el diagnóstico apropiado de otras causas, así como también el abuso de antiinflamatorios esteroides”,

Por otro lado, la prevalencia de ERC aumenta con la edad, siendo que “1 de cada 5 hombres y 1 de cada 4 mujeres de entre 65 y 75 años, y la mitad de los mayores de 75 años, padecen algún grado de deterioro de la función renal. Cabe destacar que en los niños la enfermedad renal es menos frecuente, pero también se puede dar. A la fecha, aproximadamente un poco más de 30.000 pacientes se encuentran en Diálisis y 10.000 pacientes son trasplantados renales, según el Registro Argentino de Diálisis Crónica y Trasplante.

Para eso contamos con las llamadas 10 reglas de oro para riñones sanos”, que se detallan a continuación:

1) Mantenerse en forma y activo
2) Mantener un control regular de los niveles de glucosa en sangre
3) Controlar tu presión arterial
4) Comer saludablemente y mantener tu peso bajo control
5) Reducir el consumo de sal.
6) Mantener una ingesta de líquidos saludables
7) NO fumar
8) NO automedicarse
9) Controlar tu salud renal si tienes uno o más factores de alto riesgo (diabetes, hipertensión, antecedentes familiares de ERC y/o mayores de 65 años).
10) Tener presente que todo lo que afecta al corazón también afecta a los riñones.

Y por supuesto, la consulta médica ante cualquier duda o para un monitoreo habitual. No hay que olvidar que si el paciente avanza a una terminalidad en su evolución renal, no hay forma de retroceder.

Acerca del Día Mundial del Riñón
El Día Mundial del Riñón es una campaña global que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de los riñones para la salud en general y reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y los problemas de salud asociados en todo el mundo. Se calcula que más del 10% de la población adulta mundial tiene algún grado de enfermedad renal crónica, y que más de 2 millones de personas en todo el mundo reciben tratamiento de reemplazo renal con diálisis o con un trasplante de riñón, aunque muchas más necesitarían tratamiento, pero no lo reciben. La mortalidad por enfermedad renal continúa en aumento año tras año Se estima que será la 5ta causa de muerte en el año 2040.

Tags: Entre RíosNefrologíaSalud renal
Previous Post

Se ponen a disposición los recursos de la provincia para actuar en situaciones de violencia

Next Post

Efemérides del 10 de marzo

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
Efemérides del 10 de marzo

Efemérides del 10 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

4
Abrió la inscripción para la Escuela de Fútbol Infantil de la Peña de Boca en Concordia

Abrió la inscripción para la Escuela de Fútbol Infantil de la Peña de Boca en Concordia

3
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Desafío y Festival Power Puerto Yerúa

Desafío y Festival Power Puerto Yerúa

2
China enviará otros u$s5.000 millones al país

China enviará otros u$s5.000 millones al país

2 de octubre de 2023
El selectivo de Concordia se prepara para el Nacional de Selecciones

El selectivo de Concordia se prepara para el Nacional de Selecciones

2 de octubre de 2023
Bordet: “Esta gestión es la de una provincia previsible y ordenada”

Bordet: “Esta gestión es la de una provincia previsible y ordenada”

2 de octubre de 2023
Estudiantes no pudo de local

Estudiantes no pudo de local

2 de octubre de 2023

NoticiasRecientes

China enviará otros u$s5.000 millones al país

China enviará otros u$s5.000 millones al país

2 de octubre de 2023
El selectivo de Concordia se prepara para el Nacional de Selecciones

El selectivo de Concordia se prepara para el Nacional de Selecciones

2 de octubre de 2023
Bordet: “Esta gestión es la de una provincia previsible y ordenada”

Bordet: “Esta gestión es la de una provincia previsible y ordenada”

2 de octubre de 2023
Estudiantes no pudo de local

Estudiantes no pudo de local

2 de octubre de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

China enviará otros u$s5.000 millones al país

China enviará otros u$s5.000 millones al país

2 de octubre de 2023
El selectivo de Concordia se prepara para el Nacional de Selecciones

El selectivo de Concordia se prepara para el Nacional de Selecciones

2 de octubre de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios