Con el objetivo de garantizar el acceso a la salud integral de adolescentes que viven en dispositivos de cuidado del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), se realizó este martes en Paraná una capacitación destinada a los equipos técnicos de residencias socioeducativas de la ciudad, en articulación con el Ministerio de Salud de Entre Ríos.
Durante la jornada se brindaron herramientas para fortalecer la atención en salud física, mental y emocional desde una perspectiva de derechos y en trabajo conjunto con los efectores públicos. Además, se promovió la articulación directa entre los dispositivos y los centros de salud más cercanos.
Betiana Fornara, subdirectora de Promoción y Fortalecimiento de la Autonomía Adolescente del Copnaf, destacó: «Esta actividad viene a dar respuestas institucionales a los equipos de dispositivos de cuidado en relación a la capacitación para el acompañamiento de los adolescentes en salud integral, habilitar el acceso a la salud de las adolescencias y fortalecer el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud mediante el Programa de Salud Integral».
Por su parte, Cristian Maldonado, jefe de la División Infanto Juvenil del Ministerio de Salud, expresó que «este encuentro marca la importancia de articular acciones entre los organismos para proteger, cuidar y asistir a niñas, niños y adolescentes en alta vulnerabilidad, y que mejoren la calidad de la atención de la salud de esta población que reside en dispositivos de cuidados del Copnaf». Además, remarcó que la salud integral incluye no solo el control psicofísico, sino también el acceso a actividades educativas, recreativas y culturales que promuevan factores protectores ante los desafíos actuales.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de Bernardo Waisten, director de Administración del Copnaf; Betiana Fornara, Cristian Maldonado e integrantes de los equipos técnicos de ambas reparticiones provinciales.
La capacitación fue dictada por el equipo técnico de la Dirección Materno Infanto Juvenil, a través de la División Infanto Juvenil y el Programa Provincial de Salud Integral de las y los Adolescentes (PPSIA), integrados por Maldonado y Carina Romero.