En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Noticias Mundo

Guerra Rusia-Ucrania: la ONU registró más de 2.600 civiles muertos

Radio Zona Por Radio Zona
26 de abril de 2022
en Mundo
0
Guerra Rusia-Ucrania: la ONU registró más de 2.600 civiles muertos
Share on FacebookShare on Twitter

Las altísimas cifras fueron divulgadas durante el día lunes por la Organización de las Naciones Unidades, tras casi dos meses.

Desde el comienzo de la invasión rusa, hace dos meses, murieron al menos 2.665 civiles en Ucrania. Estas fueron las últimas cifras que dio a conocer la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

Dicha organización también indicó que, de los 5.718 civiles que fueron afectados debido a la guerra, 2.665 fallecieron, mientras que, 3.053 personas resultaron heridas.

Asimismo, entre las víctimas hay 855 hombres, 563 mujeres, 59 niñas y 69 niños. Por otro lado, se desconoce el sexo de varias de las víctimas, entre los cuales se supo que 67 de ellos eran niños, y 1.052, adultos.

A través de su comunicado, la ONU señaló que la mayoría de los civiles fallecidos registrados, fueron víctimas de armas explosivas que cuentan con una enorme área de impacto, del bombardeo de artillería pesada y de múltiples sistemas de ataques a través de cohetes, misiles y aire.

Sin embargo, la organización advirtió que todavía queda por comprobar cierta información, perteneciente a algunas zonas restantes de Ucrania. Esto quiere decir que la cifra de muertos podría cambiar notablemente, ubicándose en un número mucho más alto.

Lo cierto es que, luego de 61 días desde que comenzó la invasión rusa, es difícil de estimar con completa exactitud la cifra de personas fallecidas, ya que esta varía todos los días.

En ese sentido, Kiev y Moscú no han actualizado de forma constante el balance de muertos dentro de sus tropas, por lo que las cifras de ambos son completamente diferentes, y además, algunas aún no han sido verificadas.

La ACNUDH se trata de la única entidad que pudo corroborar la cifra de víctimas mortales, pese a que reconoce que el número real podría ser considerablemente más alto que aquel que publicaron en las últimas horas.

El informe, que dio a conocer dicha organización, detalla que en las regiones de Donetsk y Lugansk han muerto 1.217, debido a que fueron las zonas en donde se han intensificado los combates en el último tiempo.

Incluso, la Fiscalía de Ucrania ha detallado que la región con mayor cifra de víctimas menores es Donetsk.

Por su parte, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, asegura que entre el 24 de febrero y el 3 de abril, Rusia ha perdido alrededor de 21.900 soldados, así como 181 aviones, 154 helicópteros y 884 tanques, entre otras muchas armas y equipos.

En cuanto a las estimaciones que dio a conocer Rusia, el número de soldados fallecidos en combates es completamente opuesto, ya que indica que fueron 1.351 los muertos.

Además, Moscú solo ha confirmado la muerte de uno de sus generales, mientras que Kiev señaló que hubo 7 de ellos.

Source: Crónica
Tags: Guerra Rusia-UcraniaONU
Previous Post

Goles en todas las canchas en la fecha 3 de la «A»

Next Post

Efemérides del 27 de abril

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
Efemérides del 27 de abril

Efemérides del 27 de abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Cronograma de pago febrero 2022 de programas nacionales del MTEYSS

Cronograma de pago febrero 2022 de programas nacionales del MTEYSS

9 de febrero de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
Día Internacional de las CooperativasAniversario N° 100

Día Internacional de las Cooperativas
Aniversario N° 100

0
Día Internacional de las CooperativasAniversario N° 100

Día Internacional de las Cooperativas
Aniversario N° 100

5 de julio de 2022
Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

5 de julio de 2022
Llega Concordia emprende la guía de los Emprendedores de Concordia

Llega Concordia emprende la guía de los Emprendedores de Concordia

5 de julio de 2022
La función de WhatsApp que todos esperaban: de qué se trata y cómo activarla

La función de WhatsApp que todos esperaban: de qué se trata y cómo activarla

5 de julio de 2022

NoticiasRecientes

Día Internacional de las CooperativasAniversario N° 100

Día Internacional de las Cooperativas
Aniversario N° 100

5 de julio de 2022
Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

5 de julio de 2022
Llega Concordia emprende la guía de los Emprendedores de Concordia

Llega Concordia emprende la guía de los Emprendedores de Concordia

5 de julio de 2022
La función de WhatsApp que todos esperaban: de qué se trata y cómo activarla

La función de WhatsApp que todos esperaban: de qué se trata y cómo activarla

5 de julio de 2022
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Día Internacional de las CooperativasAniversario N° 100

Día Internacional de las Cooperativas
Aniversario N° 100

5 de julio de 2022
Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

5 de julio de 2022
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios