En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Noticias Coronavirus

“Covid largo”: cómo afecta al organismo y cuál es su daño en la calidad de vida

Radio Zona Por Radio Zona
22 de febrero de 2022
en Coronavirus
0
“Covid largo”: cómo afecta al organismo y cuál es su daño en la calidad de vida
Share on FacebookShare on Twitter

Se desconocen las causas por las cuales se genera el Covid largo, que es una enfermedad crónica con una amplia variedad de síntomas.

Muchas personas tienen agotamiento, problemas cognitivos y otros síntomas luego de haberse contagiado de coronavirus. Si bien, se desconocen las causas del “Covid largo”, una investigación dio detalles de cómo afecta al organismo y por qué deteriora tanto la calidad de vida.

El Covid largo es una enfermedad crónica con una amplia variedad de síntomas que aún no tiene explicación. Hasta el momento, se sabe que los pacientes afectados con esta patología sufren problemas de disfunción en todo el organismo.

Las investigaciones estiman que entre el 10 y el 30% de los contagiados de coronavirus pueden desarrollar síntomas de largo plazo. Las personas con diagnóstico de Covid largo suelen tener: altos niveles de ARN viral al principio del contagio, la presencia de ciertos autoanticuerpos, la reactivación del virus de Epstein-Barr, y tener hepatitis Tipo 2.

El sistema inmunitario:

Se cree que cuando un paciente desarrolla Covid largo su sistema inmunitario queda desajustado, y esto puede llegar a generar un encadenamiento de síntomas en todo el cuerpo. Una de las explicaciones que encuentran los especialistas es que el cuerpo siga tratando de eliminar los restos del coronavirus de su sistema, ya que el virus puede quedar en los tejidos del organismo por varios meses.

A su vez, los investigadores encontraron evidencia de que el Covid largo puede desencadenar una dañina y prolongada respuesta autoinmune. Los estudios encontraron niveles altos de autoanticuerpos, que atacan por error los tejidos del enfermo, muchos meses después de una infección inicial de coronavirus.

Otro motivo por el cual un paciente puede desarrollar esta patología es que la infección inicial genere inflamación crónica, tal vez al reactivar otros virus latentes que suelen estar inactivos en el cuerpo del paciente. Un estudio encontró que la reactivación del virus de Epstein-Barr puede anticipar el riesgo de desarrollar Covid largo.

El sistema circulatorio:

No poder realizar actividad física con normalidad puede deberse a una disfunción del sistema circulatorio que afecta el flujo de oxígeno a los músculos y otros tejidos, limitando la capacidad aeróbica y causando fatiga severa.

Uno de los motivos por lo que esto ocurre es la inflamación crónica que puede dañar las fibras nerviosas que ayudan a controlar la circulación de la sangre, una afección llamada neuropatía de fibras pequeñas (NFP). En las biopsias de esos tejidos, aparecen fibras dañadas asociadas con la disautonomía, un cuadro muy común en pacientes con Covid largo.

En esta línea, especialistas de Sudáfrica detectaron otro problema circulatorio: la formación de microtrombos, coágulos de sangre microscópicos. Normalmente se forman durante una infección inicial de Covid y suelen diluirse naturalmente, pero no así en los pacientes con Covid largo. Esos microtrombos podrían bloquear los diminutos capilares que transportan oxígeno a los tejidos de todo el cuerpo.

También, es común que los pacientes con Covid largo tengan los niveles elevados de las citoquinas, una sustancia capaz de dañar las mitocondrias que alimentan las células del cuerpo y hacerlas menos capaces de captar oxígeno. Las paredes de los vasos sanguíneos también pueden inflamarse, con el mismo resultado. Los bajos niveles se oxígeno en sangre generan el síntoma de la fatiga severa.

El cerebro:

Los posibles problemas neurológicos a largo plazo del Covid “representan una enorme crisis de salud pública”, según Avindra Nath, directora clínica del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de Estados Unidos.

Si el Covid llega al cerebro, las infecciones pueden desencadenar la sobrexcitación de unas células inmunitarias llamadas microglías, algo similar al que causan algunas enfermedades neurodegenerativas y problemas cognitivos en la vejez. También, si se tiene Covid largo, se puede reducir la cantidad de oxígeno que alcance al cerebro.

Los pulmones:

Por medio de resonancias magnéticas especializadas, un equipo de investigadores británicos encontró evidencias preliminares de daño pulmonar en un pequeño grupo de pacientes con Covid largo que nunca habían sido hospitalizados. Las imágenes revelaron que la captación de oxígeno de la mayoría de esos pacientes era menos eficiente que en las personas sanas.

Source: Mitre
Tags: coronaviruscovid-19Pandemia
Previous Post

La Divisional B comenzó a planificar su temporada

Next Post

Estudiantes le ganó cómodamente a Parque Sur

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
Estudiantes le ganó cómodamente a Parque Sur

Estudiantes le ganó cómodamente a Parque Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Cronograma de pago febrero 2022 de programas nacionales del MTEYSS

Cronograma de pago febrero 2022 de programas nacionales del MTEYSS

9 de febrero de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
HOY MARTES COMIENZA LA TERCERA EDICIÓN DE CONCORDIA PROGRAMA

HOY MARTES COMIENZA LA TERCERA EDICIÓN DE CONCORDIA PROGRAMA

0
HOY MARTES COMIENZA LA TERCERA EDICIÓN DE CONCORDIA PROGRAMA

HOY MARTES COMIENZA LA TERCERA EDICIÓN DE CONCORDIA PROGRAMA

28 de junio de 2022
Sigue el reclamo por la falta de gasoil

Sigue el reclamo por la falta de gasoil

28 de junio de 2022
TODO EL AÑO, PODÉS REALIZARTE UN TEST VOLUNTARIO DE VIH

TODO EL AÑO, PODÉS REALIZARTE UN TEST VOLUNTARIO DE VIH

28 de junio de 2022
Cultura en el Recinto 3° Edición con Maria Torriente y «De Cuba Traigo un Cantar»

Cultura en el Recinto 3° Edición con Maria Torriente y «De Cuba Traigo un Cantar»

28 de junio de 2022

NoticiasRecientes

HOY MARTES COMIENZA LA TERCERA EDICIÓN DE CONCORDIA PROGRAMA

HOY MARTES COMIENZA LA TERCERA EDICIÓN DE CONCORDIA PROGRAMA

28 de junio de 2022
Sigue el reclamo por la falta de gasoil

Sigue el reclamo por la falta de gasoil

28 de junio de 2022
TODO EL AÑO, PODÉS REALIZARTE UN TEST VOLUNTARIO DE VIH

TODO EL AÑO, PODÉS REALIZARTE UN TEST VOLUNTARIO DE VIH

28 de junio de 2022
Cultura en el Recinto 3° Edición con Maria Torriente y «De Cuba Traigo un Cantar»

Cultura en el Recinto 3° Edición con Maria Torriente y «De Cuba Traigo un Cantar»

28 de junio de 2022
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

HOY MARTES COMIENZA LA TERCERA EDICIÓN DE CONCORDIA PROGRAMA

HOY MARTES COMIENZA LA TERCERA EDICIÓN DE CONCORDIA PROGRAMA

28 de junio de 2022
Sigue el reclamo por la falta de gasoil

Sigue el reclamo por la falta de gasoil

28 de junio de 2022
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios