En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Estilo de Vida Salud

Velázquez: “La situación epidemiológica marca un descenso de casos en seis semanas consecutivas”

Radio Zona Por Radio Zona
9 de marzo de 2022
en Salud
0
Velázquez: “La situación epidemiológica marca un descenso de casos en seis semanas consecutivas”
Share on FacebookShare on Twitter

“La situación epidemiológica marca un descenso de casos en seis semanas consecutivas”, destacó la ministra de Salud, Sonia Velázquez. Destacó la decisión del gobernador Gustavo Bordet de equipar a hospitales y centros de salud con 100 ambulancias nuevas y el desarrollo del plan de vacunación.

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, analizó la situación epidemiológica. Hizo referencia al descenso de casos de Coronavirus como tendencia mundial, nacional y local. “La situación epidemiológica marca un descenso de casos en seis semanas consecutivas, con un promedio de entre 30 a 50 casos diarios”, indicó. Por lo tanto, “no tenemos sistema saturado ni por testeo ni por internación”.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria sostuvo que, a nivel país, no se registró la ola de la variante Delta y consideró: la variante Ómicron, predominante en enero, si bien saturó el sistema de testeo por su alta positividad, duró muy poco tiempo. Por otra parte expresó que esto propició otra política para el abordaje de los aislamientos y diagnósticos por clínica médica o criterio epidemiológico.

Respecto al Plan Rector de Vacunación, hizo alusión a la importante cobertura en una campaña exitosa, tanto por el comportamiento ciudadano de adherencia como también el desarrollo en inoculación, y la capacitación y logística llevadas adelante por los equipos de salud. Otro eje mencionado, fue la implementación de jornadas abiertas de vacunación, lo que permitió un alcance de 1.225.602 personas con primeras dosis y 1.085.776 personas con segundas dosis. Esto habla del 88 por ciento de la población total con esquemas iniciados y un 78 por ciento, de la población total, con esquemas completos.

De esta manera, en el tercer mes del año, el sistema público de Salud se está abocando además del abordaje de otros determinantes que impactan en el proceso salud-enfermedad-atención, sin perder de vista el Plan Rector de Vacunación, cumplimentando los refuerzos de la campaña de inmunización contra el Coronavirus. Esto es, teniendo en cuenta que la conducta de vacunación está asociada al comportamiento del Covid. “Tenemos mucha expectativa en la muy buena cobertura de vacunación”, afirmó.

En este sentido, además, Velázquez se refirió al sistema on line que permitió la administración de turnos desde el sistema público, lo que implicó muchas horas de trabajo para alcanzar las metas sanitarias.

La funcionaria también anunció que en el mes de marzo se aguarda el ingreso de la vacuna antigripal para dar inicio a la campaña, en la cual se prevé la convivencia de la Pandemia con el virus Influenza y otros virus respiratorios como el sincitial respiratorio y adenovirus. En este punto valoró la importancia de las postas respiratorias para la identificación de las distintas patologías que van circulando funcionando como unidades centinelas.

Por otra parte, la ministra aclaró que la llamada cuarta dosis corresponde a la administración de una dosis adicional al esquema primario de vacunación Covid. Se trata de una cuarta aplicación a quienes cumplimentan 120 días de intervalo: personas de 50 años y mayores con esquema primario de Sinopharm y personas desde los 3 años con inmunocompromiso por patologías de base.

Velázquez aclaró que desde la Organización Mundial de la Salud se sigue planteando el uso del barbijo o tapaboca como efectivo para evitar la transmisión del virus, sobre todo en lugares cerrados. Por ello, reafirmó el valor de los protocolos, los pases seguros y la importancia de sostener las medidas de cuidado: distanciamiento, ventilación de ambientes e higiene de manos.

A manera de reflexión, la ministra hizo hincapié en la mirada humanizada y el sentido equitativo que permitieron transformar una crisis sanitaria en una esperanza, de la mano de los trabajadores y trabajadoras de salud; agentes comprometidos en ser parte de una sociedad que elige sanar y reparar.

Ambulancias

La ministra expuso la importancia de la decisión política institucional del gobernador, para llevar adelante el plan de renovación del parque automotor que contribuyó al diseño estratégico de la red de unidades de traslado en emergencias, siempre con un criterio sanitario para la asignación de los vehículos. “Mediante licitaciones públicas abiertas, Entre Ríos dispone de este equipamiento de tecnología de punta que está siendo distribuido en toda la red pública desde el inicio de la gestión, aún en contexto de Pandemia”, graficó.

Día de la Mujer

“Es un día que lejos de tratarse de un día festivo, surge de un contexto histórico de lucha por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres. Una batalla que resulta necesaria para combatir la violencia de género, la falta de oportunidades y las conductas patriarcales todavía vigentes”, completó la ministra.

Tags: coronaviruscovid-19Ministra de saludPandemiaSonia Velázquez
Previous Post

Argentina ofrece la visa humanitaria a los migrantes de Ucrania para residir hasta por tres años

Next Post

El australiano Michael Cheika es el nuevo entrenador de los Pumas

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
El australiano Michael Cheika es el nuevo entrenador de los Pumas

El australiano Michael Cheika es el nuevo entrenador de los Pumas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
El punto limpio de Catamarca y Néstor Kirchner continúa recibiendo residuos reciclables

El punto limpio de Catamarca y Néstor Kirchner continúa recibiendo residuos reciclables

1
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Cooperativa Eléctrica de Concordia SEGMENTACIÓN DE TARIFAS. 

Cooperativa Eléctrica de Concordia SEGMENTACIÓN DE TARIFAS. 

1
HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS VALORAN LA BAJA DE TASAS PARA BENEFICIAR AL SECTOR TURÍSTICO

HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS VALORAN LA BAJA DE TASAS PARA BENEFICIAR AL SECTOR TURÍSTICO

24 de enero de 2023
Francolini destacó la iniciativa del sector privado que fortalece la oferta turística de Concordia

Francolini destacó la iniciativa del sector privado que fortalece la oferta turística de Concordia

20 de enero de 2023
COMENZÓ EL CANJE DE ENTRADAS Y UBICACIONES PARA EL CARNAVAL 2023

COMENZÓ EL CANJE DE ENTRADAS Y UBICACIONES PARA EL CARNAVAL 2023

18 de enero de 2023
EL MENDOCINO IGNACIO ERARIO ES EL REY DEL MARATÓN DE REYES, SECUNDADO POR EL CONCORDIENSE MARTÍN MÉNDEZ Y LA PRIMERA DAMA CHIARA MAINETTI

EL MENDOCINO IGNACIO ERARIO ES EL REY DEL MARATÓN DE REYES, SECUNDADO POR EL CONCORDIENSE MARTÍN MÉNDEZ Y LA PRIMERA DAMA CHIARA MAINETTI

8 de enero de 2023

NoticiasRecientes

HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS VALORAN LA BAJA DE TASAS PARA BENEFICIAR AL SECTOR TURÍSTICO

HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS VALORAN LA BAJA DE TASAS PARA BENEFICIAR AL SECTOR TURÍSTICO

24 de enero de 2023
Francolini destacó la iniciativa del sector privado que fortalece la oferta turística de Concordia

Francolini destacó la iniciativa del sector privado que fortalece la oferta turística de Concordia

20 de enero de 2023
COMENZÓ EL CANJE DE ENTRADAS Y UBICACIONES PARA EL CARNAVAL 2023

COMENZÓ EL CANJE DE ENTRADAS Y UBICACIONES PARA EL CARNAVAL 2023

18 de enero de 2023
EL MENDOCINO IGNACIO ERARIO ES EL REY DEL MARATÓN DE REYES, SECUNDADO POR EL CONCORDIENSE MARTÍN MÉNDEZ Y LA PRIMERA DAMA CHIARA MAINETTI

EL MENDOCINO IGNACIO ERARIO ES EL REY DEL MARATÓN DE REYES, SECUNDADO POR EL CONCORDIENSE MARTÍN MÉNDEZ Y LA PRIMERA DAMA CHIARA MAINETTI

8 de enero de 2023
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • Federación
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS VALORAN LA BAJA DE TASAS PARA BENEFICIAR AL SECTOR TURÍSTICO

HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS VALORAN LA BAJA DE TASAS PARA BENEFICIAR AL SECTOR TURÍSTICO

24 de enero de 2023
Francolini destacó la iniciativa del sector privado que fortalece la oferta turística de Concordia

Francolini destacó la iniciativa del sector privado que fortalece la oferta turística de Concordia

20 de enero de 2023
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios