En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Estilo de Vida Salud

Se aplicaron más de 46.000 dosis de vacunas Covid-19 en la última semana

Radio Zona Por Radio Zona
13 de junio de 2021
en Salud
0
Se aplicaron más de 46.000 dosis de vacunas Covid-19 en la última semana
Share on FacebookShare on Twitter

En Entre Ríos, en la última semana, se inoculó a unas 46.400 personas de los distintos grupos alcanzados por el Plan Rector de Vacunación Covid-19. La cifra comprende aplicaciones tanto de primeras como de segundas dosis de las tres vacunas empleadas: Sputnik V; Oxford/AstraZeneca y Sinopharm.

La llegada de vacunas, 38.400 en la última semana, permite avanzar de manera dinámica y con mayor celeridad en las jornadas de inmunización, aumentando la cantidad de días y horarios de vacunación en hospitales y centros de salud. De acuerdo al progreso del Plan Rector de Vacunación Covid-19 y según datos del Registro Federal de Vacunación (Nomivac), en la semana epidemiológica 23 (del 6 de junio al 12 de junio) se aplicaron y registraron 46.404 dosis (entre primeras y segundas inoculaciones) en todo el territorio provincial a: personal de Salud y estratégico; mayores de 60 años; personas de 18 a 59 años con factores de riesgo; y se comenzó a convocar a individuos de 50 a 59 años sin factores de riesgo.

Es así que en este lapso los departamentos con más dosis aplicadas fueron: Paraná (11.466); Concordia (8.124); Gualeguaychú (4.043) y Gualeguay (2.745).

Asimismo, en total se han aplicado y registrado, hasta este sábado, 465.929 dosis (entre los tres tipos de vacuna disponibles). De las mismas, 113.401 corresponden a segundas dosis.

En cuanto al avance en los diferentes grupos priorizados, se vacunó a la totalidad del personal de salud y al 98,5 por ciento de las personas en residencias de largas estadías (geriátricas y gerontológicas) más su personal de apoyo; y al total de los residentes en hospitales monovalentes. Por su parte, ya se vacunó al 84,2 por ciento de los adultos mayores de 70 años; en el grupo de 60 a 69 años ya se alcanzó al 82,8 por ciento de lo planificado; y ya se inoculó al 47.1 por ciento de los adultos de 18 a 59 años con patologías de base. Además, se avanza con la inmunización al personal de fuerzas provinciales y nacionales, como también al personal docente y auxiliar de educación.

Asimismo, en referencia al total de vacunas recibidas a la fecha, hasta el último viernes ingresaron a la provincia de Entre Ríos 579.553, entre primeras y segundas. En detalle: llegaron 261.850 dosis de la vacuna Sputnik V (217.100 del primer componente y 44.750 del segundo); 157.603 dosis de Sinopharm y 160.100 de Covishield y Oxford/AstraZeneca.

En la última semana se registraron ingresos del primer componente de la vacuna Sputnik V los días 7, 10 y 11 de junio, en los que se recibieron 10.200, 13.800 y 2.400 dosis respectivamente; en tanto que el 11 de junio arribaron, además, 12.000 dosis del segundo componente de esta vacuna.

Apertura de grupos

En función de la situación epidemiológica y sanitaria, se continúa vacunando a personal de salud y estratégico; a los mayores de 60 años y a personas de entre 18 a 59 años de edad con factores de riesgo (quienes deben presentar certificado médico); y se comenzó a citar a personas de 50 a 59 años sin factores de riesgo que asentaron su voluntad de recibir la vacuna en el registro. Además, paralelamente, se están completando esquemas (mediante la aplicación de la segunda dosis) con las tres vacunas: Sinopharm, Sputnik V y Oxford/AstraZeneca.

Asimismo, de manera progresiva y escalonada, de acuerdo al ingreso de dosis, los grupos priorizados se siguen ampliando. En este sentido, el viernes pasado se abrió la convocatoria a inscripción al registro voluntario de vacunación Covid-19 a personas de entre 40 y 49 años sin factores de riesgo.

Cabe recordar que todos grupos, tanto los primeros en habilitarse como los que fueron agregándose de manera sucesiva, siguen vigentes y no dejan de ser inmunizados; más allá de la incorporación de otros nuevos, bajo el criterio definido por el Ministerio de Salud de la Nación.
La importancia del registro voluntario de vacunación Covid-19

El Plan Rector de Vacunación Covid-19 dispuso de una importante herramienta de planificación con el registro de la voluntad de recibir la vacuna. El formulario se puede completar vía web (ingresando en https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E); acercándose al establecimiento sanitario más cercano; o bien de forma telefónica al 0800-888-8228. Esta herramienta, si bien no es la única, ordena la gestión y logística de la vacunación en todos los departamentos y localidades.

De esta manera, los turnos son otorgados con día, horario y lugar.

Source: Prensa Ministerio de Salud
Tags: covid-19DosisOxford/AstrazenecaPlan RectorSinopharmSputnik VVacunaciónvacunas
Previous Post

El billar gigante del Club Libertad

Next Post

Santa María de los “Socios” Fútbol Club

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
Santa María de los “Socios” Fútbol Club

Santa María de los “Socios” Fútbol Club

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

0
Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

6 de febrero de 2023
El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

6 de febrero de 2023

NoticiasRecientes

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

6 de febrero de 2023
El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

6 de febrero de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios