En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Noticias Coronavirus

Variante Épsilon: ¿Qué tan peligrosa puede ser y cuáles son las otras cepas de Covid que circulan en el país?

Radio Zona Por Radio Zona
5 de julio de 2021
en Coronavirus
0
Variante Épsilon: ¿Qué tan peligrosa puede ser y cuáles son las otras cepas de Covid que circulan en el país?
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de identificarse varios casos en el país, la variante Épsilon comienza a generar preocupación en Argentina por tratarse de una cepa que demostró ser resistente tanto a los anticuerpos generados por las vacunas de ARN mensajero como a los generados por el Covid-19, siendo hasta tres veces más contagiosa que la original, según un estudio publicado por la revista estadounidense de investigación Science.

En ese sentido, un reciente informe del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica (Pais) detectó la variante Épsilon en cinco casos positivos de coronavirus en territorio nacional, de los cuales tres corresponden a la localidad cordobesa de Río Tercero, uno a Córdoba capital y otro en Santa Fe, que se suma a otra detectada días atrás en San Juan.

El médico infectólogo y asesor presidencial, Luis Cámera, destacó que esta variante nació en California y la zona de la costa oeste de Estados Unidos, lugar en el que demostró ser «más agresiva» que otras variantes, pero enfatizó que los estudios realizados hasta el momento por el Instituto Malbrán arrojaron que «tuvieron poco impacto».

Cámera subrayó que «viendo las curvas generales de todos los países, ese virus está desapareciendo», por lo cual confía que la llegada de este virus no debería tener «mayor progresión» y ejemplificó sobre el avance de esta variante lo sucedido en Estados Unidos.

«Viendo las curvas generales de todos los países, ese virus está desapareciendo. Fue muy impactante en Estados Unidos, pero cada vez tienen menos casos allí y nunca llegó a ser la cepa dominante en ese país, fue desplazada por la cepa británica de Kent y controlada con la vacunación», subrayó el infectólogo.

Otras variantes
Uno de los factores que hacen más complicado para los investigadores poder identificar el potencial riesgo que tiene sobre una población el arribo de una nueva cepa, es según explica Cámera las «diferencias» que existen en el impacto que tiene cada una de ellas en los distintos continentes del planeta.

En ese sentido, Cámera destacó que el caso de la cepa Gama de Manaos, la cual «se hizo dominante en toda Sudamérica y Latinoamérica, pero no es un virus dominante en Europa, lugar en el que aparece como un virus secundario».

«La pandemia no es en todos los continentes igual, hay peculiaridades. Toda Latinoamérica está comprometida con el virus Manaos y Andino, y en tercer lugar el virus inglés, que si tiene predominancia en Europa. Por eso si llega una nueva cepa, tiene que lograr primero imponerse por sobre los demás ‘competidores’ para ser más contagiosa, que son las otras variantes», resaltó el médico.

En torno a la situación que vive Argentina con las variantes, estudios recientes arrojan que en el país la cepa Manaos es la dominante y representa el 40% de los casos de coronavirus, seguido por la variante Andina, con alrededor del 20%.

Sobre esta línea, hizo hincapié en que con la cepa Manaos «aparecen los primeros rasgos más complicados de este virus, que es que compromete a gente más joven, pueden comprometer a embarazadas y sobre todo pueden eludir un poco a quienes han padecido coronavirus previamente o están vacunados», por lo cual consideró «difícil encontrar una variante peor».

Por último, en relación a la variante Delta, originada en India, Cámera afirmó que con las restricciones esta variante debería «tardar como dos meses en llegar a generar más contagios en el país» y que para ese momento «ya la campaña de vacunación estará más avanzada».

Sin embargo, el infectólogo mostró mayor preocupación la variante Delta Plus, que «genera más temor porque tiene una parte genómica que se parece al virus de Manaos. Sería un virus más letal, complicado, que puede afectar a gente joven», por lo que recomendó no aflojar con los cuidados.

Tags: CepaCepa Manaoscoronaviruscovid-19Delta PlusInfectólogoPandemiaVariante Épsilon
Previous Post

Ricardo Montaner habló tras los rumores de “cambios” en el jurado de la Voz

Next Post

Sendos empates de Leonas y Leones

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
Sendos empates de Leonas y Leones

Sendos empates de Leonas y Leones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

0
Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

6 de febrero de 2023
El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

6 de febrero de 2023

NoticiasRecientes

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

Alerta por estafas a usuarios de Banco Entre Ríos

6 de febrero de 2023
El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

El Triatlón Entrerriano tuvo su fiesta en Concordia

6 de febrero de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

Histórica goleada de Santa María de Oro en la semifinal de la Copa Entre Ríos Femenina

6 de febrero de 2023
Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

Modo Verano: actividades culturales y turísticas en las playas concordienses

6 de febrero de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios