En vivo En vivo En vivo
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto
Radio Zona
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Ciencia
    • Concordia
    • Coronavirus
    • Economía
    • Educación
    • Mundo
    • Policiales
    • Política
  • Radio Zona TV
    • Entrevistas
    • Columnas
  • Entretenimiento
    • Deportes
    • Efemérides
    • Historia
    • Música
    • Series-Películas
  • Estilo de Vida
    • Comidas
    • Cultura
    • Moda
    • Salud
    • Viajes
  • Programación
No Result
View All Result
Radio Zona
No Result
View All Result
Home Noticias Economía

Inflación: una familia necesitó casi 90 mil pesos para no estar debajo de la línea de pobreza

Radio Zona Por Radio Zona
22 de abril de 2022
en Economía
0
Inflación: una familia necesitó casi 90 mil pesos para no estar debajo de la línea de pobreza
Share on FacebookShare on Twitter

Una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores necesitó en sus ingresos económicos una gran suma de dinero por la inflación para superar el umbral de pobreza.

El INDEC dio a conocer en los últimos días las cifras de la inflación de marzo y recientemente publicó las subas de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En este sentido, se calculó el ingreso económico que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, debía tener para no ser considerada pobre.

De esta manera, cabe recordar que la inflación de marzo marcó una cifra histórica tras alcanzar un incremento del 6,7% y la acumulación anual fue del 16,1%, mientras que la variación interanual fue del 55,1%. Los porcentajes fueron anticipados por el ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán, quien advirtió que se superaría el piso del 6%.

Es así que el valor de la CBT tuvo un alza del 7% en el último mes, lo que significó que una familia de cuatro integrantes debió tener ingresos por $89.690 para “superar el umbral de pobreza”, aseguró el INDEC a través de sus redes sociales. Por otro lado, también se calcula la CBA, conformada por productor considerados esenciales para satisfacer a un hogar promedio.

Así fue que dicha canasta también sufrió un aumento del 6,5% en el mes de marzo, y se traduce en que una familia necesitó alrededor de $39.862 totales para no caer debajo de la línea de indigencia. En el cálculo de la CBA, se toman en consideración requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos fundamentales.

Dentro de los rubros que más aumentos registraron, fue la categoría de educación la que se posicionó como líder con una suba del 23,6%. Dicho incremento se dio en línea con el inicio de clases y la vuelta a la presencialidad. Luego, le siguieron prendas de vestir y calzado, con 10,9% y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con 7,7%.

Con respecto al último, se justificó el aumento por las subas en las tarifas de dichos servicios en distintas regiones del país. Además, el ítem de alimentos y bebidas que, en los últimos meses estuvo entre los primeros, se ubicó en el cuarto lugar.

Source: Mitre
Tags: Canasta Básica AlimentariaCanasta Básica TotalEconomíaINDECInflaciónLínea de Pobreza
Previous Post

Vacunación contra el COVID-19: quiénes nunca se vacunaron y quiénes son los más protegidos de la Argentina

Next Post

Ferro peleó hasta el final pero perdió en suplementario ante Regatas

Radio Zona

Radio Zona

Next Post
Ferro peleó hasta el final pero perdió en suplementario ante Regatas

Ferro peleó hasta el final pero perdió en suplementario ante Regatas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

? 

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

Caso Benedetto: últimas novedades de la causa

10 de junio de 2021
Cronograma de pago febrero 2022 de programas nacionales del MTEYSS

Cronograma de pago febrero 2022 de programas nacionales del MTEYSS

9 de febrero de 2022
CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

CRONOGRAMA DE PAGO MAYO 2022 DE PROGRAMAS NACIONALES DEL MTEySS

11 de mayo de 2022
Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

Inauguración del mural intercultural “La Nueva Humanidad”

2
Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

Late Teatro en Pueblo Viejo: Ciclo “Memoria e Identidad”

1
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

0
Día Internacional de las CooperativasAniversario N° 100

Día Internacional de las Cooperativas
Aniversario N° 100

0
Día Internacional de las CooperativasAniversario N° 100

Día Internacional de las Cooperativas
Aniversario N° 100

5 de julio de 2022
Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

5 de julio de 2022
Llega Concordia emprende la guía de los Emprendedores de Concordia

Llega Concordia emprende la guía de los Emprendedores de Concordia

5 de julio de 2022
La función de WhatsApp que todos esperaban: de qué se trata y cómo activarla

La función de WhatsApp que todos esperaban: de qué se trata y cómo activarla

5 de julio de 2022

NoticiasRecientes

Día Internacional de las CooperativasAniversario N° 100

Día Internacional de las Cooperativas
Aniversario N° 100

5 de julio de 2022
Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

5 de julio de 2022
Llega Concordia emprende la guía de los Emprendedores de Concordia

Llega Concordia emprende la guía de los Emprendedores de Concordia

5 de julio de 2022
La función de WhatsApp que todos esperaban: de qué se trata y cómo activarla

La función de WhatsApp que todos esperaban: de qué se trata y cómo activarla

5 de julio de 2022
Radio Zona

Radio Zona TV

FM 99.7 - Tu mejor compañía!

Síganos

Navegar por categorías

  • Aplicaciones
  • Artilugios
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Columnas
  • Comidas
  • Concordia
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de Vida
  • General
  • Género
  • Historia
  • Mobile
  • Moda
  • Mundo
  • Música
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Radio Zona TV
  • Ranking
  • Salud
  • Series-Películas
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Turismo

Noticias recientes

Día Internacional de las CooperativasAniversario N° 100

Día Internacional de las Cooperativas
Aniversario N° 100

5 de julio de 2022
Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

Nueva Comisión Directiva del Centro de Comercio, Industria y Servicios para el período 22/23

5 de julio de 2022
  • Comunícate por WhatsApp
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios

No Result
View All Result
  • Descargar App
  • Radio en Vivo
  • Radio TV en Vivo
  • Programación

© 2021 Todos los derechos reservados Zona AC Multimedios