RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, julio 1, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

Se conformó el Consejo Consultivo Local para evaluar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
16 de mayo de 2023
en Producción
27
0
Se conformó el Consejo Consultivo Local para evaluar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático
9
SHARES
145
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

En el marco del Fondo Verde del Clima, la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia, conformó el viernes el Consejo Consultivo Local, para evaluar y aprobar los proyectos vinculados al Manejo del Bosque con Ganadería Integrada (MBGI) y Proyectos Integrales Comunitarios.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería convocó a la conformación del Consejo Consultivo Local, órgano que será el encargado de evaluar y aprobar los proyectos que se postulen para recibir fondos en el marco del Fondo Verde para el Clima. El mismo está conformado por representantes de diferentes organismos públicos de la provincia con incumbencia en las líneas de trabajo a implementar y se pretende sumar además actores pertenecientes a las áreas de intervención donde se apliquen los proyectos.

En esta oportunidad, participaron referentes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, INTA Regional Entre Ríos, miembros de Red 127/12, Federación Agraria Argentina, y funcionarios pertenecientes a las Secretarías de Ambiente, y Agricultura y Ganadería de la provincia.

READ ALSO

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE “CONCORDIA PRODUCE 2025”

El Fondo Verde del Clima fue creado en 2010 por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) con el objetivo de colaborar de manera significativa a los propósitos impuestos por la comunidad internacional para combatir el cambio climático.

Se financian proyectos y programas -del sector público y/o privado-, cuyas propuestas se orienten tanto a la mitigación como a la adaptación al cambio climático en las comunidades; promoviendo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, quien estuvo presente junto a su equipo técnico, destacó que “el desafío también en la conformación de este Consejo Consultivo, como espacio de trabajo, armado y evaluación de estos proyectos que se presenten, es pensar de manera integral la relación entre producción y ambiente y buscar una mirada común. Es decir pensar en proyectos productivos sustentables, que sirvan a largo plazo, para crear economías que no sean coyunturales sino que realmente sean parte de una identidad cultural de territorio y puedan sostenerse en el tiempo”.

En este sentido, detalló que “Entre Ríos tiene asignado un monto total de 750.000 dólares; de los cuales 150.000 corresponde a una componente de fortalecimiento institucional para que la provincia pueda contar con herramientas que colaboren a las tareas de monitoreo, fiscalización, control y asesoramiento. Y luego hay un total de 600.000 dólares; asignados a dos Proyectos Integrales Comunitarios (PIC) y a dos planes de MBGI, que son las dos líneas que se definieron para Entre Ríos para poder avanzar en seguir reduciendo emisiones”.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, indicó que “es una iniciativa más, enmarcada en la Ley 26.331 de Protección Ambiental de los Bosques Nativos de Entre Ríos”.

“Por un lado la Provincia viene trabajando en materia de control, fiscalización y financiamiento de los planes que establece la Ley y por otro lado se gestionó y firmó un convenio el año pasado con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación que hoy estamos ratificando, que posibilita gestionar cuatro proyectos. Éstos corresponden a dos Proyectos Integrales Comunitarios (PIC) y dos iniciativas de Manejo del Bosque con Ganadería Integrada (MBGI), destinados a pequeños y medianos productores que residan en el medio rural, en un marco de existencia de bosques nativos y que tengan como objetivo comunitario, cubrir sus necesidades básicas y avanzar en algún grado de inversión que proteja el bosque nativo, mejorando aspectos productivos, su rendimiento económico y por ende mejore su calidad de vida”, detalló Amavet.

El titular de la cartera productiva resaltó además que “la conformación de este Consejo Consultivo Local y Comité de Evaluación Provincial, no sólo es importante sino que es un hito que hemos logrado en conjunto. Seguiremos trabajando de manera articulada como siempre lo hemos hecho; y nos queda el compromiso de definir entre todos, qué proyectos identificaremos en nuestra provincia. Para esto debemos trabajar en la formulación, validación de proyectos que se enmarquen en estos fondos, para así poder gestionar su financiamiento en pos de lograr la protección de los recursos naturales -en este caso los bosques nativos-, y por otro lado mejorarle la calidad de vida y los ingresos, a quienes residen en medios rurales”, dijo Amavet.

La Coordinadora de Bosques Nativos de la provincia, Andrea Cislaghi, indicó que “Este financiamiento que conforma Entre Ríos – y al que acceden también otras provincias-, es básicamente por la implementación de medidas y políticas tendientes a reducir las emisiones de gases causadas por la deforestación y degradación de los bosques”.

“Los fondos provienen de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) seleccionada por Argentina para ser la organización co- ejecutora del Fondo Verde para el Clima; y el pago está basado en resultados correspondiente al período 2014 y 2016”, concluyó Cislaghi.

Participaron del encuentro; en representación del MAyDS de la nación, Martin Mónaco y Matías Carignano; por la Secretaria de Ambiente de la Provincia; Daniela García y Valeria Wetzel; por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, Exequiel Alvarenque, Mariano Farall, Andrea Cislaghi; en representación de la Red 127/12, Mariela Rothman y Alicia Becker; en representación de la Unidad Regional de Extensión Forestal (UREF 6), Gonzalo Robledo; en representación del Centro Regional INTA Paraná, Marcelo Wilson; por Federación Agraria, Alfredo Bel y por la Facultad de Ciencias Agropecuarias, UNER, Silvana Sione.

Tags: Cambio ClimáticoConsejo Consultivo LocalFondo Verde del ClimaProducciónSecretaría de Agricultura y Ganadería

Related Posts

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores
Producción

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

11 de junio de 2025
SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE “CONCORDIA PRODUCE 2025”
Producción

SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE “CONCORDIA PRODUCE 2025”

11 de junio de 2025
LANZAMIENTO DE “CONCORDIA PRODUCE 2025”
Producción

LANZAMIENTO DE “CONCORDIA PRODUCE 2025”

7 de junio de 2025
LA PROVINCIA Y EL INTA TRABAJAN EN FORTALECER EL DESARROLLO PRODUCTIVO
Producción

LA PROVINCIA Y EL INTA TRABAJAN EN FORTALECER EL DESARROLLO PRODUCTIVO

6 de junio de 2025
AZCUÉ VISITÓ LA EMPRESA “DOÑA PUPA” QUE REPRESENTA EL 30% DEL MERCADO NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES EN ENVASES DE CARTÓN
Producción

AZCUÉ VISITÓ LA EMPRESA “DOÑA PUPA” QUE REPRESENTA EL 30% DEL MERCADO NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE LEGUMBRES EN ENVASES DE CARTÓN

5 de junio de 2025
Entre Ríos se presentará por primera vez en Agroactiva con un pabellón propio
Producción

Entre Ríos se presentará por primera vez en Agroactiva con un pabellón propio

2 de junio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

Efemérides del 30 de noviembre

Efemérides del 30 de noviembre

30 de noviembre de 2023
Nueva Ley de Obstetricia: un avance significativo en la salud reproductiva y no reproductiva

Nueva Ley de Obstetricia: un avance significativo en la salud reproductiva y no reproductiva

23 de octubre de 2024
Semana de carrera para llegar el sábado a Península Soler

Semana de carrera para llegar el sábado a Península Soler

1 de septiembre de 2021
LA GRIETA DEL CARNAVAL DE CONCORDIA

LA GRIETA DEL CARNAVAL DE CONCORDIA

22 de octubre de 2024
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Varias escuelas de Concordia ajustan horarios ante el pronóstico de frío intenso
    • EL MUNICIPIO PROPUSO UNA NUEVA NORMATIVA SOBRE RETENCIONES SALARIALES
    • QUEDÓ INAUGURADA LA FERIA DEL LIBRO POPULAR “FUNDAL NIÑO” EN CONCORDIA
    • CONCORDIA CONMEMORÓ LOS 215 AÑOS DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In