En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Estilo de Vida Salud

Junto a OPS, se analizó el avance de la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
13 de octubre de 2022
en Salud
0
Junto a OPS, se analizó el avance de la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos analizaron junto a la referente de OPS Alejandra Bontcheff, el desarrollo de las primeras instancias de la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis en Entre Ríos, y los próximos pasos previstos en esta estrategia.

El equipo provincial a cargo de la organización, puesta en marcha y el seguimiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022 en la provincia, mantuvo un encuentro de trabajo con la supervisora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Alejandra Bontcheff, en la que analizaron los datos provinciales obtenidos tras las primeras jornadas. Asimismo, se abordaron los pasos a seguir en las próximas semanas de campaña.

El director General de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, señaló: “Fue una reunión para analizar los primeros datos de la campaña de seguimiento de vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”. Tras lo cual recordó que la misma se inició la semana pasada en toda la provincia, estimando que en Entre Ríos se prevé alcanzar a los más de 70.000 chicos que, por su edad, deben recibir estas dosis adicionales.

“Lo que evaluamos fue la situación, tras la primera semana, de cómo va avanzando la campaña de vacunación a nivel de los departamentos en la provincia. Además, se evaluaron algunos puntos relacionados a estrategias de comunicación, monitoreo, supervisión, y a cómo fue la capacitación de todo el personal que está trabajando en esto”, indicó Garcilazo.

Sobre lo observado durante los primeros días de campaña, Garcilazo explicó: “Tuvimos un fin de semana largo en el medio, así que eso hizo que mermara un poco la concurrencia a los servicios de salud, pero esperamos que en las próximas semanas se vacune a una mayor cantidad de gente”. Y completó: “Queremos poder lograr un porcentaje alto en las primeras cuatro semanas, que la gente asista a los servicios de salud, y luego tomar las últimas dos semanas para hacer una búsqueda más activa de los chicos que falten vacunar”.

Bontcheff señaló que se trata de una estrategia que se repite cada cuatro años aproximadamente, “porque con el correr del tiempo se van acumulando casos que se consideran susceptibles: estamos hablando de niños que por algún motivo no han podido recibir su dosis de calendario (ya sea triple viral o antipoliomielítica), o niños que no han respondido como uno quisiera con estas dosis. Entonces, en estas campañas se aplican dosis extra que aseguran la protección contra estas enfermedades que están eliminadas o en vías de erradicación en nuestro país”, razonó

La supervisora detalló que también se trataron otros aspectos relevantes, como la vigilancia de estas enfermedades: “Lo que sería la aparición de algún brote de enfermedades febriles exantemáticas, es decir que producen erupción en la piel, (o casos de parálisis; poder vigilarlas, para hacer un diagnóstico correcto, rápido, oportuno y vacunar rápidamente a los contactos”, apuntó Bontcheff. Tras lo cual señaló que, dado que son enfermedades que no circulan en nuestro país, es que se procura emplear todas las herramientas disponibles para que no vuelvan a introducirse.

Cabe mencionar que participaron del encuentro el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, la directora de Salud Materno Infanto Juvenil, Georgina López y el responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en la provincia, Claudio Niz; junto a sus equipos de Maternidad e Infancia y PAI.

Acerca de la campaña

Es una campaña que se inició en el mes de octubre y está estimado que dure seis semanas, hasta el 13 de noviembre. El objetivo es vacunar a los chicos entre 13 meses y cuatro años y once meses con dos vacunas: la triple viral (contra Sarampión, Rubéola, Paperas) y la IPV, que es la vacuna contra la Polio. Las vacunas son gratuitas y están disponibles en todos los servicios públicos de salud de la provincia.

Cabe mencionar que la campaña, de alcance nacional, es obligatoria, y las vacunas que se aplican son independientes de las dosis del calendario de vacunación que ya tenga colocadas el niño. “O sea, si el chico tiene el calendario de vacunación completo, pero está en el rango etario definido para la campaña, también se tiene que vacunar porque son dosis adicionales a las de calendario”, precisó Garcilazo.

En la misma línea se expresó Bontcheff: “Los niños tienen que recibir una dosis extra de estas dos vacunas, por más que ya tengan las vacunas de calendario, ya que de este modo permitimos que, si existe algún caso de importación de estas enfermedades, este sea controlado rápidamente”.

Tags: Campaña Nacional de VacunaciónSalud
Previous Post

Dio arranque el Clausura Femenino

Next Post

AHRU Sub 19 debuta en el Argentino de Selecciones Mar del Plata 2022

Gustavo Cardozo

Gustavo Cardozo

Next Post
AHRU Sub 19 debuta en el Argentino de Selecciones Mar del Plata 2022

AHRU Sub 19 debuta en el Argentino de Selecciones Mar del Plata 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

0
Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

6 de febrero de 2023
El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

6 de febrero de 2023

NoticiasRecientes

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

6 de febrero de 2023
El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

6 de febrero de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios