Éste 11 de junio recordamos que allá por 1942 nacía el popular cantante de tango Cacho Castaña, pero “cachito de Buenos Aires” no ésta solo en ésta crónica, también recordamos Richard Strauss (compositor alemán), Frank Beard (baterista de ZZ Top), así como sucesos vinculados Janis Joplin, Los Rolling Stones, Astor Piazzolla y la muerte de Ornette Coleman (saxofonista).
1864 – En Munich nace Richard Strauss, el principal compositor alemán de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Asombró al mundo musical con sus poemas sinfónicos hacia 1890: Don Juan, Muerte y Transfiguración, Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel, Así habló Zaratustra, Don Quijote y Vida de héroe. Sus óperas marcaron el principal aporte al género en alemán desde Wagner: Salomé, Electra, El caballero de la rosa, Ariadna en Naxos y La mujer sin sombra. En sus últimos años quedó ligado al nazismo. Murió en 1949.
1942 – Nace Cacho Castaña, cantante de tango argentino. Dentro de su larga colección de discos de estudio debemos mencionar “Café La Humedad”, “Buenos Aires Lado B”, “Cacho de Buenos Aires”, “Soy un Tango”, “Los Esenciales”, “Espalda con espalda”, “Y ya nada fue lo mismo”, “15 Grandes Éxitos”, “Todavía puedo”, “Más atorrante que nunca”, “Lo llaman el matador”, “Los Grandes Exitos De Cacho Castaña”, “Estoy cambiando”, “Definitivamente”, “Cacho Castaña for ever”, “Garganta con arena”, “Septiembre del ´88”, “Deluxe”, “Aquellos viejos amores”, “Sus mejores canciones” (desde 1987 a 2016). Mientras que en vivo grabó
1949 – Nace Frank Beard, en Frafnston, Texa (Estados Unidos). Beterista de los barbudos blues-rockeros ZZ Top, aunque él se modera y generalmente solo hace uso del bigote.
1959 – Nace el actor y cantante británico Hugh Laurie.
1965 – Primer concierto de Janis Joplin con el grupo Big Brother & The Holding Company, con ellos grabaría en 1968 el esencial “Cheap thrills”.
1976 – Los Rolling Stones actúan por primera vez en España, en la plaza de los toros Monumental de Barcelona. En la puerta se producen enfrentamientos con la policía que se trasladan al interior del recinto.
1983 – Astor Piazzolla toca en el Teatro Colón en un concierto íntegramente dedicado a su obra. El bandoneonista y compositor se presenta junto a varios de sus músicos y con la Filarmónica de Buenos Aires, dirigida por Pedro Ignacio Calderón. El concierto marca el momento de legitimación de Piazzolla en el ambiente de la música académica en la Argentina.
2015 – Muere uno de los principales músicos de vanguardia en el jazz: Ornette Coleman. Tenía 85 años. El saxofonista llamó la atención con su cuarteto a fines de los 50, acompañado por el trompetista Don Cherry, y sin piano. Coleman planteó los lineamientos del free jazz en su disco The Shape of Jazz to Come, editado en 1959. En los 70 formó el grupo Prime Time, con un sonido free funk.