En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Noticias Educación

Luis Niz: “es bajo el nivel de contagios al interior de las burbujas, porque es baja la circulación”

Radio Zona Por Radio Zona
24 de junio de 2021
en Educación
0
Luis Niz: “es bajo el nivel de contagios al interior de las burbujas, porque es baja la circulación”
Share on FacebookShare on Twitter

En discrepancia con los dichos recientes del Presidente del CGE, Martín Müller, el Secretario de Educación de AGMER Concordia, Luis Niz, dijo que: “la resolución 1.542, es una resolución que reinstala la persecución y el castigo a los docentes en la provincia de Entre Ríos, para los que adhieren a medidas de fuerza de trabajar desde la no presencialidad”, además comparó al gobierno provincial con el de la Alianza, por la imposición de faltas injustificadas.Y que: “es bajo el nivel de contagios al interior de las burbujas, porque es baja la circulación”.

Niz comenzó diciendo que: “Nosotros disputamos y venimos disputando presencialidad cuidada o este resguardo de la salud desde el mes de febrero, nosotros obtuvimos la no presencialidad durante el mes de febrero porque sosteníamos y estamos convencidos de que ya en el mes de febrero no estaban dadas las condiciones para un retorno masivo a las aulas como los pretendía el Consejo General de Educación”.

“Con respecto al tema de infraestructura e insumos no es así, ustedes pueden corroborar el facebook de AGMER nosotros desde principio de año hicimos una recorrida sistemática por todas las escuelas del departamento Concordia y visualizamos a través de fotos de imágenes y de todas las corridas que hicimos, que las condiciones edilicias sanitarias de las escuelas no estaban dadas, la falta de insumos era generalizada al principio y comenzaron a llegar mucho después de iniciado el ciclo lectivo y a través de las denuncias que nosotros como seccional Concordia hacíamos de las escuelas, nosotros íbamos a una escuela recorríamos y atrás nuestro recién venían con algo de insumos. Después comenzaron a fluir los insumos, eso es cierto, pero no es como lo dice el presidente del CGE (Martín Müller) de que el primero de marzo el día que se inició ciclo lectivo estaba todo bien, porque no es así”.

“Sobre el tema de la presencialidad cuidada y consensuada, el gobierno abrió un ámbito la paritaria de condiciones laborales que es donde nosotros consideramos que se debe discutir, ésta presencialidad cuidada o éste retorno a la presencialidad en la provincia de E. Ríos, pero siempre se negó a discutir en éste ámbito ésta cuestión”.

“En cuanto al tema de vacunas falta un 40% de los docentes vacunar, se cambió de criterio, en un principio se adoptó el criterio de que se había definido por normativas nacionales a través del ministerio de educación de la nación, en acuerdo con el ministerio de salud, que era una vacunación sistemática y por niveles y se había iniciado en el departamento Concordia con los docentes de inicial y especial. Después se cambió el criterio, también en esto influyo la falta de vacunas que había en ese momento, en donde el remanente se lo utilizo para vacunar a la población de 60 años. Y luego se retomó con un criterio no muy claro y últimamente no sabemos cuál es el criterio. Nosotros queríamos acceder a ese criterio y se nos niega información, se nos niegan estadísticas, se nos niegan porcentajes”.

“Había pautado para la semana pasada una reunión de la paritaria en donde nos iban a brindar información con respecto a cuál es el criterio por el que se está vacunando y cuál es la evolución del plan de vacunación para lo que se refiere al sistema educativo y ése ámbitos no ha sido negado una vez más, a raíz de éste conflicto”.

“El sistema de burbujas se puso a prueba cuando inicio el ciclo y allá por el mes de mayo, cuando ya empezamos con toda ésta cuestión de retornar a la virtualidad porque eran cada vez más grande la cantidad de alumnos y de docentes, y hoy debemos decir lamentablemente de docentes fallecidos y ésta a las claras que el sistema de burbujas y el protocolo no funcionó. No funcionó porque sometido a un nivel de circulación del virus muy alto, donde éste protocolo y éste sistema de burbujas que sí es lo más seguro que tenemos, pero no para un nivel de circulación tan alto como el que estamos atravesando en la provincia”.

“Ya en el mes de mayo el sistema de burbujas fracaso, se pinchó, y si hoy en este contexto extremadamente complejo que estamos atravesando, es bajo el nivel de contagios al interior de las burbujas, es porque es baja la circulación. Es consecuencia de todas ésta medidas que nosotros estamos demandando y ésta medida de no presencialidad que nosotros estamos sosteniendo en las escuelas. “Pero está comprobado que en el caso del sistema educativo la combinación de flexibilización y circulación de las escuelas es letal, porque cuando se debió suspender la presencialidad estábamos, en el caso del departamento Concordia, por encima de 100 burbujas aisladas, por lo tanto nosotros vemos con profunda preocupación, que se hable con éste nivel de desconocimiento, de tergiversación de la realidad”.

“Y también se ha visto combinada esta situación con la emisión de una resolución, la resolución 1542, que es una resolución que reinstala la persecución y el castigo a los docentes en la provincia de Entre Ríos, para los docentes que adhieren a medidas de fuerza, en éste caso la medida de resguardo sindical para los compañeros que vayan a trabajar desde la no presencialidad, ésta medida ésta siendo castigada y solamente recordar que el último gobierno que puso falta injustificada a los docentes, fue el gobierno de la Alianza, así que imagínense con qué nivel de desgobierno que se está comparando lamentablemente el gobierno provincial”.

Para conocer más sobre lo que dijo el Secretario de Educación de AGMER Concordia, Luis Niz, compartimos la video entrevista realizada ésta mañana en Gente de Zona…

Tags: AGMERBurbujasCirculacióncontagiosLuis NizMartín MüllerSecretario de Educación
Previous Post

Es falso que el sábado habrá una jornada de vacunación libre

Next Post

Otra vez Concordia en el podio de las ciudades con más casos positivos de covid-19

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
Otra vez Concordia en el podio de las ciudades con más casos positivos de covid-19

Otra vez Concordia en el podio de las ciudades con más casos positivos de covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

0
Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

7 de febrero de 2023
WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

7 de febrero de 2023
Supercopa Entre Ríos: Triunfo de Real Concordia y empate de La Bianca en la ida de los 32avos. de final

Supercopa Entre Ríos: Triunfo de Real Concordia y empate de La Bianca en la ida de los 32avos. de final

7 de febrero de 2023
Late Teatro: “Angélica Zamba para alienígenas”

Late Teatro: “Angélica Zamba para alienígenas”

7 de febrero de 2023

NoticiasRecientes

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

7 de febrero de 2023
WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

7 de febrero de 2023
Supercopa Entre Ríos: Triunfo de Real Concordia y empate de La Bianca en la ida de los 32avos. de final

Supercopa Entre Ríos: Triunfo de Real Concordia y empate de La Bianca en la ida de los 32avos. de final

7 de febrero de 2023
Late Teatro: “Angélica Zamba para alienígenas”

Late Teatro: “Angélica Zamba para alienígenas”

7 de febrero de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

Rige un nuevo aumento en la tarifa eléctrica para Entre Ríos, que impacta en los usuarios de ingresos medios y altos

7 de febrero de 2023
WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

WhatsApp añade 4 funciones nuevas para los estados: más privacidad y reacciones

7 de febrero de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios